• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Seat admite que instaló motores como los trucados por Volkswagen

Seat admite que instaló motores como los trucados por Volkswagen

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Comisión Europea demanda a varios países por la contaminación del aire

Comisión Europea demanda a varios países por la contaminación del aire

Por Cambio16

La compañía Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, ha admitido que ha montado en modelos de la marca -Ibiza, León, Altea y Exeo- motores diésel EA 189, del mismo tipo que los afectados por el escándalo de las emisiones contaminantes de este grupo automovilístico en EEUU.

Volkswagen, el mayor fabricante automovilístico del mundo, ha reconocido que, mediante un software, ha manipulado durante años los datos sobre emisiones de 465.000 vehículos con ese tipo de motor diésel en Estados Unidos de los modelos Golf, Jetta, Passat y Beetle, así como del Audi A3.

El grupo ha admitido que este tipo motores es el que propulsa a unos 11 millones de automóviles de sus marcas en todo el mundo: la propia Volkswagen, Audi, Seat y Skoda.

En lo que se refiere a los montados en España, Seat está realizando el recuento de los motores EA 189 y «aún es pronto para conocer el alcance de utilización de este propulsor», el 2.0 TDI de anterior a la implantación de la normativa Euro 6. Fuentes de la compañía han explicado a Efe que esta gama de motores, no obstante, ha sido ampliamente utilizada por el fabricante español en distintas configuraciones de potencia.

La actual gama de modelos de Seat ya no utiliza estos motores, porque ha incorporado la nueva generación 2.0 TDI adaptada a la normativa Euro 6.

En este análisis se determinará si los motores instalados utilizaban, o no, el software que alteraba los datos de emisiones.

Los trabajadores, preocupados

Sindicatos y trabajadores de Seat han mostrado su preocupación ante los efectos del caso Volkswagen en la plantilla y las inversiones de este Grupo en su filial española, mientras que desde las administraciones se ha enviado un mensaje de calma y se ha recordado la fortaleza de este sector y sus empresas.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha negado que el escándalo de las emisiones contaminantes de Volkswagen pueda afectar a las exportaciones o contagiar al resto del sector automovilístico europeo, que es «tremendamente sólido».

El conseller de Empresa y Empleo de Cataluña, Felip Puig, ha considerado que las inversiones anunciadas por el grupo Volkswagen en la planta de Martorell (Barcelona) de su filial Seat no se verán comprometidas por el escándalo de sus motores.

Inversión en España

En pasado mayo, el Grupo Volkswagen anunció una inversión por importe de 4.200 millones de euros en las dos plantas que tiene en España, la de Martorell (a la que irán destinados 3.300 millones) y Landaben (Navarra).

Puig ha dicho que está convencido de que «es evidente que será una contingencia que el grupo deberá superar en función de cuál sea la sanción definitiva», pero está convencido de que «no pondrá en peligro las inversiones anunciadas».

En cuanto a los sindicatos, CCOO ha exigido una investigación «transparente y exhaustiva» sobre el caso de la manipulación de motores diésel en los vehículos del grupo Volkswagen, que también afecta a su filial Seat, y ha pedido que se depuren responsabilidades «hasta las últimas consecuencias».

MCA-UGT ha trasladado su inquietud por las inversiones comprometidas por el Grupo y ha reclamado el cumplimiento de los acuerdos firmados.

La plantilla de Seat en Barcelona también ha mostrado su preocupación por cómo puede afectar a la marca y a las expectativas de futuro de la fábrica catalana el escándalo por la manipulación de vehículos diésel de Volkswagen en EEUU, y ha exigido al Gobierno español y al catalán que tomen cartas en el asunto.

En la presentación internacional de la nueva generación del modelo Astra en Eslovaquia y preguntado por el impacto que el escándalo tendrá en el mercado de los vehículos equipados con motores diesel, el director general comercial de Opel en España, Enrico de Lorenzi, ha declarado hoy que es difícil cuantificarlo.

En el corto plazo quizá haya un impacto que se traduzca en una mejora de la venta de los coches de gasolina, pero no en el medio y largo plazo, aunque habrá, en su opinión, controles más estrictos sobre los diesel.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

Los papas y los presidentes de EEUU

Próximo artículo

Palabra de Miss

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Inflación McDonald’s
Cambio Financiero

Alta inflación en la pizarra de precios de McDonald’s, Coca-Cola y Nestlé

03/08/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
Bancos europeos riesgo climático
Cambio Financiero

Bancos europeos pierden 70.000 millones de euros al saltarse el riesgo climático en sus modelos

09/07/2022
Next Post

Palabra de Miss

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In