• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Siemens Gamesa quintuplicó potencia instalada en 2019

Siemens Gamesa quintuplicó potencia instalada en 2019

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
26/01/2020
in Energía16, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Aerogeneradores 2019

La mayoría de las turbinas se diseñaron y fabricaron en plantas localizadas en España

Siemens Gamesa coronó un nuevo récord en 2019 al instalar la mayor cifra de aerogeneradores de la última década. En concreto, alrededor de 375 turbinas con un total de 1,2 GW en todo el país. Estos datos corresponden al 75% de la capacidad eólica total instalada de la cuarta economía de la eurozona.

La compañía multiplicó por cinco la instalación del año anterior (217 MW). Un año antes, en 2018, apenas se instalaron 29 MW en España.

Siemens Gamesa informó que la mayoría de las turbinas para los aerogeneradores se diseñaron y fabricaron en plantas localizadas en el país. Ello permitió generar empleo local y dinamizar la cadena de suministro.

En total, se suministraron turbinas a 15 clientes en 30 parques eólicos ubicados en Aragón, Andalucía, Galicia, Andalucía, Castilla y León y Navarra.

2019 ha sido un gran año para Siemens Gamesa en España, ya que hemos alcanzado un nuevo récord al instalar el mayor número de MW de la última década: ¡1,2 GW en total!
¿Quieres saberlo todo sobre este #GigaRécord?👇https://t.co/Q5zlMEpNZG pic.twitter.com/g8cmGQ2hcD

— SiemensGamesaES (@SiemensGamesaES) January 15, 2020

 SG 3.4-132 como punta de lanza

Más del 80% de las turbinas suministradas corresponden al modelo SG 3.4-132. De acuerdo con la propia empresa, este es uno de los más eficientes de la compañía con un rotor de 132 y potencia nominal superior a los 3 MW. Así, Siemens Gamesa suministra máquinas con rotores cada vez de mayor tamaño, en transición hacia su plataforma 4.X.

De esta forma, Siemens Gamesa incrementa su presencia como fabricante de aerogeneradores en España. Representa cerca del 55% de la flota total instalada (más de 13.200 turbinas). Además, la compañía se encarga del mantenimiento de cerca de 5.600 MW, alrededor de una cuarta parte de toda la potencia total instalada en el país.

El reto logístico

Instalar 1,2 GW en solo un año ha representado todo un reto para el Departamento de Construcción, destacó la empresa a través de un comunicado.

Para el montaje de los parques se utilizaron 15 grúas. Cuatro de ellas traídas desde el extranjero. También se emplearon  17 equipos de montaje, y más de 850.000 horas de trabajo.

Adicionalmente, se realizó más del doble de transportes especiales, que el año anterior, con cinco empresas distintas. En total, se hicieron 6.000 transportes especiales para trasladar todos los componentes, lo que supone una media de 150 transportes especiales a la semana, frente al volumen habitual de unos 60 semanales.

La empresa destacó el impacto que ha tenido el proyecto de Ballestas y Casetona, situado en Burgos. El parque cuenta con una capacidad instalada de 69,3 MW y un total de 20 aerogeneradores SG3.4-132.

#Finanzas | @iberdrola adquiere de @SiemensGamesa el complejo eólico BaCa (formado por los parques de Ballestas y Casetona) y el proyecto Puylobo. https://t.co/R8UGaqxxxy pic.twitter.com/pisGUM2vqt

— Energía16 (@GrupoEnergia16) October 27, 2019

 

Para mayor información ingresa a Cambio16

Lee también:

Siemens Gamesa completó adquisición de activos y propiedad intelectual de Senvion

Siemens Gamesa completó adquisición de activos y propiedad intelectual de Senvion

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2019aerogeneradoresEspañaSiemens Gamesa
Anterior

Siemens Gamesa quintuplicó potencia instalada en 2019

Siguiente

Portugal ya recibe energía limpia de Windfloat Atlantic

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post

Portugal ya recibe energía limpia de Windfloat Atlantic

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In