• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > El talento español vuelve a casa con la «Gente que brilla» de Iberdrola

El talento español vuelve a casa con la «Gente que brilla» de Iberdrola

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
31/12/2017
in Energía16
0
Talento español vuelve a casa con la "Gente que brilla" de Iberdrola

El talento español vuelve a casa con la "Gente que brilla" de Iberdrola

Por Cambio16
31/12/2017

____________

  • Premio Cambio16 en su edición de 2017

Gente que brilla es un espacio creado por Iberdrola para dar a conocer historias que no dejan a nadie indiferente. El talento español que vuelve a casa por Navidad. Son muchos los españoles que viven fuera de nuestro país. Los que un día decidieron dejarlo todo para empezar una nueva aventura en busca de sus sueños. Muchos de ellos han logrado alcanzar el éxito en su andadura. Pero a pesar de estar viviendo grandes experiencias, nunca pierden la ilusión de volver a casa por Navidad.

Así, Gente que brilla, un espacio digital creado por Iberdrola para dar a conocer historias que no dejan a nadie indiferente, ha organizado el encuentro “El talento español vuelve a casa por Navidad” en ISDI, la primera escuela nativa de Negocio Digital, en el que se ha reunido el talento español que está fuera de España y ha vuelto a pasar la época navideña con sus seres queridos. Los ponentes compartieron con los asistentes cómo es su vida, a qué se dedican, cómo han conseguido llegar a donde están o cuáles son sus retos para el futuro.

Talento español

Miguel Freijó, ex bróker de fondos de riesgo en Reino Unido, contó cómo lo dejó todo para dirigir una escuela de música en La Habana. Seguidamente, Sofía Giménez, explicó que, tras un verano como voluntaria, ha llegado a convertirse en coordinadora de proyectos de cooperación en Zambia para Kubuka.

En tercer lugar, Rubén Martín relató la historia de cómo llegó a ser director creativo de DODO Laboratory en Berlín. Un laboratorio pensado para educar a niños con experiencias y tecnología.

Experiencias enriquecedoras

Los protagonistas del evento se juntaron y tomaron la palabra en la mesa de experiencias. Hablaron abiertamente de sus aventuras fuera de España. Debatieron con el resto sobre sus vivencias. Estela Pérez, tenista española de 19 años que ha conseguido ser la primera estudiante en llegar a semifinales de un campeonato nacional de Estados Unidos, y Clara Ortiz, fashion consultant y profesora en el Instituto Europeo de Diseño, se unieron también a este debate.

Estela confesó que le costó bastante al principio. “No hablaba nada en inglés y no entendía las clases. Los extranjeros tienen una concepción del deporte muy diferente a la nuestra, no son disciplinados”, explicó. “Yo me acuerdo de que me escondía. No me quería relacionar, no quería hablar con la gente y la cultura era bastante diferente. Al mes ya intenté relacionarme más y ahora no hay quien me calle”, añadió Sofía sobre sus comienzos en África.

Lejos de la familia

Está claro que para conseguir sus objetivos tienen que dedicar mucho esfuerzo en su día a día. Clara comentó que “en el tema creativo el trabajo es 24 horas. Estamos haciendo proyectos constantemente. Es una pasión, una vocación, y algunas veces es agotador”. Mientras, Rubén aseguró que cree “muchísimo en la suerte”. Y afirmó que “no podemos derrumbarnos si no conseguimos nuestros sueños porque no siempre se cumplen”. Por su parte, Miguel compartió lo que para él es esencial. “La clave es buscar algo que te guste hacer, que te haga feliz, y no darte cuenta de que estás trabajando realmente”.

Los ponentes también tuvieron la oportunidad de hablar de sus mejores y peores momentos. Sofía aprovechó para contar que el hecho de “que una madre te pida por favor que apadrines a su hijo y no puedas hacer nada” es de lo más duro que ha vivido en África. “Cualquier situación negativa te pilla solo, lejos de la familia”, aportó Miguel.

El exbróker también dio un consejo a todos aquellos que no se atreven a dar un parón en sus vidas para descubrir su vocación: “Prepararte una maratón o dedicarte a recorrer el mundo en un año sabático también se valora en las entrevistas de trabajo. ¿Cómo vamos a decidir nuestro futuro después de la universidad si no sabemos lo que nos gusta?”, apuntó.

Los empleados son multitask

Otro de los temas más comentados fue la diferencia que hay entre trabajar en España y en un país diferente. Rubén explicó que en España los trabajadores son “multitask” y que “los alemanes están contratados para hacer exactamente una cosa, por lo que al empresario alemán le encanta que los españoles seamos resolutivos”. Por su parte, Sofía compartió que en África “el día a día es una aventura, allí viven todo más intenso, pero les falta planificación y organización”.

Dar a conocer historias sobre españoles afincados en otros países y remarcar la relevancia del talento español han sido los principales objetivos de este encuentro que ha reunido ejemplos que muestran cómo nuestros jóvenes brillan fuera de nuestras fronteras.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

«Es la hora de que la oscuridad de Hollywood salga a la luz»

Next Post

Encuentran el cadáver de Diana Quer tras la confesión de «el Chicle»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Imagen de Diana Quer.

Encuentran el cadáver de Diana Quer tras la confesión de "el Chicle"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In