• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Soñadores 2015

Soñadores 2015

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0

Por Cambio16
1/1/2016

Pablo Llanes, Josep Brugada, Alberto Gil Pardo, Lisa Lovatt-Smith, Sergi R. Basolí, Pedro Espina, Enrique Veiga, Pablo Pineda, Álvaro Bayona Baqués y Blanca Madrid. Diez nombres, diez sueños y diez ejemplos de superación, valentía y amor desinteresado. Son los soñadores que en 2015 compartieron por un instante con los lectores de Cambio16 sus vidas. Unas historias que son presente y futuro y que ayudan a medir la magnitud real de los problemas cotidianos.

Pablo Llanes, en la imagen, con la camiseta de Holystic pro África, junto a varios voluntarios.
Pablo Llanes, en la imagen, con la camiseta de Holystic pro África, junto a varios voluntarios.

Fisioterapia contra la vergüenza
Por María Jesús Hernández

«¿Síndrome de Down? ¿Es contagioso? ¿Y con qué pastilla se cura?» Cuando Pablo Llanes tuvo que enfrentarse a estas tres preguntas supo que no se iría sin más. Estaba en Wukro (Etiopía) explicándole a un médico local que aquel niño no tenía ninguna enfermedad infecciosa. Él, un fisioterapeuta que atendía a las grandes estrellas del Real Madrid de baloncesto. Todavía se muestra incrédulo al recordarlo. Cinco años después de aquel diagnóstico, encabeza la ONG Holystic Pro África, con la que ha puesto en marcha una clínica gratuita para niños con discapacidad e intenta integrarlos en la complicada sociedad etíope. «Sí, un sueño; pero ‘nitse, nitse’ (poquito a poquito), que dirían allí», relata esperanzado.
Lee la historia completa.

Josep Brugada
Josep Brugada

De corazón, en Mozambique
Por María Jesús Hernández

Se escuchan aplausos de victoria en Maputo. No en un campo de fútbol, ni en uno de sus conciertos a deshoras; tampoco tras una presentación en el mítico Núcleo De Arte. Suenan en el quirófano del hospital del Instituto del Corazón (ICOR). Una pequeña de 11 años acaba de decir adiós a las constantes taquicardias que sobresaltaban su vida, sufría la enfermedad de Ebstein. De frente, un mulungu (hombre blanco) vestido de verde. Anónimo para ella; no tanto para la ciencia. Josep Brugada (Banyoles, 1958), descubridor junto a su hermano Pedro del síndrome Brugada  —una causa de muerte súbita—, sonríe y mira a Mariona, su enfermera de toda la vida. Acaban de finalizar con éxito la primera ablación cardiaca en Mozambique.

Fue en julio de 2014 cuando el prestigioso cirujano abandonaba la dirección general del Hospital Clínic de Barcelona después de siete años en el cargo. Antes fue Holanda, Francia… Décadas de trabajo y de éxito. Inevitable echar la mirada atrás para entender qué lleva a alguien que aparece en los libros de medicina, encabeza un hospital y atiende a los deportistas del F.C Barcelona a viajar al corazón de este país africano.
Lee la historia completa.

Alberto Gil Pardo
Alberto Gil Pardo

Viajando con otros ojos
Por María Jesús Hernández

Contaba sólo seis años cuando el traqueteo de un tren le hacía soñar por primera vez. Había comenzado su viaje en Ágreda (Soria) y ponía rumbo a la Estación de Francia, en Barcelona. Su padre le llevaba al oculista, a la clínica Barraquer; buscaba una solución para sus pequeños ojos enfermos. Retinosis pigmentaria, le dijeron. Corrían los años 70 y Alberto Gil Pardo (Fuentestrún, Soria, 1967) ya tenía dificultades, pero pudo ver el mar. Mortadelo y Filemón le acompañaron en ese viaje, el primero de muchos; la inmensa mayoría con otros ojos.

La historia de este escritor es una historia que duele; pero ante todo es una historia de superación, de optimismo, de valentía, una bofetada a la mediocridad de los problemas que nos acechan cada día. Perdió la visión por completo a los 20 años, pero no sus sueños. Hoy, sus viajes son innumerables y ya ha escrito dos libros.
Lee la historia completa.

Lisa Lovatt-Smith
Lisa Lovatt-Smith

La ‘Mamá’ que vino de ‘Vogue’
Por María Jesús Hernández

La protagonista de esta historia es Lisa Lovatt-Smith (Barcelona, 1967). Una pequeña regordita y solitaria que miraba los tejanos y las deportivas de sus compañeros mientras lucía las ropas heredadas de su madre. Una adolescente de 18 años que, tras ganar un concurso de redacción de Vogue, compartió sesiones fotográficas con Mario Testino. Una mujer que abandonó una vida de lujos, fiestas y continuos regalos para convertirse en ‘Mama Lisa’ y disfrutar de la madurez en Ghana, tras sacar adelante la ONG OAfrica.
Lee la historia completa.

Sergi R. Basolí
Sergi R. Basolí

En kayak, a la busca de Ítaca
Por Juan Emilio Ballesteros

El aventurero Sergi R. Basolí -un joven ingeniero catalán- es un hombre rico: ha invertido todo lo que tenía en comprar tiempo y ahora es dueño de su destino. (…) Tenía una inquietud existencial y sólo en la inmensidad del mar ha encontrado la armonía necesaria para identificarse con el mundo que le rodea, sin aspavientos ni poses, con la conciencia inquieta de quien está convencido de que otra realidad es posible, sin prisas, a sabiendas de que cada singladura es una hazaña cuya recompensa es el conocimiento y la paz interior. (…) Allí donde recala hace entrega de un carta dirigida a los responsables públicos de medio ambiente. Un testimonio de activismo contra la sobrepesca y la contaminación en el Mediterráneo. No existe una voluntad cierta de sostenibilidad. “Los gobiernos se mueven por otros intereres”, concluye Sergi.
Lee la historia completa.

