SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Todas las Apps para las personas con discapacidad

Todas las Apps para las personas con discapacidad

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
11/07/2017
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16
11/7/2017

  • Un GPS para ciegos con sonidos 3D para llegar a su destino

El próximo 15 de julio se celebra el Día Internacional de las Tecnologías Apropiadas, es decir aquellas cuya finalidad es ayudarnos a resolver problemas, prestando atención especial a criterios éticos, culturales, sociales y económicos de la comunidad a la que dan servicio y cómo ayudar a la inclusión social a través de Apps específicas.

En este contexto, y por sexto año consecutivo, la Fundación Adecco y Keysight Technologies Spain presentan el Informe Tecnología y Discapacidad, con el objetivo de analizar el impacto que las Nuevas Tecnologías (NT) están teniendo en la calidad de vida y en la plena inclusión de las personas con discapacidad. El informe basa sus conclusiones en una encuesta a 300 personas con diferentes discapacidades y el uso de Apps específicas.

Las Apps, alidadas de las personas con discapacidad

En los últimos años, las aplicaciones móviles han supuesto todo una revolución tecnológica. Pero, ¿qué son exactamente? Bajo las siglas Apps, en inglés, se trata de útiles informáticos diseñados para facilitar la ejecución de una tarea concreta (personal, profesional, comercial, etc) desde teléfonos inteligentes y tabletas. En mayor o menor medida, todos los usuarios de dispositivos móviles utilizamos las Apps, debido a que simplifican nuestras rutinas: por ejemplo cuando nos comunicamos por Whatsapp o cuando adquirimos un producto en una tienda online (e- commerce).

Sin embargo, más allá de estas Apps de carácter general, existen algunas que dan servicios más concretos y que se han convertido en auténticas aliadas para las personas con discapacidad, permitiéndoles normalizar muchos aspectos de su vida. Se trata de aquéllas que, por ejemplo, permiten comunicarse y manejar los dispositivos móviles en igualdad de condiciones a las personas con discapacidades sensoriales, denunciar la violación de un derecho, encontrar un aparcamiento accesible o posibilitar a las familias localizar a una persona con discapacidad intelectual y asegurarse de que está bien.

Según la presente encuesta, un 60% de las personas con discapacidad son usuarios de estas Apps más específicas, siendo los que más las emplean los que tienen discapacidad visual (77%), seguidos de los que tienen discapacidad auditiva (73%), física (65%) e intelectual (50%).

Pero, ¿qué tipo de Apps y/o útiles emplean? Algunos de los más habituales, y que han sido mencionados en la encuesta, son las siguientes:

 Personas con discapacidad visual 

  • Siri. Es el ayudante inteligente de Apple que te ayuda con las tareas más habituales: envía mensajes, hace llamadas, programa reuniones, consulta el tiempo que hará hoy, etc.
  • VoiceOver. También disponible en los teléfonos Apple, esta aplicación permite escuchar una descripción de todo lo que aparece en la pantalla: desde el nivel de batería hasta la persona que está llamando.
  • Google Talk Back. Es un servicio de accesibilidad que ayuda a los usuarios con deficiencias visuales a interactuar con sus dispositivos a través de comentarios por voz, audibles y con vibración. Está disponible en la mayoría de los dispositivos Android.
  • Zoom o lupas aumentativas. Permiten ampliar la vista hasta un 1500%, disponible en todos los sistemas operativos.
  • Lazzus (creado por CIDAT). Es un asistente que acompaña a las personas con discapacidad visual en sus desplazamientos creando un campo de visión auditivo. Disponible en cualquier sistema operativo.

Personas con discapacidad auditiva 

  • Petralex es un aparato auditivo artificial que funciona por los mismos principios que los dispositivos portables habituales. Ajustado por sí mismo para responder al oído, adapta el nivel del sonido ambiente a las necesidades del usuario. Disponible en cualquier sistema operativo.
  • Pedius. Es una aplicación móvil que permite a las personas sordas realizar llamadas telefónicas a números fijos y móviles, a través de tecnologías de síntesis y reconocimiento vocal. Disponible en cualquier versión de teléfono.
  • Audífonos de iPhone. Los teléfonos Apple llevan incorporados un servicio de audífonos que se configuran y usan como un dispositivo Bluetooth.

Personas con discapacidad física

Apps para localizar lugares de ocio y turismo accesible. Permite la ubicación de espacios y lugares accesibles para personas con movilidad reducida: transporte, cajeros, playas. Algunos ejemplos son Accesibility o Disabled Park, disponibles para cualquier sistema operativo.

Personas con discapacidad intelectual 

  • Pictogramas.es Diseñada para potenciar la comunicación alternativa a través de sencillas iconografías, muy recomendado para personas con TEA o aquellas que necesitan fortalecer la comunicación oral. Disponible en cualquier versión de teléfono.
  • Accesos guiados. Permite a los padres y terapeutas restringir el teléfono a una única App, indicado para que las personas con TEA u otras discapacidades similares puedan centrarse en una única tarea.

Otras 

  • Apps para denunciar violaciones de derechos de las personas con discapacidad, como CERMI Denuncia, que permite plantear quejas, reclamaciones y denuncias por escrito e incluso adjuntado fotografías.
  • CerQana. Permite que las familias localicen a una persona con discapacidad en cualquier momento, asegurándose de que está bien, simplificando y adaptando el smartphone a las necesidades concretas de cada persona y haciendo más simple la forma en que interactúa con el móvil. Disponible en cualquier versión de teléfono.

Artículo Anterior

La primera flota de taxis positivos llega a Madrid

Próximo Artículo

Nueve detenidos por elaborar y distribuir cocaína

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Próximo Artículo

Nueve detenidos por elaborar y distribuir cocaína

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad