• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Trump admitió que su gobierno tiene «un carácter combativo»

Trump admitió que su gobierno tiene «un carácter combativo»

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Cambio16
12/05/2017

En una entrevista con la revista Time publicada en su nueva edición lanzada este jueves. el presidente de EEUU, Donald Trump, admitió que su Gobierno tiene «un carácter combativo», y que esta circunstancia «podría ser su culpa».

Trump mantuvo un extenso diálogo con periodistas de la publicación estadounidense en un intento de mostrar su lado más humano, después de acabar con sus tareas diarias, en el que respondió de forma afirmativa si pensaba que su Administración ha sido demasiado combativa.

“Podría ser mi culpa”, dice el presidente al reportero, y poco después alega que “la única forma de sobrevivir es ser combativo”.

“No quiero necesariamente culpar a nadie, pero hay mucha malicia ahí fuera que me sorprende”, afirmó el mandatario sobre el actual clima político.

Trump asimismo acusó, nuevamente, a los medios de comunicación de su país de falta de objetividad, a los que ha tildado en innumerables ocasiones de “prensa falsa”.

“Leo las historias del New York Times que son muy subjetivas”, concretó el presidente. “Oye, yo sé cuando tengo éxito. Conozco la victoria”, dijo en respuesta a las críticas de los medios.

Sobre su complicada relación con la prensa, el mandatario habló de la técnica que ha adoptado a lo largo de los meses desde que llegó a la Casa Blanca para que no le afecten las críticas que recibe, la cual consiste en evitar leer nada negativo sobre su persona.

“He podido hacer algo que nunca pensé que podía hacer. He podido no ver ni leer las cosas que no son agradables”, dijo Trump, tras lo que enumeró una serie de canales y periódicos a los que no presta atención, que la revista Time no revela.

Después del día a día

«En pocos minutos, el presidente Donald Trump lanzará una serie de Tweets que inundará con sus marcas, palabras digitales para recibir golpes de sus seguidores y provocar a sus adversarios. Casi una docena de los principales asesores de la Oficina Oval, hacinados detrás de los sofás o las ventanas, su peculiar forma de trabajar, más que en una multitud. Se sienta detrás de su escritorio para terminar las tareas del día, que observan una nueva declaración ante el Senado acerca de la participación de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016, mediante la firma de órdenes en carpetas rojas con un plumón negro«.

Así reseña Time en su nueva edición parte del día a día del mandatario estadounidense en la Oficina Oval, destacando que, mientras en el gobierno de Barack Obama, ese espacio era como un “sanctasantórum”, accesible sólo para un pequeño círculo de asesores para romper el silencio en un horario estrictamente regulado; para Trump es algo parecido a una corte real o una sala de reuniones, con puertas abiertas donde altos colaboradores y visitantes distinguidos acuden cuando está disponible el edificio.

«Es muy parecido a su antigua oficina de la esquina en el piso 26 de la Torre Trump, salvo el desorden de objetos de recuerdo, un lugar que convoca a una audiencia, a la transmisión de su excepcionalidad, para entretener, tomar fotos, sorprender y llegar a acuerdos. Algunos ayudantes todavía lo llaman ‘Mr. Trump’ y todo el mundo se vuelve a escuchar cuando habla. Su presencia siempre parece consumir la habitación (…) Cada presidente deja su huella en el edificio, y Trump tardó poco tiempo en ello. El arte moderno de la familia Obama ha sido sustituido con aceites clásicos, incluyendo retratos de precursores preferidos de Trump, como Andrew Jackson y Teddy Roosevelt. Las cortinas de oro fueron sustituidas por los granates en la Oficina Oval y las gradas con banderas el servicio militar se han añadido alrededor de la sala, fueron coronadas por cintas de batalla y se mantiene en su lugar por medio de bases de metal pesados donde Trump elogia a los visitantes«, precisa la revista.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Dastis recibió al enviado de EEUU para la Coalición contra Daesh

Next Post

Un magnate en EEUU crea coalición para defender a los indocumentados de Trump

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post

Un magnate en EEUU crea coalición para defender a los indocumentados de Trump

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In