• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Todo lo que necesita saber sobre el investigador del caso Trump-Rusia

Todo lo que necesita saber sobre el investigador del caso Trump-Rusia

Andres Tovar by Andres Tovar
18/05/2017
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Andrés Tovar
18/05/2017

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha designado a Robert Mueller, ex jefe del FBI, como investigador especial en el caso que analiza las presuntas relaciones entre la campaña presidencial de Donald Trump y Rusia.

La investigación fue puesta en duda la semana pasada después que el presidente Donald Trump abruptamente despidió a James Comey, hoy ex director del FBI. El nombramiento de Mueller «no representa una sospecha que los delitos se han cometido», dijo el Secretario de Justicia estadounidense, Rod Rosenstein, en un comunicado; pero las “circunstancias particulares del caso” (presumiblemente, la sospecha de que Trump podría haber bloqueado la investigación) «requiere colocar esta investigación bajo la autoridad de una persona que tenga un grado de independencia de la cadena de mando normal».

¿Quién es Robert Mueller?

Robert S. Mueller III fue nombrado director del FBI, el 4 de septiembre de 2001, una semana antes de los ataques terroristas en Nueva York y Washington, en los que murieron casi 3.000 personas. Es un ex oficial de Infantería de Marina y veterano de Vietnam, y trabajó en el Departamento de Justicia antes de ser designado para dirigir el FBI. Él extendió su plazo de 10 años a petición del ex presidente Barack Obama, convirtiéndose en el director con más años de servicio después de J. Edgar Hoover .

Antes de que se retirara en 2013, Mueller habló a menudo sobre las amenazas que los delitos informáticos y hackers patrocinados por el Estado representaban para la seguridad nacional de EEUU.

¿Qué va a hacer?

El Departamento de Justicia autoriza a Mueller para investigar los posibles enlaces entre el gobierno ruso y la campaña de Trump y todos los asuntos relacionados.

Desde que dejó el FBI, Mueller ha estado trabajando en un bufete de abogados (con la designación, se retirará de ese trabajo). Así que su primera tarea será mantener al día una investigación que viene desde julio pasado y generó miles de páginas de documentos. Se estima que entre 15 y 20 agentes del FBI están trabajando en ello a tiempo completo. Mueller está trayendo dos abogados con él, refiere BuzzFeed: Aaron Zebley, que trabajó con él en el FBI, y James Quarles, que era un fiscal especial asistente de la Fuerza Especial de Procesamiento de Watergate.

¿Su investigación revelará todo lo que hay que saber?

No. Un fiscal especial en EEUU que sea designado por el Estado tiene una desventaja considerable, en comparación con los comités del Congreso o una comisión independiente: él está allí para descubrir crímenes en lugar de averiguar todo lo que pasó. Esto significa que Mueller y su equipo puede descubrir cualquier número de malas acciones legales profundamente serias, pero estará obligado a guardar silencio acerca de ellos. “Si no es un delito perseguible de oficio, bien podría no haber sucedido, desde el punto de vista de un fiscal”, crítico David Frum, un ex redactor de discursos de George W. Bush y ardiente crítico de Trump, para The Atlantic.

¿Cuántos fiscales especiales se han designado en EEUU?

Archibald Cox fue designado para investigar el escándalo de Watergate en 1974, y fue sucedido más tarde, el mismo año por Leon Jaworski, después que el presidente Richard Nixon le disparó.

En 1994, Kenneth Starr fue designado para llevar a cabo la investigación sobre la controversia de Whitewater, que involucró a los negocios de Bill y Hillary Clinton. Los Clinton fueron absueltos. Más tarde Starr también entregó un informe sobre el perjurio y obstrucción de la justicia por Bill Clinton en la investigación sobre su «romance» con un miembro del personal de la Casa Blanca, la recordada Monica Lewinsky.

¿Cuánto tiempo tomará la investigación de Mueller?

Las investigaciones anteriores han tomado entre un poco más de un año (Watergate) a cuatro años (Whitewater y Lewinsky). El de Mueller podría ser más complejo que el escándalo de Watergate, ya que implica una potencia extranjera. El fiscal especial no tiene ninguna obligación de cerrar la investigación en un plazo determinado.

¿Con qué recursos tendrá Mueller?

Hipotéticamente, tendrá los plenos poderes de cualquier fiscal federal. Bajo el estatuto que permite al fiscal general, o en este caso, desde que Jeff Sessions ha recusado a sí mismo de la investigación para nombrar a un fiscal especial, las competencias son bastante amplias. Incluyen la facultad de citar a testigos y hacer cargos criminales. El asesor especial también puede solicitar el personal del Departamento de Justicia o contratar a quién considere, y se requiere que todo el personal «coopere en la mayor medida posible».

¿Si Mueller descubre algo turbio, podría conducir a la destitución de Trump?

Un posible resultado grave de la investigación podría conducir a un juicio político, que el Congreso debe aprobar. Pero eso va a depender de si la investigación de Mueller ofrece suficiente evidencia clara de irregularidades presidenciales para convencer a los republicanos en el Congreso para actuar, o si se prolonga el tiempo suficiente para que los demócratas tomen el control del Congreso en las elecciones de medio término del próximo año.

En el caso de Bill Clinton, una declaración falsa hecha bajo juramento y su negación de que tuvo relaciones sexuales con Lewinsky movió a la Cámara de Representantes a emprender un juicio político por cargos de perjurio y obstrucción de la justicia antes de que el Senado lo absolviera. El mandato de Mueller será investigar «los esfuerzos del gobierno ruso para influir en la elección presidencial de 2016 y asuntos relacionados». Eso significa que probablemente se reunirá con asesores de Trump de los que se presume tuvieron contacto con el gobierno ruso, y avanzar a partir de allí.

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre la designación de Mueller?

La Casa Blanca tardó unos 30 minutos para responder al anuncio. El presidente Trump emitió un comunicado:

«Como ya he dicho muchas veces, una investigación exhaustiva confirmará lo que ya sabemos, no hubo ninguna colusión entre mi campaña y cualquier entidad extranjera. Estoy deseando concluir este asunto rápidamente. Mientras tanto, nunca dejaré de luchar por las personas y las cuestiones de mayor importancia para el futuro de nuestro país». 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Galería | En Venezuela rezaron por los caídos en la «Marcha de las Antorchas»

Siguiente

Los «lib-dem» británicos prometen un segundo referéndum sobre el Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post

Los "lib-dem" británicos prometen un segundo referéndum sobre el Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In