Pedro Espina
Pedro Espina

Sushi lleno de energía
Por Ores Lario

Un accidente obligó a Pedro Espina a dejar de competir en artes marciales y se volcó en la cocina japonesa. Este maestro de reiki transfiere a los alimentos su fuerza interior. Tras pasar por restaurantes como Suntory y, junto con otros socios, abrir las puertas de Tsunami, se embarcó en su propio negocio: Soy, un minimalista e íntimo restaurante, de puerta gris sin letreros en la fachada, que pasa desapercibido en la madrileña calle de Viriato. Hoy es una referencia en la capital. “Con este local por fin soy yo, no se trata sólo de un negocio. Me permite llegar más allá”.
Lee la historia completa.

Enrique Veiga
Enrique Veiga

Fabricar agua en el desierto
Por Juan Emilio Ballesteros

La tradición africana reza que la lluvia es una señal de bendición, máxime cuando se espera un gran acontecimiento. Llovía copiosamente sobre el Estadio de la Independencia en Windhoek, la capital de Namibia, durante la toma de posesión del nuevo presidente, Hage Geingob, quien se comprometió ante miles de sus seguidores a afrontar los retos pendientes, entre ellos el grave problema de la escasez de agua en un país atenazado por la sequía y los desiertos del Namib y el Kalahari. Desde entonces, espera con los brazos abiertos la llegada del generador Aquaer, la primera máquina para fabricar agua en condiciones extremas.

Una patente del ingeniero español Enrique Veiga, a quien el jefe del Estado recibirá con todos los honores. Sin embargo, esa pompa estará de más para quien la única foto que lleva esperando toda su vida es la de la sonrisa de un niño sosteniendo un vaso que se llena de agua potable en medio de un mar de arena. “Esa imagen –afirma– compensará todos los esfuerzos. Entonces sabré que habrá valido la pena”.
Lee la historia completa.

Pablo Pineda
Pablo Pineda

El cromosoma de la felicidad
Por Juan Emilio Ballesteros

Nunca lo ha tenido fácil. Al contrario. Constantemente tiene que examinarse ante el mundo y demostrar que es igual a los demás, una persona que siente, sufre, necesita comer y beber, reírse, a veces llorar y, quizás, enamorarse. La naturaleza tuvo el capricho de darle un cromosoma de más y dotarlo de capacidades especiales, pero no es un discapacitado. Hasta ayer mismo, su peculiaridad genética era considerada una desgracia, un castigo divino, una maldición que había que afrontar con resignación y sacrificio. Alguien con síndrome de Down no era más que un enfermo para los hipócritas, un subnormal o un tonto para el resto.

El malagueño Pablo Pineda, el primer europeo con síndrome de Down que obtiene una diplomatura universitaria –en Magisterio y Psicopedagogía–es un pionero en muchos aspectos.
Lee la historia completa.

Álvaro Bayona Baqués
Álvaro Bayona Baqués

«En Alaska te hartas de vida»
Por Juan Emilio Ballesteros

El día que se lo tragó la montaña fue como si volviera a nacer, sólo que alumbró una vida que jamás hubiese imaginado. Una existencia en la que, de repente, sin previo aviso, el dolor pasó a formar parte de su realidad cotidiana. La esperanza se transformó en un tabú y comprendió que el pasado huyó de su memoria para instalarse en el rincón más oscuro de la nostalgia. Supo que ya nunca volvería a andar y, al mirarse en el espejo de los agravios sentado en una silla de ruedas, añoró como nunca la libertad, el viento en el rostro mientras se deslizaba por la nieve o remontaba la cresta de la ola perfecta.

Álvaro Bayona Baqués –Alvin– recorrió el largo pasillo de la muerte y, paralizado por el miedo y la incertidumbre, descubrió que la luz al final del túnel era Alaska, donde es posible hartarse de vida. Las mejores nieves del mundo están en el Ártico y éste es el destino que le espera en 2016 para hacer una subida en heliesquí, una modalidad que consiste en ascender en helicóptero y descender haciendo snowboard.
Lee la historia completa.

Blanca Madrid Gómez Cano
Blanca Madrid Gómez Cano

«Mi feminidad no está en mis pechos»
Por María Jesús Hernández

“Lo descubrí una noche de verano frente al espejo. Lo palpé y en ese mismo instante supe que ese bulto no tenía que estar ahí. Supe que tenía cáncer”. Blanca Madrid Gómez Cano no pudo elegir sus cartas, pero sí cómo jugarlas. (…) Esta publicista que trabajaba de sol a sol descubrió lo que era pasar la mayor parte del día junto a sus hijos -de 5 y 2 años-, una situación reducida a fines de semana y vacaciones hasta ese momento. No tardó en darse cuenta de que no quería renunciar a eso. Tomó la decisión de abandonar el empleo y se lanzó al emprendimiento junto a una amiga. Juntas montaron una tienda online de decoración y accesorios enfocada a los más pequeños: “¡Tipi-Too nació en una sala de quimioterapia!”, confiesa sonriendo. Hoy su empresa no deja de crecer y aunque reconoce que le pesa un miedo a volver a enfermar, no echa de menos su vida anterior, “ahora soy mucho más feliz”.
Lee la historia completa.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

El fracaso del 2015

Siguiente

Europa recibe 2016 sin atentados pero con la amenaza latente

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Europa recibe 2016 sin atentados pero con la amenaza latente

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In