SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Tres décadas de avances en el tratamiento del cáncer de mama

Tres décadas de avances en el tratamiento del cáncer de mama

Cambio 16 Por Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16

El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte por tumores malignos entre las mujeres, pero cada vez son menos las víctimas que se cobra esta enfermedad y mayor el número de mujeres que sobrevive 5 años después del diagnóstico -cerca del 90%- gracias, en parte, a los avances en el tratamiento.

Desde los años 80, cuando 3 de cada 10 mujeres que padecía la enfermedad sufría una recaída a los cinco años de ser diagnosticada, la relación ha cambiado y la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) habla -con motivo del Día Contra el Cáncer de Mama- de que casi 9 de cada 10 continúan libres de la enfermedad transcurrido este tiempo.

Una mayor concienciación social sobre la detección precoz de la enfermedad y el convencimiento, por parte de las mujeres, de la necesidad de realizarse controles periódicos y autoexplorarse las mamas explican en buena medida estos datos.

Sin embargo, los avances en investigación han sido determinantes hasta el punto de que la Seom afirma que cada 1% de mejora con un avance en el tratamiento del cáncer de mama hace que 250 mujeres menos recaigan de su enfermedad en España o puedan disfrutar de una mejor calidad de vida con reincorporación plena a su vida social y laboral.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) destaca, por su parte, que cada año aumenta un 1,4% la tasa de supervivencia e incide en la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz, «la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad».

En este sentido, subraya que a través de los programas de cribado con mamografías se pueden diagnosticar los tumores de mama en estadios iniciales en los que hay «muchísimas posibilidades» de curación.

Innovación

A las técnicas habituales de diagnóstico se ha sumado recientemente un sistema PET (una radiografía mamaria) desarrollado por investigadores valencianos –MAMMI PET– que proporciona una imagen funcional del tumor, incluso de lesiones de tan solo un milímetro de tamaño.

Según ha explicado a Efe el doctor Juan Carlos Alonso Farto, presidente de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Semnim), además de diagnosticar, esta técnica es especialmente útil para comprobar si la paciente responde correctamente al tratamiento, al observar si las células tumorales disminuyen o no su metabolismo.

En cuanto al diagnóstico, Alonso indica que hay un grupo de pacientes -sobretodo las menores de 50 años donde las mamas son muy densas porque están preparadas para la lactancia-, donde la mamografía no permite calificar a un tumor de benigno o maligno.

En estos casos, se suele recomendar una segunda mamografía transcurridos 6 meses para realizar el diagnóstico, con lo que implica de angustia para la paciente, y en ocasiones se practica una biopsia.

Este sistema PET «llegaría a diagnósticos más precisos sin repetir la exploración y sin necesidad de biopsiar el tumor si el estudio es negativo», señala.

La idea -relata- es que no desplazamos a nadie sino que es una prueba complementaria que aporta un conocimiento más profundo del tumor, evita biopsias y angustias a las pacientes que tienen que esperar 6 meses para el diagnostico, o sufrir tratamientos que con esta prueba sabemos que no están respondiendo».

Este PET, sin embargo, está sólo disponible en tres centros de Madrid, Valencia y Santiago de Compostela y éste último es el único que tiene un acuerdo con la sanidad pública para remitir al hospital los casos indicados por el protocolo que son, en su mayoría, para valorar la respuesta al tratamiento.

El cáncer de mama representa el tipo de cáncer más frecuente en la mujer, con una incidencia anual de más de 25.000 casos en España, el 29% de todos los tumores femeninos.

Además, supone la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres con 6.075 fallecimientos en 2012 y representa el 15% del total de defunciones por cáncer.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Casos abiertos

Siguiente Articulo

‘Lost in translation’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

TSJ obliga a El Nacional
C16Denuncia Derechos Humanos

El Nacional resiste un zarpazo judicial del chavismo que puede ser el último

19/04/2021
enseñar a escribir
Sociedad

Cómo enseñar a escribir bien a los universitarios

17/04/2021
UFC explotación y desigualdad
Sociedad

El auge de las luchadoras de UFC oculta la profunda explotación y la desigualdad

16/04/2021
color de los ojos
Sociedad

Por qué su color de ojos no coincide con el de sus padres

15/04/2021
Próximo Artículo

'Lost in translation'

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?