• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El Tribunal Supremo reconoce que las pantallas digitales perjudican la salud ocular

El Tribunal Supremo reconoce que las pantallas digitales perjudican la salud ocular

Andres Tovar by Andres Tovar
06/07/2018
in España
0
El Tribunal Supremo reconoce que las pantallas digitales perjudican la salud ocular

Ordenadores en España. FOTO: Reuters

Por Cambio16
06/06/2018

El Tribunal Supremo ha reconocido legalmente que el uso de las pantallas digitales perjudica la salud ocular. Ésto, tras sentenciar que el desprendimiento de retina sufrido por una administrativa delante de su pantalla de ordenador es un accidente laboral. Fundamentalmente porque «es una lesión producida en lugar y tiempo de trabajo«. Por ende, crea un precedente sobre éstos casos.

«Cada día aparecen nuevos casos de personas. Muchos con serios efectos provocados por las pantallas digitales. El hecho de que la sentencia del Tribunal Supremo reconozca que el desprendimiento de retina sufrido por una administrativa delante de su pantalla de ordenador sea considerado como accidente laboral (suceso) y no proceso, hace que se reconozca una realidad con la que convivimos. Una que desgraciadamente se desconocía», han dicho desde la Universidad Complutense de Madrid.

Se trata de una sentencia que, tal y como han informado desde la universidad madrileña, anuló una anterior dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. Ésta instancia había previamente declarado que su incapacidad temporal derivaba de una enfermedad común.

Cientos de millones de trabajadores que utilizan pantallas digitales durante la mayor parte de su jornada laboral están en riesgo. Aunque la mayoría no lo sabe. De hecho, en 2015. The Vision Council reconocía que el 72 por ciento de la población desconocía los peligros asociados a la luz de alta energía o luz azul.

Pantallas digitales, poca protección

A pesar de estas cifras, sólo uno de cada 200 trabajadores protege la retina con medios científicamente probados de los efectos de la luz que emiten las pantallas digitales. Por ende, significa que todavía millones de personas de todo el mundo carecen de la protección necesaria. Pese a que se vean obligados a trabajar delante de ellas.

El desprendimiento de retina se produce cuando ésta se desgarra dentro del ojo y el líquido que existe en la cavidad vítrea traspasa la retina. Es una afección muy grave y repentina que puede acabar con daños permanentes para la visión del afectado. La mayoría de afectados suele ver destellos luminosos, formas irregulares flotando, pérdida de visión y visión borrosa que aparece de forma abrupta.

No obstante, existen otra graves dolencias retinianas, como por ejemplo, la degeneración macular, que son acumulativas y donde el afectado no suele ser consciente hasta que es demasiado tarde. Si bien el desprendiendo de retina puede intervenirse quirúrgicamente si esta se daña gravemente no existe curación posible.

Por ello, el CEO de Reticare ha destacado la necesidad de abrir un debate antes de que sea «demasiado tarde». Principalmente para adecuar el uso de la tecnología con las limitaciones del cuerpo y mente. «A los que conocemos los efectos nos sorprende la poca atención que prestamos a nuestros ojos. Especialmente cuando los riesgos que corremos son de daños acumulativos. La mayoría irreversibles, permanentes e incurables», ha enfatizado.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

ENGIE inició construcción de los 9 parques eólicos del Proyecto Goya de 300 MW

Siguiente

Mundial 2018 Brasil Bélgica: Bélgica sueña y Brasil rueda

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Next Post
Mundial 2018 Brasil Bélgica: Bélgica sueña y Brasil rueda

Mundial 2018 Brasil Bélgica: Bélgica sueña y Brasil rueda

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In