SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Tarragona abre al público, la primera obra de Gaudí

Tarragona abre al público, la primera obra de Gaudí

Benito Guerrero by Benito Guerrero
07/07/2017
in Actualidad, Cultura
0

Por Benito Guerrero
07/07/2017

El Modernismo español tiene una figura mítica: Antonio Gaudí. Y obras suyas como la Sagrada Familia o la Pedrera –ambas en Barcelona– atraen anualmente a millones de turistas de todo el mundo ansiosos por contemplar su inigualable arte. Pero Gaudí tenía una joya prácticamente desconocida para el gran público y que acaba de salir a la luz en Tarragona: el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, conocido en su origen como la iglesia del colegio de Jesús y María.

La ciudad de los tres Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO –el conjunto arqueológico de la Tarraco romana, la dieta mediterránea y los castells– ofrecía también al visitante una interesante Ruta Modernista que acaba de adquirir una mayor dimensión al colocar como inicio de la misma El Km 0 de Gaudí. Y ello, por añadidura, en un recinto religioso también muy especial, considerado el primero de España dedicado al culto a la Virgen María, bajo la nueva advocación de Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

En este santuario neogótico, proyectado en 1877 y terminado en 1882, cuya capilla dedicada fue bendecida en 1879, hizo Antonio Gaudí sus primeros pinitos cuando aún era estudiante de arquitectura.

Y, sin imaginarse lo que llegaría a ser en un futuro, legó a Tarragona su opera prima en la que destacan el manifestador o sagrario (1879), de madera sobredomada y enormes proporciones, apoyado sobre una columna marmórea; y el altar (1880), con la gruesa mesa y un antipendio formado por tres espacios cuadrados que alojan bustos angélicos enmarcados por columnas. Ambos son, además, las únicas obras documentadas de Gaudí que se conservan en las comarcas tarraconenses, si bien el manifestador es una réplica exacta del original –quemado en 1936– obra de Ferran de Castellarnau.

“A partir de la apertura al público este mes de julio de la considerada ‘opera prima’ de Gaudí, todo el patrimonio modernista de Tarragona se integra por vez primera en la oferta turística de la ciudad con un kilómetro cero único”, afirma la Concejala de Turismo, Inma Rodríguez.

Esta obra de Gaudí para Tarragona tiene una entrañable historia personal ligada a la figura de su única sobrina, Rosa Egea Gaudí. La prematura muerte de la madre convirtió en su tutor al arquitecto, quien ingresó a la niña en el colegio religioso de Jesús y María. Y a cambio de la educación de su sobrina, Gaudí se ofreció para diseñar la capilla-santuario. Ésta tiene una gran similitud con la capilla del palacio episcopal de Astorga (León), encargada por su arzobispo, Dr. Juan Bautista Grau Vallespinós, a Antonio Gaudí. Dicho obispo fue protector del arquitecto cuando aún era canónigo y vicario general del Arzobispado de Tarragona.

A partir de ahora, el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón se convertirá en el punto de partida de la Ruta Modernista de Tarragona, que cuenta con otras joyas como el Teatro Metropol, el Mercado Central, la barandilla del Balcón del Mediterráneo, el Rectorado de la Universidad Rovira i Virgili, la fábrica Chartreuse o casas como Ripoll, Salas, Rabadà o Bofarull. Muchos de estos edificios fueron proyectados por arquitectos tarraconenses como Josep Maria Jujol, Josep Maria Pujol de Barberà, Ramón Salas o Pau Monguió.

Artículo Anterior

Coctelería para viajar a la India sin salir de Madrid

Próximo Artículo

El expresidente de Murcia será juzgado por prevaricación

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

Entrega de los Premios Goya de la Academia de Cine Español en Málaga REUTERS
Cultura

Premios Goya 2021: un variado menú de lo femenino

08/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Próximo Artículo
El expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez, del PP.

El expresidente de Murcia será juzgado por prevaricación

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad