• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Tribunal conmina a Google a pagar 250 millones de dólares al abogado mexicano Ulrich Richter por daños morales y punitivos

Tribunal conmina a Google a pagar 250 millones de dólares al abogado mexicano Ulrich Richter por daños morales y punitivos

Mariela León by Mariela León
20/06/2022
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Google abogado mexicano

Google señaló fallo "atenta contra la libertad de expresión y otros principios fundamentales”/ Pixabay

El abogado mexicano Ulrich Richter Morales venció a Google en una ardua y desigual disputa judicial que tomó siete años, muchos argumentos y una alta dosis de paciencia. El gigante tecnológico deberá pagarle casi 250 millones de dólares por daños morales y punitivo, fue el fallo de un tribunal de Ciudad de México.

La batalla judicial se inició en 2015. Una vez que Ritcher, como cualquier ciudadano navegando en Internet, encontró un blog titulado con su nombre. El espacio estaba dedicado a divulgar información falsa sobre él, su familia y se le acusaba de lavado de dinero.

El abogado libró una intensa reclamación para conseguir que Google eliminara el blog y de esta manera no apareciera entre los resultados del motor de búsqueda. El 13 de junio pasado, un tribunal mexicano dictaminó que Google es responsable de permitir la creación y divulgación de un blog en la plataforma Blogger, propiedad de la compañía, que perjudica los derechos a la personalidad y al honor de Richter Morales.

Hace siete años, el abogado denunció a la compañía estadounidense, a su filial en México y al autor del blog y exigió resarcimiento por daño moral y daños punitivos. La decisión favorable a su causa la emitió esta semana la Sala Octava de lo Civil de la Ciudad de México.

#AsíElWeso

📻 Tribunal condenó a #Google a pagar 5,000 millones de pesos por daño moral a Ulrich Richter

🎙️ Platicamos con Ulrich Richter Morales (@UlrichRichterM), abogado penalista, con @EnriqueEnVivo por @WRADIOMexico pic.twitter.com/pDLivl4hFr

— W Radio México (@WRADIOMexico) June 18, 2022

Richter recriminó al gigante tecnológico haber permitido la creación y divulgación del blog titulado “Ulrich Richter Morales y sus chingaderas a la patria”. Allí se le vincula sin fuentes ni respaldo documental con supuestos delitos como narcotráfico, lavado de dinero y falsificación de documentos.

En el blog también se realizaron publicaciones con la supuesta autoría de Richter en el que se afirma que el abogado enseñó a su esposa a “falsificar documentos y salir limpia”. Asimismo lo vinculan con el caso de Oceanografía, entre otros.

Un abogado mexicano gana litigio contra Google

Google, que ha sido demandado en otras ocasiones, confirmó este viernes que fue condenado en México a pagar unos 245 millones de dólares (5.000 millones de pesos) a un particular. Por permitir la publicación de un blog que lo señalaba sin pruebas de diversos delitos, una decisión que impugnará en tribunales superiores.

Google México confirmó la sanción por «daño moral» tras el litigio interpuesto por Richter acusando al gigante de Internet de permitir la publicación. «Lamentamos la sentencia (…), que consideramos arbitraria, excesiva y sin fundamento alguno. Google se defenderá hasta la última instancia», señaló la compañía.

El fallo «atenta contra la libertad de expresión y otros principios fundamentales. Y confiamos en que los tribunales federales actuarán en estricto apego a derecho», añade la breve comunicación.

Sin palabras!!! gracias 🙏🙏🙏🙏🙏🙏Sufre el gigante Google revés en México: pierde demanda millonaria por daño moral https://t.co/XQ3XvF0IFi a través de @El_Universal_Mx

— UlrichRichterMorales (@UlrichRichterM) June 17, 2022

Al conocerse la posición de Google, el abogado mexicano escribió: «Sin palabras, gracias!», en su cuenta de Twitter, a través de la cual ha reproducido las reseñas del caso en distintos medios y portales informativos.

Los contenidos del blog, que datan de 2014, aún se pueden consultar. El pedido del abogado era y es la eliminación de ese blog y ante la negativa, entabló una demanda por daño moral.

Sin embargo, con anterioridad, Richter se puso en contacto con Google, al menos unas diez veces, para que retiraran ese contenido por usurpación de identidad, publicar información falsa, vulnerar sus derechos de autor. Comentó a El País, que a raíz de esas publicaciones, su trabajo como asesor se vio afectado y también su esposa y familia.

Larga batalla y varias victorias

En la larga querella contra Google, el abogado mexicano obtuvo varias victorias. Entre ellas, logró conseguir que el gigante tecnológico fuera juzgado en México y no en Estados Unidos. Y en marzo de 2021, una juez del Juzgado 10 Civil de la Ciudad de México resolvió, en primera instancia, condenar a Google por daño moral contra Richter. Porque fue “omisa” al no retirar el blog que se aloja en su servidor, “sitio que durante años ha usurpado la identidad del quejoso y ha divulgado información falsa”. Este recurso fue apelado por Google.

