• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > «Si se sufre violencia de niño, la vida es como una maratón con una sola pierna»

«Si se sufre violencia de niño, la vida es como una maratón con una sola pierna»

Cambio 16 by Cambio 16
28/06/2016
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Cambio16
28/06/2016

“Autolesiones, depresión, abuso de drogas y alcohol, tres cirugías para corregir las lesiones que tenía, ya que la base de mi columna fue destruida. He estado en centros psiquiátricos contra mi voluntad, he tenido alucinaciones, anorexia… Siempre hay cicatrices. Dicen que el tiempo cura las heridas, pero no es verdad. Si se sufre violencia de niño, la vida es como una maratón con una sola pierna y una mochila llena de ladrillos”. Con estas palabras el escritor y músico británico James Rhodes, que sufrió abusos sexuales en su infancia, describe las secuelas que las violaciones le han dejado para toda la vida.

Rhodes ha participado junto a expertos en la temática de distintos ámbitos, como la política, las instituciones públicas, las empresas o las organizaciones sociales en “Sin cicatrices. Congreso por el final de la violencia contra la infancia”, organizado por Save the Children en colaboración con la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Entre los participantes se encontraban, además de James Rhodes; Jorge Cardona, miembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, y Salomé Adroher, Directora General de Familia e Infancia.

En el congreso se han puesto sobre la mesa cifras tan alarmantes como estas: un total de 36.821 niños fueron víctimas de delitos violentos en España en 2014, de los que 3.732 fueron víctimas de delitos contra la libertad sexual y entre los que se encuentran 246 casos de abusos a menores.

Save the Children ha alertado de que en España la mayoría de los casos de violencia contra la infancia permanecen ocultos y no se denuncian. “La violencia es un problema global de grandes proporciones que permanece oculto, los datos que tenemos son solo la punta del iceberg. Faltan mecanismos para que los niños denuncien y esto hace que muchos casos no salgan a la luz”, ha declarado Almudena Escorial, responsable de relaciones institucionales de Save the Children.

Por su parte, Clara Martínez, Directora de la Cátedra Santander de Derecho y Menores de Comillas ICAI-ICADE,  ha afirmado que “pese a la falta de calidad de los datos sobre la violencia, el problema requiere una estrategia integral que comprometa a todos los poderes públicos y que tenga como eje central una ley integral sobre violencia contra la infancia que desarrolle el derecho fundamental a la vida y a la integridad física recogido en el artículo 15 de la Constitución”.

La ONG Save the Children también ha advertido la gran desprotección que sufren los niños en nuestro país, ya que la legislación actual no prohíbe todas las formas de violencia contra los niños, no se conoce la magnitud del problema por la falta de un sistema de recogida de datos que permita conocer el alcance de la violencia contra los niños, la sociedad española acepta socialmente ciertas formas de violencia contra la infancia como pueden ser los azotes o “cachetes” y los pequeños no acceden a los mecanismos de denuncia ya que la violencia les bloquea y les resulta imposible comunicar o entender que están siendo agredidos. Además, los mecanismos de denuncia existentes no son conocidos ni accesibles para los niños. Además, según la ONG, en los procesos judiciales los menores de edad no son tratados de acuerdo a su edad, se les somete a interrogatorios y exploraciones repetidas en las que reviven la violencia sufrida.

Como respuesta urgente a esta situación, Save the Children propone una estrategia integral contra la violencia que sufren los niños, que incluya:

  • Aprobación de una Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral.
  • Compromiso de los poderes públicos en la lucha contra la violencia contra la infancia.
  • Adopción de medidas desde todos los ámbitos de intervención (familiar, educativo, de la salud, de los medios de comunicación, de las nuevas tecnologías e institucional) de prevención, detección, protección y reparación.
  • Órganos específicos para la aplicación y seguimiento de la Ley.
  • Mecanismos de denuncia accesibles a los niños.
  • Creación de una partida presupuestaria específica.
  • Especialización de los Jueces de Instrucción y creación de Juzgados de Violencia contra la Infancia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Archivada la causa por enaltecimiento del terrorismo contra los titiriteros

Next Post

Corbyn pierde la moción de confianza del Partido Laborista

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
Next Post

Corbyn pierde la moción de confianza del Partido Laborista

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In