• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Sigue la penumbra, Puerto Rico debe esperar 3 meses más para tener luz

Sigue la penumbra, Puerto Rico debe esperar 3 meses más para tener luz

narkys blanco by narkys blanco
06/01/2018
in Energía16
0
Sigue la penumbra a tres meses del huracán

Sigue la penumbra a tres meses del huracán

Por Cambio16
6/1/2018

Sigue la penumbra en Puerto Rico desde que pasó el huracán María.

El gobernador Ricardo Rosselló proyectó que en uno o dos meses el 95% de los abonados tendrán energía eléctrica.

Si se trabaja de manera coordinada, se tienen los materiales, deberían en tres meses tener 95% del servicio.

Rosselló había estimado en un principio que se llegaría a ese 95 por ciento al 15 de diciembre. 

Sin embargo el calculo falló.

«La vez pasada nosotros hicimos un estimado agresivo y lo reconozco a base de entender que se iba a cumplir por estas otras partes».

Dijo que Cuerpo de Ingenieros le tomó 45 días en traer las brigadas al País.

Se abordó el asunto de los materiales, como aspecto medular para cumplir con la proyección.

72,6% del servicio y aún sigue la penumbra

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo González dio un anunció.

Aseguró que la capacidad en generación del servicio alcanzó el 72,6 %.

Aunque sigue la penumbra el porcentaje de clientes con servicio alcanzó el 58,7 %.

Además entró en operación la unidad 3 de la Central Palo Seco, en Cataño.

Esa estación tiene una capacidad de 212 megavatios.

La AEE recibirá otros 6.000 transformadores que llegarán antes de que finalice enero.

Esto se sumará a casi 14.000 postes de postes de madera, concreto y acero galvanizado, así como 528 kilómetros de cable conductor.

Puertorriqueños reclaman porque sigue la penumbra

Empezando el año miles de familias clamaron por el servicio en un 100%.

En concreto fueron los integrantes de cien comunidades de los municipios de Toa Alta y Barceloneta.

El servicio de electricidad colapsó completamente por el paso del huracán María el pasado 20 de septiembre.

Los hospitales en la isla activaron sus generadores de electricidad.

Sin embargo no todos subsistieron el embate de estar encendidos por tantos días seguidos con combustible.

Después de tres meses sigue la penumbra.

Hoy en día hay aproximadamente 5.664 residencias sin luz, en las que viven cerca de 16.638 personas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Globos de Oro 2018: Éstos fueron los ganadores

Próximo artículo

México empieza el año empañada con rumores de subir la gasolina

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Energía nuclear emisiones
Energía16

La AIE plantea duplicar la capacidad de la energía nuclear para lograr en 2050 objetivos de cero emisiones netas

03/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Biden agenda climatica
C16Alerta Medio ambiente

Biden promete mantener agenda verde pese a que la Corte limitó controles de EPA sobre la contaminación

02/07/2022
emisiones de metano
C16Alerta Medio ambiente

Emisiones de metano aumentan a contravía de los compromisos de la COP26 en Glasgow

01/07/2022
Next Post
Rumores de subir callantaran las calles

México empieza el año empañada con rumores de subir la gasolina

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In