Richter señaló entonces, en entrevista a Proceso, que “la sentencia representa un precedente para millones de ciudadanos. Y abre la puerta para que cualquier persona pueda llevar al banquillo de los acusados a una empresa tecnológica trasnacional. Cuando se presuman posibles vulneraciones al derecho fundamental de la dignidad humana, reconocido en la Constitución”, agregó.

Qué libro tan recomendable el de ⁦@UlrichRichterM⁩ .ya está en librerías pic.twitter.com/BIuvB3mU3v

— Alberto Pelaez M (@pelaez_alberto) June 19, 2022

“Imagínate lo que significa para Google. ¿Cuántos blogs de fake news no hay? A estos gigantes tecnológicos no les gusta que nadie, y menos un ratoncito como yo, les vaya a decir que quiten un blog. Porque el día que 10, 20, 60 personas alerten sobre blogs ilegales y pidan retirar el contenido pues van a tener que desaparecerlos y va a perder su poder, su dominio”, indicó.

Se desconoce si en la decisión del 13 de junio también tendrá que pagar una indemnización Alejandro Torres, autor del blog. O, si bajo las leyes mexicanas que garantizan el derecho a la sátira y libertad de expresión, será eximido, recoge Expansión de México.

Richter ha sido representante legal de reconocidas personalidades en su país, como el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira y, el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Además, es autor del libro «Manual del poder ciudadano».

Otras demandas contra Google

La firma estadounidense, con sede en Mountain View, ha enfrentado demandas similares en otros países. El 6 de junio, una corte australiana le ordenó indemnizar con 500.000 dólares al primer ministro de Nueva Gales del Sur, John Barilaro, quien reclamó que fue difamado en unos videos de un cómico difundidos en YouTube, propiedad de Google.

A su vez, este martes se confirmó que el gigante motor de búsquedas deberá pagar 118 millones de dólares para resolver una demanda judicial colectiva que lo acusa de discriminar a las mujeres. A través de su salario y su rango en las oficinas centrales que la compañía tiene en Estados Unidos.

Plaintiffs and Google Agree to $118 Million Settlement of Pay Equity Class Action https://t.co/VDSudgjPr9 pic.twitter.com/xXaKLrSQpi

— Lieff Cabraser (@LieffCabraser) June 13, 2022

El acuerdo abarca aproximadamente a 15.500 empleadas que trabajaron en California desde septiembre de 2013, detalla un comunicado publicado por las firmas de abogados que ganaron en la acción colectiva, Lieff Cabraser Heimann & Bernstein y Altshuler Berzon. La empresa también aceptó que terceros hicieran un análisis de sus prácticas de contratación y remuneración con perspectiva de género, reseñó Expansión de México.

«Tras casi cinco años de litigios, ambas partes acordaron resolver el caso sin admisión (de responsabilidad) o conclusión. Es lo mejor para todos. Estamos muy felices de llegar a este acuerdo», dijo a AFP un portavoz de Google.

En el caso de Richter, el abogado mexicano reconoció que la cantidad fijada de casi 250 millones de dólares, puede parecer “monstruosa” pero cree que “no le hace ni cosquillas a Google”, confió a El País.

“Los daños punitivos son en relación con la capacidad del infractor y deben ser ejemplares, es decir que obliguen a que la acción no se vuela a repetir. En este caso  sería para que Google tenga en consideración a los ciudadanos”, dijo.

Lee también en Cambio16.com:

Google de Alphabet pide transparencia a los anunciantes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: contenidos digitalesGoogleGoogle MéxicoPlataforma Blogger
Artículo anterio

El Gran Lago Salado, en Utah, se encamina a un desastre ambiental

Próximo artículo

Coalición multipartidista intenta frenar que la energía nuclear y el gas «sean verdes» en la UE

Citations & References:

Google deberá pagar 5,000 millones de pesos por daño moral a mexicano. Expansion.mx

Tribunal de México condena a Google a pagar 5,000 millones de pesos por daño moral. Eleconomista.mx

Tribunal de México condena a Google a pagar USD 245 millones. Dw.com

El abogado mexicano al que Google debe pagar 250 millones de dólares. Elpais.com

El abogado mexicano que puso a Google contra las cuerdas. Proceso.com.mx

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

trabajo forzado
Sociedad

Trabajo forzado uigur en China, guerra comercial y derechos humanos

04/07/2022
libertad fanatismo
Sociedad

Libertad, privacidad y fanatismo religioso

06/07/2022
mansión de lujo
Sociedad

Mansiones de lujos al alcance de todos en copropiedad

02/07/2022
Masáis territorio
C16Denuncia Derechos Humanos

Los masáis libran una dura batalla en defensa de su territorio ancestral ante un inesperado adversario, el gobierno

29/06/2022
Next Post
PE-taxonomía-verde

Coalición multipartidista intenta frenar que la energía nuclear y el gas "sean verdes" en la UE

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In