SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra oficinas públicas

Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra oficinas públicas

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
09/08/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra cuatro ministerios / foto REUTERS / Hannah McKay

Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra cuatro ministerios / foto REUTERS / Hannah McKay

Por segundo día consecutivo hay tensión en Beirut. Los libaneses arremeten contra cuatro ministerios y toman las calles para protestar contra el Gobierno. Sienten que tras la explosión del pasado martes en el puerto de la ciudad, no se han adelantado las investigaciones de lo ocurrido. Quieren respuestas sobre la verdadera causa de la muerte de 158 personas y de más de 6.000 heridos.

En las protestas que comenzaron el sábado los libaneses expresan su indignación con la clase política. Lo ocurrido en el puerto involucra el almacenaje de casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años en condiciones inapropiadas.

En el denominado “Día del Juicio”, los grupos de manifestantes saquearon cuatro ministerios, entre ellos los de Economía y Medio Ambiente, el de Relaciones Exteriores y la Asociación de Bancos. Algunos llegaron a la plaza principal de la capital de Líbano y colgaron sogas simbólicas en la Plaza de los Mártires “para que sean ahorcados los funcionarios responsables de la explosión”.

Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra cuatro ministerios
Tensión en Beirut, libaneses arremeten contra cuatro ministerios
| REUTERS / Hannah McKay

Tensión en Beirut, libaneses arremeten

Los manifestantes también arremetieron contra otros edificios. Intentaron irrumpir en el Parlamento, pero las fuerzas antidisturbios lo impidieron con pelotas de goma y gases lacrimógenos. Los rebeldes respondieron piedras.

En medio de las protestas, las llamas alcanzaron el edificio del Hotel Le Grey, frente a la Plaza de los Mártires. En este enfrentamiento falleció un policía. Con la ira descontrolada de la protesta, varios diputados del Parlamento dimitieron.

Aya Majzoub, investigadora en Human Rights Watch para Líbano y Baréin, explicó la razón de intensas protestas. Manifestó: “El pueblo está furioso porque numerosos políticos y funcionarios públicos sabían lo del almacenaje de más de 2.700 toneladas de material explosivo. Permaneció en el puerto durante años sin ninguna medida de seguridad. No hay ni una sola disculpa. Apenas unos cuantos renunciaron, pero ninguno es funcionario de alto nivel. La respuesta de los gobernantes ha sido absolutamente indignante”.

Donaciones para los libaneses

Tras la explosión gobiernos de más de 30 países y organizaciones multilaterales internacionales anunciaron el envío de ayuda al pueblo afectado. La presidencia de Francia organizó con la ONU una videoconferencia de recaudación de fondos.

Los fondos otorgados para la ayuda de emergencia abarcan un total de 252,7 millones de euros, prometida a corto plazo. Los países participantes señalaron que la ayuda se brindaría «directamente» a la población y con absoluta «transparencia».

Antes de terminar la reunión, insistieron en que, debido a la magnitud del hecho, es necesario abrir una investigación imparcial, creíble e independiente» y ofrecieron asistencia al respecto a las autoridades libanesas.

No a la investigación de la explosión

El presidente del Líbano, Michel Aoun, ya lo dijo: no permitirá que se realice una investigación internacional por la explosión ocurrida en el puerto. La decisión de Aoun se dio a conocer luego de la solicitud planteada por su colega francés Emmanuel Macron, que visitó Beirut el jueves.

El pasado martes se produjo una explosión en el hangar 12 del puerto de Beirut, en Líbano. Ahí se encontraban almacenados desde hacía seis años 2.750 toneladas de nitrato de amonio, versión que fue confirmada en el momento por el primer pinistro Hassan Diab.

El entonces director de la aduana libanesa, quien ahora se encuentra detenido, aseguraba que habían enviado seis documentos al Poder Judicial. La advertencia siempre fue la misma: el material almacenado representaba un peligro y el desenlace fue la explosión.

Lea también:

Efectos cerebrales de los videojuegos: ¿Nos convierten en zombis o en superhéroes?

Tags: BeirutExplosiónlibanesesMinisteriosProtestastensión
Artículo Anterior

La COVID-19 no quiere irse, son más de 19,6 millones de contagiados

Próximo Artículo

Amenazas y asedio a periodistas, sin libertad de prensa en Nicaragua

Citations & References:

https://www.infobae.com/america/agencias/2020/08/09/la-ayuda-a-libano-debe-entregarse-directamente-a-la-poblacion-donadores/ - Infobae

https://www.dw.com/es/cuatro-ministerios-de-beirut-blanco-de-ataques-de-manifestantes/a-54500086/ - DW

https://www.efe.com/efe/america/mundo/cuatro-ministerios-blanco-de-la-ira-los-manifestantes-en-beirut/20000012-4315236/ - EFE

https://es.euronews.com/2020/08/09/manifestantes-en-beirut-arremeten-contra-cuatro-ministerios-en-una-violenta-noche-de-prote/ - EuroNews

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Amenazas y asedio a periodistas, sin libertad de prensa en Nicaragua / Foto Pixabay

Amenazas y asedio a periodistas, sin libertad de prensa en Nicaragua

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad