• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Terrorismo y redes sociales: la amenaza de los lobos solitarios

Terrorismo y redes sociales: la amenaza de los lobos solitarios

Andres Tovar by Andres Tovar
01/12/2016
in PLANETA
0
Detención de un miembro del Estado Islámico el pasado febrero en España. |Reuters

Detención de un miembro del Estado Islámico el pasado febrero en España. |Reuters

Por Andrés Tovar
30/11/2016

  • Detenido en Aranjuez un marroquí que se entrenaba para un posible atentado 
  • Detenidos cuatro yihadistas de la red de inmigración de Daesh
  • Ranking 2016: Estos son los países que más sufren por el terrorismo
  • Estado Islámico en España: Ya están aquí 

Este jueves fue noticia la detención en Aranjuez de un marroquí que, según los datos aportados por la Policía Nacional, » se autoadiestraba en Internet para cometer atentados terroristas contra la población” y “se había radicalizado en los últimos meses mostrando un intenso fanatismo y un consumo constante de contenido visual mediante el cual se autoadoctrinaba para la práctica de acciones terroristas individuales contra la población civil”.

La información rememoró por un momento el ataque que se registró en Niza (Dios nos libre), donde un atacante solitario, identificado como Mohamed Lahouaiej Bouhel, tunecino de 31 años residente en esa ciudad costera, arroyó a 86 personas e hirió a otras 434 con un camión en medio de la celebración del Día Nacional de Francia que conmemora la toma de la Bastilla. La remembranza viene porque el atacante actuó en solitario, sin realizar coordinaciones con nadie, recuerda un artículo de Daily Brief, titulado Social networks could counter lone-actor terrorism.

Los expertos señalan que no existe un perfil único de los terroristas que actúan sin coordinación o «lobos solitarios«, como los ha denominado Daesh, pero sí se pueden identificar ciertas diferencias con los terroristas que operan grupalmente. Por ejemplo, las edades. Los que trabajan en solitario son mayores que quienes participan en acciones grupales. Así mismo, los rasgos psicológicos también varían de un grupo al otro. Los terroristas solitarios suelen presentar trastornos psicológicos en mayor proporción que aquellos que pertenecen a un grupo.

Las razones o motivaciones para llevar a cabo sus ataques van más allá de los factores ideológicos, lo que dificulta la identificación de su perfil. En muchos de los casos, tienen motivaciones personales, políticas y sociales que convergen y se materializan, impulsando al individuo a atentar contra otros, convirtiéndose en una amenaza para la sociedad.

Una de las cosas que favorece el trabajo de los servicios de inteligencia para identificar a este tipo de terroristas que que estos suelen filtrar información importante acerca de sus planes en conversaciones con amigos y familiares. Algunos estudios señalan que más de la mitad comunica verbalmente detalles de sus futuros ataques en conversaciones personales. Esto significa que resulta clave que las personas que reciben esta información deben alertar inmediatamente a las autoridades pertinentes para que estas puedan accionar, sin escatimar ninguna precaución.

Desde enero del 2015 hasta julio del 2016, Francia ha sido el escenario de diversos ataques terroristas por parte de Daesh, por sus siglas en inglés. Estos asaltos han cobrado la vida de un importante número de personas, vulnerando la paz del pueblo francés. Esperemos que esto no suceda en España, y agradecemos los alertas de las autoridades, exhortándolos a que no desmayen en ello.

Por su parte, los sistemas de seguridad deben perfeccionarse y mejorar sus sistemas de información, con el fin de poder conocer la forma en que estos atacantes operan y encontrar los indicios que permita detectarlos a tiempo, antes que actúen.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Gobierno gravará el consumo de bebidas azucaradas

Next Post

Lo que debes saber del VIH en el Día Mundial contra el Sida

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post

Lo que debes saber del VIH en el Día Mundial contra el Sida

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In