SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Comité de la ONU insta a Rusia a detener tortura de presos

Comité de la ONU insta a Rusia a detener tortura de presos

Cambio 16 Por Cambio 16
13/08/2018
in C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
tortura en Rusia

Rusia debe detener la frecuente tortura de detenidos y procesar a los que la perpetren, dijeron el viernes investigadores de derechos humanos de Naciones Unidas. Entre ellos, se encuentran funcionarios de prisiones señalados por vídeos en los que aparecen golpeando a un detenido, lo que provocó la indignación en el país.

El Comité contra la Tortura de la ONU, como medida extraordinaria, pidió a las autoridades rusas que vuelvan a informar sobre el caso de los guardias que golpearon con porras a Yevgeny Makarov y del acoso hacia activistas y periodistas.

El caso de tortura en Rusia 

El diario Novaya Gazeta publicó el mes pasado el vídeo de 10 minutos en el que se evidencia el incidente sufrido por Makarov. La publicación indicó que el episodio ocurrió en junio de 2017 en una prisión de la ciudad de Yaroslavl, al noreste de Moscú.

El comité señaló su preocupación porque la «vigilancia de las cámaras demostraron ser ineficientes en cuanto a prevenir actos de tortura». Asimismo, indicaron que su recelo porque se guardó la grabación durante casi un año y se empezó la investigación después de la filtración a los medios. 

El viceministro de Justicia ruso, Mikhail Galperin, que lideró un análisis de dos días de la grabación, dijo que las autoridades procesarán a los guardias. Ya las autoridades expulsaron a 17 funcionarios conectados con el caso. De ellos, arrestaron a cinco mientras siguen evaluando una sexta detención.

Combatir la impunidad

El comité de la ONU instó a las autoridades rusas proteger de potenciales represalias a Makarov y a su abogada Irina Biryukova, que ha huido del país. En sus conclusiones, los 10 expertos que integran el comité aseguraron que Rusia debe “combatir la impunidad relativa a la tortura y los casos de maltrato”. ¿La manera? Que «los funcionarios gubernamentales de alto afirmen pública e inequívocamente que la tortura no será tolerada». 

Los expertos habían recibido «numerosos informes consistentes que indican la falta de una investigación rápida, imparcial y efectiva sobre las acusaciones de tortura o maltratos».

Unas 600.000 personas están detenidas en casi 1.000 prisiones y centros de detención a lo largo de Rusia y unas 4.000 muertes por variadas causas se registran cada año, «una de las tasas más altas de los países del Consejo de Europa», dijo el presidente del panel, Jens Modvig, durante la revisión.

Ver más: Derechos Humanos 

 

Tags: Derechos HumanosMundoONURusiaTortura
Artículo Anterior

Previa: Barça y Sevilla definen la Supercopa de España

Siguiente Articulo

Las mejores imágenes del ciclismo BMX en Glasgow

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

TSJ obliga a El Nacional
C16Denuncia Derechos Humanos

El Nacional resiste un zarpazo judicial del chavismo que puede ser el último

19/04/2021
Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
Próximo Artículo

Las mejores imágenes del ciclismo BMX en Glasgow

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?