• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Sánchez analiza cierre de fronteras para contener el coronavirus COVID-19

Sánchez analiza cierre de fronteras para contener el coronavirus COVID-19

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
16/03/2020
in Actualidad, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Efectivos militares han estado desplegados en puntos claves de muchas ciudades de España

Efectivos militares han estado desplegados en puntos claves de muchas ciudades de España

Alemania decidió cerrar las fronteras con Francia, Austria y Suiza, y la noche de este domingo el gobierno de Pedro Sánchez anunció que analizan tomar una medida similar, por lo que ya el tema se planteó a nivel de la Unión Europea.

El Real Decreto de estado de alarma que se aprobó en Consejos de Ministros estableció competencias extraordinarias a los ministros de Interior, Defensa, Sanidad y Transporte. En ese sentido, el ministro de Interior indicó desde La Moncloa el establecimiento de «distintos contactos con otros presidentes y primeros ministros de los Veintisiete».

🔴EN DIRECTO
Rueda de prensa de la ministra de @Defensagob, Margarita Robles, el ministro de @interiorgob, Fernando Grande-Marlaska, el ministro de @mitmagob, José Luis Ábalos y el ministro de @sanidadgob, Salvador Illa.#COVID19 https://t.co/LMsD5JTPGu

— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 15, 2020

Cierre de fronteras contra el coronavirus

Fernando Grande-Marlaska sostuvo que “la coordinación y adoptar posturas en común es esencial para luchar contra el coronavirus».

Ya el número de contagiados en España se acerca a los 8.000 casos y el número de fallecidos se ubica en 294.

Al igual que los ministros de Finanzas de la Unión, que a través de videoconferencia intercambiarán sobre las medidas para apoyar a los sectores económicos afectados, los del Interior  y Sanidad también conversarán sobre las acciones que deben tomar para garantizar la salud pública.

«Se tomarán las medidas necesarias y precisas en el momento adecuado para proteger a nuestros ciudadanos y a los ciudadanos europeos», dijo.

Se dispondrá de recursos de la sanidad privada

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas tendrán bajo su égida las instalaciones de sanidad privada. También podrán prorrogar la contratación de médicos residentes si lo consideran necesario.

El ministro @salvadorilla ha anunciado un conjunto de medidas para reforzar el Sistema Nacional de Salud#EsteVirusLoParamosUnidos

👇 pic.twitter.com/0KFZYrcSRD

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 15, 2020

Asimismo fue autorizada la contratación de personal con grado o licenciatura sanitaria sin título de especialista que no tengan plaza, pero que haya aprobado las pruebas selectivas de médico residente. El mismo beneficio lo tendrán si cuentan con título de especialista fuera de la UE y estén en trámite con valoración favorable.

Para prestar consultas o incluso hospitalización, los consejeros podrán habilitar espacios en locales públicos y privados para uso sanitario.

Otro de los anuncios estuvo referido a la obligación de hacer del conocimiento del Ministerio de Sanidad, en un plazo de 48 horas, la tenencia de productos  como mascarillas, guantes, batas, kits de PCR para el diagnóstico, soluciones hidroalcohólica y dispositivos de ventilación mecánica.

Toda la información sobre la evolución de la pandemia estará centralizada en el Ministerio de Sanidad, quien dará un reporte consolidado diariamente.

Defensa critica a Generalitat

«El Gobierno está seguro de que todos van a actuar con criterios de unidad. Todo el mundo va a entender ese mensaje y seguir estos criterios», indicó Illa al contestar una pregunta a distancia sobre la posición del presidente de la Generalitat, Quim Torra, quien en la reunión telemática de la mañana de este domingo con Pedro Sánchez, calificó las medidas de autoritarias, dijo que la Constitución no es un fármaco contra el coronavirus y que la Generalitat adoptará las que considere conveniente, porque con el Real Decreto de estado de alarma se le confiscan competencias.

Demano als ciutadans de Catalunya que s’autoconfinin i només surtin a treballar els sectors de l’alimentació, l’atenció i assistència sanitària o serveis essencials. Qualsevol prevenció és poca. Fem de la lluita contra el #coronavirus una lluita compartida, cívica i solidària pic.twitter.com/7O9Lx9auac

— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) March 15, 2020

Más contundente fue la respuesta a Torra de la ministra de Defensa, Margarita Robles:

“Quien en esta crisis sanitaria hace un planteamiento puramente político, no merece ser llamado responsable político. La prioridad de todos, sin excepción, es la sanidad de cada uno de los ciudadanos. No concibo ese posicionamiento y si se diera es alguien que tiene que quedar al margen de la vida pública”.

Agregó desde La Moncloa que cuando sea necesario se procederá desplegar personal militar en cualquier región del país.

Ya este domingo, la lucha contra el coronavirus COVID-19 llevó a efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a movilizarse hacia puntos críticos en Madrid y otras ciudades como Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

El despliegue de @UMEgob durante la tarde de hoy para colaborar en el control del #COVID19 ha superado los 900 militares de todos nuestros batallones.
Gracias a todos por vuestra colaboración #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/5Xe0Bs1N5H

— UME (@UMEgob) March 15, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Crisis sanitaria por COVID-19 avanza en el mundo

Crisis sanitaria por COVID-19 avanza en el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cierre de fronterasCoronavirus COVID-19Ministerio de SanidadPedro SanchezSalvador IllaUEUnión Europea
Artículo anterio

La Reserva Federal llevó a cero las tasas de interés

Próximo artículo

Temor al coronavirus llegó a la cima del Monte Everest

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Next Post
Everest coronavirus

Temor al coronavirus llegó a la cima del Monte Everest

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In