• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > ¿Se volverán obsoletas las oficinas?

¿Se volverán obsoletas las oficinas?

Andres Tovar by Andres Tovar
25/03/2017
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Creación de empresas en España.

Creación de empresas en España.

Por Cambio16
25/03/2017

Asistir a la oficina es algo que pocos cuestionan debido a su naturaleza rutinaria. La acción de asistir a un espacio a trabajar se encuentra tan enraizada en el día a día de las personas, que muchos lo toman como la única forma lógica de realizar su trabajo. Sin embargo, esto no es así.

En los últimos años, el número creciente de trabajadores independientes, además de la creación de nuevas formas de trabajo han puesto en duda la credibilidad de la oficina como un espacio óptimo de producción. ¿Podría ser que existan mejores opciones que la oficina?

Un artículo de Harvard Business Review ofrece una respuesta. La idea de que estar en un lugar por un cierto número de horas, cinco días a la semana, es necesario, proviene de la época en la que el trabajo debía ser necesariamente presencial. En otras palabras, con el nacimiento de las fábricas y las líneas de ensamblaje, donde los trabajadores debían estar en sus puestos cierta cantidad de tiempo para que la fábrica alcance su productividad óptima. Sin embargo, esta realidad no se aplica a todos los trabajos actuales, salvo que se trate de tiendas, restaurantes y hospitales donde la presencia es necesaria para que el lugar donde trabajan funcione.

Sin embargo, en la gran mayoría de trabajos de oficina, la presencia de sus trabajadores no es estrictamente necesaria. La invención de la llamada “Gig Economy”, en la que personas con distintos puestos trabajan independientemente para terminar un mismo proyecto, ha generado una nueva forma de pensamiento. En esta, no importa si la solución a un problema se encuentra en la ducha, comiendo, caminado, en el cine, o donde sea. En otras palabras, no importa que la persona esté presente en un lugar determinado de trabajo cuando encuentre una solución, si no que la encuentre; se califican los resultados y no el proceso en el cual se creen.

Esta forma de pensar significa mucho en un mundo donde ningún estudio ha encontrado que laborar ocho horas al día, cinco días a la semana es la mejor manera de que un empleado sea productivo, esté satisfecho y su rendimiento sea el mejor. Por el contrario, lo que se ha encontrado es que gran parte de los trabajadores no están concentrados, pasan una gran cantidad de tiempo distraídos y sin trabajar, y que, sin importar que tan bueno sea el manejo, los trabajadores nunca llegan a su punto óptimo de rendimiento.

Además, se ha establecido que, en promedio, una compañía estadounidense gasta USD 12,000 por empleado anualmente manteniendo una oficina. Por otro lado, la idea que trabajar en una oficina genera mejor trabajo en equipo es falsa, este surge cuando las personas trabajan juntas (referido a trabajar en equipo), que no es lo mismo que estar juntos (referido a distancia).

La falta de evidencia por parte de las oficinas para justificarlas como la mejor opción, junto con cada vez más opciones para realizar un mejor trabajo podría ponerlas en una situación complicada, o, quizás, estén demasiado arraigadas al ser humano como para desaparecer.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Cómo Keystone XL puede cambiar el orden petrolero mundial

Next Post

La guía para ser persuasivo de forma inteligente

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Geotab
Economía y finanzas

Geotab se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas

06/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
India renovables
Economía y finanzas

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post

La guía para ser persuasivo de forma inteligente

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In