• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Sexo y matrimonio con robots «a la vuelta de la esquina»

Sexo y matrimonio con robots «a la vuelta de la esquina»

Andres Tovar by Andres Tovar
25/12/2016
in Ciencia & Tecnología, PLANETA
0

Por Cambio16
25/12/2016

Los avances en la Inteligencia Artificial (IA) ejercen en repetidas ocasiones la predicción de la ascensión de los robots sexuales, lo cuál sólo decirlo alude estrictamente a un lejano y futuro distópico, por no decir que aún es una cosa de ciencia ficción. Sin embargo, algunos expertos en robótica predicen que el tener relaciones sexuales con máquinas no sólo está «a la vuelta de la esquina», sino que además, más que sexo, «vamos a hacer el amor con ellos, con todos los sentimientos románticos que lo acompañan».

Durante los días 19 y 20 de diciembre se celebró en Londres una conferencia titulada «Amor y Sexo con robots«, donde David Levy, autor de un libro sobre el amor humano-robot, predijo que los matrimonios humano-robot serían legales en 2050; y Adrian Cheok, profesor de informática de la Universidad de Londres y director del Laboratorio de Realidad Mixta en Singapur, dice que la predicción no es tan descabellada.

«Esto puede parecer una barbaridad. Pero hace 35 años la gente pensaba que el matrimonio homosexual era una barbaridad«, dijo Cheok. «Hasta la década de 1970, algunos estados no permitían que las personas blancas y negras se casaran entre sí. La sociedad progresa y los cambios son muy rápidos».

Y aunque, según las predicciones, el matrimonio humano-robot podría no ser legal hasta 2050, Cheok cree que los seres humanos estarán viviendo con parejas de robots mucho antes. Asimismo, reconoce que los robots sexuales pudieran cumplir las fantasías masculinas sexistas, pero no duda en apuntar que los matrimonios robot-humano tendrán un efecto muy positiva en la sociedad.

«La gente asume que todo el mundo puede casarse, tener relaciones sexuales, se enamoran. Pero en realidad muchos no lo hacen», dice. «Una gran cantidad de matrimonios humanos son muy infelices (…) en comparación con un mal matrimonio, un robot va a ser mejor que un ser humano».

Ética y realidad

Aunque varios robots sexuales ya están en el mercado, no hay ninguno que se «acerque» a un ser humano y ciertamente no existe un tipo de robot humanoide capaz de replicar una relación de amor. Sin embargo, Cheok cree que la mayor dificultad tecnológica en la creación de robots amor no es un reto mecánico, sino una cuestión de «desarrollar el software necesario para construir un robot que entienda la conversación humana con la suficiente habilidad para hacer el trabajo».

Una vez que ese problema haya sido abordado, Cheok no ve ningún problema con los romances entre el hombre y la máquina. «Si un robot parece que te ama, y ​​sientes que te ama, entonces en esencia vas a sentir como si fuera un amor casi humano», dice Cheok, apuntando que en Japón y Corea del Sur ya hay casos de seres humanos cayendo en el amor con personajes informáticos.

Cheok también compara el amor al robot como el que desarrollan los humanos con especies como los gatos domésticos. «Ya tenemos muy alta empatía por seres no humanos. Es por eso que creo que una vez que tengamos robots que actúen como humanos, con emocionalidad, solo bastará un pequeño salto para que sintamos empatía hacia los robots».

Otros no están tan convencidos. Oliver Bendel, profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes en Suiza, con un enfoque en la ética de la máquina, dice que no cree que los robots sexuales o amor logren desarrollar algún tipo de «integridad moral (…) el matrimonio es una forma de contrato entre los seres humanos para regular los derechos y obligaciones mutuas entre ellos el cuidado y el bienestar de los niños. Tal vez un día los robots pueden tener deberes y derechos reales, aunque en realidad no lo creo», dice.

Sin embargo, reconoce que el matrimonio humano-robot podría llegar a ser legal en 2050 sólo en respuesta a la presión pública.

Por otra parte, dice Bendel, la legislación podría moverse en la otra dirección: «A medida que los robots sexo y el amor se vuelven más realistas, los gobiernos podrían optar por prohibir las relaciones sexuales entre seres humanos y máquinas. De cualquier manera, aunque la tecnología todavía no está lista, los expertos creen que lo mejor es empezar a averiguar las interrogantes morales ahora, para que vamos a estar preparados una vez que los robots sexuales románticos lleguen».

Las populares Real Doll, hoy

Desde hace unos años, el tema del sexo con robots y el desarrollo de la IA para el amor viene presentando productos que buscan hacer de la ciencia ficción una realidad tangible.

Ricky Ma, un diseñador de Hong Kong, necesitó  tan solo un año y medio y unos 50 mil dólares para construir un robot humanoide que tiene un increíble parecido con la actriz estadounidense Scarlett Johansson. El androide, bautizado como Mark 1, es capaz de sonreír, guiñar los ojos, mover los brazos y las piernas y responder a los cumplidos de su creador.

Pero, se todos estos desarrollos, quizá el más «laureado» sean las RealDolls, desarrolladas por la compañía del mismo nombre en EEUU, cuyos directivos siempre han sido enfáticos en afirmar que las muñecas de silicona pronto revolucionarán la industria al poder interactuar con sus compradores. Actualmente, en su portal en Internet, RealDoll ofrece sus muñecas y muñecos (también están desarrollando muñecos para el mercado femenino), los cuales occilan entre los 5 y 10 mil dólares.

 

Matt McMullen, fundador de la empresa, proyecta usar los avances recientes en la tecnología de reconocimiento de voz para crear una IA cuyo principal objetivo es excitar mental y físicamente a su dueña o dueño. La compañía ya viene trabajando en suministrarle la IA a sus creaciones, las cuales -afirman- podrían llegar a los 60 mil dólares, disponibles durante el transcurso de 2017.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Así valoraron los partidos el discurso del Rey

Next Post

La manzanilla de la muerte

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post

La manzanilla de la muerte

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In