• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > La selva de Colombia ahora tiene los mismos derechos que los humanos

La selva de Colombia ahora tiene los mismos derechos que los humanos

Andres Tovar by Andres Tovar
09/05/2018
in Medioambiente, Mundo
0
La selva de Colombia ahora tiene los mismos derechos de un ser humano

La selva de Colombia ahora tiene los mismos derechos de un ser humano

Por Andrés Tovar
18/04/2018

La selva de Colombia ahora tiene los mismos derechos legales que un ser humano. El más alto tribunal de Colombia ordenó al gobierno proteger el Amazonas y lo reconoce como una «entidad sujeta a derecho«. Por consiguiente, se trata de un precedente en la conservación del medio ambiente. No sólo por el otorgamiento de derechos a la selva de Colombia. Sino porque además es primer caso de una demanda por el cambio climático en América Latina. Y especialmente relevante, el caso fue presentado por 25 jóvenes de edades comprendidas entre 7 y 26 años.

Parecía una posibilidad remota cuando los 25 jóvenes demandaron al gobierno por la protección de la selva de Colombia. Los cargos parecían demasiado ambiciosos y la degradación ambiental se ha acelerado en el país en los últimos años. Sin embargo, después de escuchar el caso, la Corte Suprema del país falló a favor de los niños y ahora el gobierno debe elaborar un plan de acción para detener la deforestación en la Amazonía y escalar su lucha contra el cambio climático, según el grupo de derechos humanos colombiano Dejusticia, que apoyó la moción. Tras la decisión, los jueces dijeron que el bosque es una «entidad sujeta a derechos», que esencialmente confiere derechos humanos al vasto y variado ecosistema.

Los jóvenes que presentaron la demanda de protección de la Selva de Colombia. Foto: Dejusticia.org
Los jóvenes que presentaron la demanda de protección de la Selva de Colombia. Foto: Dejusticia.org

«Esta es una decisión histórica tanto a nivel nacional como internacional», dijo en un comunicado César Rodríguez Garavito, director de Dejusticia y el abogado que representa a los demandantes. «A nivel nacional, reconoce categóricamente que las generaciones futuras están sujetas a derechos. Y ordena al gobierno tomar medidas concretas para proteger el país y el planeta en el que vive».

El precedente histórico de la selva de Colombia

La decisión de la Corte Suprema sobre los derechos humanos de la selva de Colombia emplaza a los ministerios ambientales y agrícolas de los gobiernos nacionales y locales a que participen en este proyecto, informa Reuters.  El resultado del caso podría repercutir en todo el mundo. Una serie de casos, en su mayoría dirigidos por jóvenes, están despegando en muchos otros países. Casos que pueden verse reforzados por los acuerdos internacionales. Las actividades de protección de la selva de Colombia cuentan con el apoyo del gobierno de Noruega como respaldo financiero.

Ambos países están en proceso de extender un acuerdo con Colombia por cinco años hasta el año 2025, según el cual Colombia recibe pagos por cumplir los objetivos verificados para reducir las emisiones al frenar la deforestación. Colombia recibirá hasta $ 50 millones por año hasta el 2025 en virtud del acuerdo. Los pagos generalmente se distribuyen a los agricultores. Asimismo, entre los grupos comunitarios e indígenas y a las autoridades ambientales locales que trabajan en la protección forestal.

Cabe destacar que Colombia agregó el pasado 11 de abril unas 8 millones de hectáreas a sus áreas protegidas en un esfuerzo por frenar la pérdida de bosques. Las nuevas medidas anunciadas el martes por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, apuntan a crear una zona de amortiguamiento para la región amazónica del sur del país. Esto eleva el área total de bosques protegidos en Colombia a casi 40 millones de hectáreas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El Parlamento cubano propone a Miguel Díaz-Canel como sucesor de Raúl Castro

Siguiente

Nadal inicia con buen pie en el Masters 1000 de Montecarlo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Next Post

Nadal inicia con buen pie en el Masters 1000 de Montecarlo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In