• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Convocatoria a elecciones anticipadas dependerá de votación sobre los PGE este miércoles

Convocatoria a elecciones anticipadas dependerá de votación sobre los PGE este miércoles

Esteban Yepes by Esteban Yepes
11/02/2019
in Ciudadanía, España, NATURALEZA
0
Al presidente Pedro Sánchez corresponderá llamar a la realización de elecciones anticipadas.

Al presidente Pedro Sánchez corresponderá llamar a la realización de elecciones anticipadas.

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, evaluaría convocar elecciones anticipadas el próximo 14 de abril. Así lo reseñó este lunes la agencia EFE, sin citar fuentes del Ejecutivo. Los tropiezos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del ejercicio de 2019 efectivamente supondrían la aceleración del ciclo electoral. El resultado de los debates este próximo miércoles desatan rumores y especulaciones sobre la fecha probable de la convocatoria.

La convocatoria a la realización de las elecciones generales coincidirían con las municipales, autonómicas y europeas. La agencia EFE señaló que la opción es el 14 de abril separaría las generales del resto de comicios, tal como aspiran los socialistas. No obstante fuentes del PSOE revelaron a medios de comunicación que «jamás» se ha hablado hasta ahora del 14 de abril. Que sería «precipitado» dar por hecha ninguna fecha electoral. Y que la decisión se tomará después de la votación de este miércoles. Todo parece indicar que los PGE caen por las enmiendas a la totalidad. Se sumarían a los votos del PP y Ciudadanos. Y muy probablemente a los de la representación independentista catalana.

El Ejecutivo reaccionó a la información de la agencia noticiosa EFE remitiéndose a las declaraciones de Sánchez este mismo lunes. El mandatario comentó sobre la crispación acerca de la cuestión soberanista catalana. La misma sitúa a los socialistas en el centro de la vorágine, entre los independentistas, por un lado, y los partidos de derecha y centro-derecha, en el otro.

Elecciones anticipadas sin fecha determinada

Las enmiendas a la totalidad de los presupuestos se debatirán a partir de este martes en el Congreso. Las deliberaciones se harán en un contexto que evidencia que el Ejecutivo y los partidos independentistas catalanes mantienen distancias aparentemente intransitables.

Sánchez, quien controla menos de una cuarta parte de la Cámara, necesita los votos de los partidos independentistas catalanes para pasar las cuentas. En este escenario, los nacionalistas le han adelantado que no le bridarán respaldo.

«La política hace extraños compañeros de cama», increpó Sánchez en su cuenta en Twitter.

La política hace extraños compañeros de cama. El independentismo votará en contra de unos presupuestos sociales buenos para #Cataluña, y las derechas en contra de unos presupuestos sociales buenos para #España. ¿No será que viven mejor en la confrontación que en las soluciones?

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 11, 2019

Por su parte fuentes cercanas al Gobierno habían declarado a la agencia Reuters en los últimos días, que era probable la celebración de elecciones anticipadas. Pero que, si bien abril era una posibilidad, aún no se había fijado la fecha. En principio, de no haber elecciones la actual legislatura, se agotaría en verano de 2020.

Miles de personas se manifestaron el domingo en Madrid contra el diálogo con los independentistas catalanes propuesto por Pedro Sánchez.

Llamado a elecciones anticipadas corresponde al presidente

La vicesecretaria general del Partido Socialista, Adriana Lastra, respondió a preguntas de periodistas sobre si la decisión de convocar elecciones anticipadas corresponde al presidente del Gobierno.

«Sobre la posibilidad de un adelanto electoral, siempre lo hemos dicho. Si no salen los Presupuestos Generales del Estado, evidentemente la legislatura se acortaría», ripostó Lastra.

«A él le compete tomar esa decisión, hacerla pública y en todo caso, si así fuera, el presidente del Gobierno siempre lo haría velando por el interés general», añadió.

Este lunes se sintieron algunas reacciones sobre la posibilidad del adelanto comicial. Los independentistas ya han expresado sus reservas. La portavoz de Esquerra Republicana, Marta Vilalta, afirmó que Sánchez está en su derecho de convocar elecciones cuando lo considere necesario. Dijo que los republicanos no temen a las urnas. «Un no a los presupuestos no tiene por qué implicar elecciones de forma directa y consecuente», recordó Vilalta.

Por su parte el PDeCAT estima que un  adelanto electoral buscaría presionar a los independentistas, tal como informa Camilo S. Baquero. En tanto, el líder neo convergente David Bonvehí aseguró este lunes que no se siente presionado. «Si Pedro Sánchez no quiere abordar la situación política en Cataluña, no puede hacer otra cosa que, bajo su competencia, convocar elecciones. Sentimos la presión de la gente que nos ha votado en Cataluña y que quiere un referéndum», sentenció.

☑️ @davidbonvehi: "Crec que ni Sánchez ni el PSOE valoren realment el 14 d'abril, perquè ells també estan centrats en les municipals. És una mesura més de pressió als independentistes que nosaltres no entomem" pic.twitter.com/MAltCK7Ffg

— Partit Demòcrata 🎗 (@Pdemocratacat) February 11, 2019

Las fallidas negociaciones entre el Ejecutivo y grupos nacionalistas catalanes han reavivado la polarización por las ambiciones secesionistas regionales. Adicionalmente han unido a los grupos de derecha. Este fin de semana organizaron una manifestación contra el diálogo entre el Gobierno central y los partidos independentistas.

Doce políticos catalanes comparecerán el martes en el Tribunal Supremo. Se les acusa por delito de rebelión por su papel en la ofensiva secesionista en Cataluña en otoño de 2017.

Fuentes  habían dijeron a Reuters que el 26 de mayo, cuando se convocaron elecciones municipales, autonómicas y del Parlamento Europeo, sería otra fecha posible.

Cambio16

Lea también: Miles de personas protestaron en la Plaza Colón por una “España unida”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 14 de abrilCataluñaElecciones anticipadasGobierno de Españaindependentistas catalanesPGEpresidente Pedro SánchezPresupuestos Generales del EstadoPSOE
Anterior

Apostando todo al coche eléctrico: el radical cambio en la estrategia de VW

Siguiente

Diálogo sobre muro fronterizo sigue estancado y se vislumbra un nuevo cierre de la Administración en EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post
Verjas rodeando parte del edificio del Capitolio en Washington, EEUU.

Diálogo sobre muro fronterizo sigue estancado y se vislumbra un nuevo cierre de la Administración en EEUU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In