• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Teresa Ribera estima que la transición energética de España requerirá EUR 80.000 millones

Teresa Ribera estima que la transición energética de España requerirá EUR 80.000 millones

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
10/08/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
Transición energética de España requerirá EUR 80.000 millones

"El objetivo es llegar a la descarbonización completa de la economía o equivalente, y el 90 % de emisiones en 2050"

Por Cambio16
09/08/2018

La transición energética de España requerirá entre 70.000 y 80.000 millones de euros hasta 2030. Para caminar hacia la descarbonización se requerirán además de muchas complicidades y será una oportunidad para la creación de empleo verde, dijo la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en entrevista concedida a EFE.

«Desde 2006 sabemos que hay que acometer reformas importantes en el sector del carbón«; y desde el 2010-2012 la Unión Europea (UE) dotó de un marco de acompañamiento para el cierre de esta explotaciones a más tardar en 2018, señaló la funcionaria.

La Comisión Europea espera que la contribución que haga España sea como mínimo del promedio de los objetivos de la revisión de la directiva europea sobre renovables en junio pasado.

Esta forma parte del llamando «paquete de invierno» para cumplir con el Acuerdo de París: alcanzar el 40 % de reducción de emisiones de efecto invernadero, el 32 % de renovables y el 32,5 % de eficiencia energética.

El objetivo es llegar a la descarbonización completa de la economía o equivalente, y el 90 % de emisiones en 2050; cuestiones que «serán posibles con señales regulatorias y calendarios técnicos de sustitución».

Ribera señala que es evidente que en este camino Red Eléctrica se convierte en un «brazo ejecutor de muchas cuestiones». De hecho, para ella tiene muchos desafíos en cuanto a digitalización, conexión, conectividad de grandes redes de transporte con microredes o sistemas de generación distribuida.

Transición energética de España requerirá de grandes retos

Otro de los grandes retos en la transición energética de España, es la adaptación energética del parque de edificación. Cita como ejemplo el caso holandés, cuyo gobierno dio plazo hasta 2030 para eliminar el suministro de gas de todo el parque construido.

Se trata de algo que aquí jamás se había pensado y que requiere de una serie de nuevas habilidades profesionales para los empleos verdes que obligaría a un cambio de modelo de formación profesional, cualificación y diseño de negocios.

Ribera ha indicado que la ley de Cambio Climático se presentará en septiembre y ha citado como progresos interesantes la Ley catalana sobre la materia, el proyecto de ley de Baleares. Inclusive en las que trabajan otras comunidades autónomas, además de la propuesta de Podemos.

Ley de Cambio Climático debe generar y visibilizar soluciones

Además -ha criticado-, tenemos esta «cosa peculiar», en referencia a la propuesta de ley presentada por el Partido Popular; porque, más que salir de las cabezas de Génova, sale de la Oficina de Cambio Climático, cuando ya no era parte de la Administración.

«No tengo ninguna objeción en que el Partido Popular subraye su compromiso con el cambio climático; al contrario, creo que nos jugamos mucho como para que nadie pueda decir que no le importa o mirar para otro lado», ha dicho.

Es importante una ley con herramientas que «permitan generar y visibilizar de forma capilar los procesos de cambio» y que cree sinergias entre el sector público y el privado.

Así, en materia de transporte, ha señalado la importancia de reducir las emisiones al 0 % en 2050, ya que actualmente suponen el 40 por ciento.

La transición energética de España también es en materia de agua, un bien «limitado, precioso y fundamental para la vida». En este sentido Ribera dice que ha abogado por una gestión «responsable» del recurso disponibl; en un contexto que plantea muchas incertidumbres por el cambio climático; y ha defendido la reutilización, además de recordar la inversión en desalación.

Preguntada por los trasvases, Ribera ha subrayado que «por definición» son «algo limitado» y «no puede ser norma general». No obstante, no se puede ser taxativos y prohibirlos, dado que, en alguna ocasión, «podemos necesitar acudir a ellos».

Sobre la depuración y el saneamiento, tras la reciente multa millonaria impuesta por la CE, la ministra ha señalado que España «no puede mantenerse en el umbral de incumplimiento», hay que acometer con urgencia un plan de choque en esta materia, algo que se plantea como una de las prioridades de su cartera. Reseñó EFE.

Para más información relacionada visite Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Fernando Carro se proclama subcampeón de Europa en los 3.000 m obstáculos

Siguiente

El juicio de Uribe a Santos: “Construyó gobernabilidad con base en la corrupción”

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Alvaro-uribe-colombia-balance-gobierno

El juicio de Uribe a Santos: “Construyó gobernabilidad con base en la corrupción”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In