• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Trapero ordena a los Mossos cerrar colegios electorales del referéndum

Trapero ordena a los Mossos cerrar colegios electorales del referéndum

Andres Tovar by Andres Tovar
29/09/2017
in Cataluña, Ciudadanía
0
Josep Lluis Trapero, imputado por la Audiencia.

Mossos d'Esquadra's (Catalan regional police) chief Josep Lluis Trapero attends a news conference in Barcelona, Spain August 31, 2017. REUTERS/Albert Gea

POR CAMBIO16
29/09/2017

.

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista

El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha dado órdenes de que la policía catalana evite el uso de la fuerza este domingo para cumplir con el mandato judicial de impedir el referéndum independentista.

«En ningún caso se podrá hacer uso de la defensa policial extensible u otros elementos de naturaleza similar», dice Trapero, quien también ha dado instrucciones para que se requisen urnas y material en los colegios electorales y se cierren para evitar el referéndum antes de las 6 horas del domingo.

Una vez se abran los colegios electorales, una dotación uniformada se colocará en el acceso del local para impedir su apertura, y si cuando llegue la patrulla hay gente dentro, se comprobará que están preparando el referéndum, se identificará a las personas presentes, se requisará el material y se las desalojará.

Una patrulla uniformada acudirá a cada uno de los puntos de votación que estén ubicados en edificios y locales públicos -se calculan en total 2.300- y requisarán urnas y papeletas antes de esa hora.

Se identificará y comunicará a las personas en el interior que lo tienen que desalojar antes de las 6 horas del día 1 y se procederá a su cierre, aunque en el caso de que no sea posible por el tipo de actividad que presta el local -hay puntos de votación en cinco centro de atención primaria (CAP) y residencias de ancianos-, se advertirá a las personas identificadas que tienen que abandonar la actividad.

Evitar el uso de la fuerza

Asimismo, en este documento, Trapero, explica cómo debe ser el uso de la fuerza policial el próximo 1 de octubre.

Según el documento, «sólo decaerá en caso de agresiones a terceros o a la propia policía que obliguen a repelerla dirigiendo su acción en todo caso únicamente sobre las personas que estén provocando dichas agresiones y nunca de manera generalizada».

Así, «el uso de la fuerza, ante conductas de resistencia pasiva, no podrá ir más allá del acompañamiento de personas hasta el exterior del centro o para permitir abrir un pasillo que deje acceder a la policía para hacer las comprobaciones y las acciones ordenadas en la interlocutoria judicial», señalan.

El propio Trapero subraya que «los principios de actuación» de la policía serán los de «congruencia, oportunidad y proporcionalidad».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

EEUU suspende emisión de visas en Cuba y pide a estadounidenses no visitar la isla

Siguiente

El TSJC ordena a Google retirar contenidos relacionados con el referéndum

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
Grupo FCC
Ciudadanía

El Grupo FCC firma su I Plan de Igualdad de Oportunidades

21/03/2023
Next Post

El TSJC ordena a Google retirar contenidos relacionados con el referéndum

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In