• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sanidad considera que las consecuencias del cambio climático son una «emergencia de salud pública»

Sanidad considera que las consecuencias del cambio climático son una «emergencia de salud pública»

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
07/12/2019
in COP25, España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Sanidad advierte de las amenazas para la salud que supone el cambio climático

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado hoy que “las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de Salud Pública”. Por ello, “la respuesta debe ser multilateral y multisectorial, enérgica y urgente, desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía”.

Carcedo, que ha inaugurado la jornada “Acceleration: driving climate action to protect health”, encuadrada dentro de la #COP25, ha hecho hincapié en que “la evidencia científica ya ha demostrado que la contaminación del aire es responsable de una carga significativa de muertes, hospitalizaciones, la causa y empeoramiento de los síntomas de numerosas enfermedades”.

Además, ha señalado que, en el caso concreto de los niños y niñas, “corren más riesgo de desarrollar enfermedades como el asma o patologías cardiovasculares y afecta al desarrollo neurológico y a su capacidad cognitiva”. Y, en las embarazadas “la contaminación del aire puede dar lugar a que den a luz prematuramente y que los recién nacidos sean más pequeños y de bajo peso”.

7 millones de muertes prematuras cada año

La ministra ha recordado datos de la OMS que ponen de manifiesto que “la contaminación del aire causa 7 millones de muertes prematuras cada año, de las cuales 600.000 corresponden a niños y niñas”. Además, “el hecho de vivir cerca de vías de tráfico intenso es responsable del 15% del asma en la infancia y de un porcentaje similar de enfermedades crónicas en personas mayores de 65 años”.

María Luisa Carcedo ha indicado que unida a la contaminación del aire “existen otras amenazas climáticas que afectan a la salud como el aumento de las temperaturas medias y de los días de calor extremo, los fenómenos como los incendios, inundaciones y sequías, los riesgos para la seguridad alimentaria marina o el aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, algunas de las cuales ya se consideraban erradicadas”.

La ministra ha recalcado que llegado este punto “es tiempo de actuar ya y es tiempo de hablar del Health New Deal”. Es más, ha insistido en que “las conclusiones del Informe 2019 de The Lancet Countdown nos dicen que estamos siendo lentos en dar una respuesta a la altura del enorme impacto que sobre la salud tiene el cambio climático”. Y ha añadido que “la respuesta debe ser multilateral y multisectorial, enérgica y urgente, desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía”.

Colaboración de los medios y la sociedad civil

En esta línea, ha apuntado que todos debemos ir de la mano: “Los científicos necesitan la colaboración de los medios y la sociedad civil para reclamar el protagonismo que la salud necesita cuando hablamos y actuamos sobre el cambio climático”. Respecto a las empresas, la ministra ha llamado la atención sobre un hecho, “están siendo lentas en vincular salud y cambio climático”. “Según The Lancet Countdown, ha explicado, de las 12.000 empresas, de más de 160 países, que han firmado el Pacto Mundial de la ONU para alcanzar las metas de la Agenda 2030, apenas el 12% relacionaba salud y cambio climático en sus informes de progreso”.

Carcedo ha asegurado que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está comprometido hace tiempo en esa labor y “con un enfoque que aboga por incluir la salud en todas las políticas”. En esta línea, ha recordado que, en los próximos meses, se presentará un Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente elaborado con otros ministerios, los gobiernos regionales y los mejores expertos.

María Luisa Carcedo ha concluido su intervención con un mensaje claro, “no podemos permitirnos ningún retraso ni retroceso en los avances porque nuestros hijos, nuestras hijas, no nos lo perdonarán. Sólo colocando la salud en el centro de todas las políticas y acciones lograremos alcanzar los compromisos eficaces que nos permitan salvar vidas, disminuir las emisiones contaminantes, respirar un aire limpio y promover, en definitiva, un desarrollo justo y sostenible”.

Lea también:

Una multitudinaria marcha por el clima reúne a 500 mil personas en Madrid

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Precios del petróleo avanzan, en medio de nuevos recortes de OPEP+ y caída de reservas en EEUU

Siguiente

Real Madrid a la francesa: Varane y Benzema le dieron la victoria al ‘merengue’ (2-0)

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana

03/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Raphael Varane abrió el marcador para el conjunto 'merengue

Real Madrid a la francesa: Varane y Benzema le dieron la victoria al 'merengue' (2-0)

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In