• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Trump anunció envío de más efectivos a la frontera para contener a migrantes

Trump anunció envío de más efectivos a la frontera para contener a migrantes

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
01/11/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0

La cifra sigue en aumento. En un principio se habló de reforzar la frontera con unos 1.000 efectivos. El presidente Donald Trump dijo este miércoles que Estados Unidos podría enviar hasta 15.000 soldados a la frontera con México para contener a migrantes que avanzan desde Centroamérica.

«En lo que respecta a la caravana (…) estaremos en una cifra entre 10.000 y 15.000 militares, además de la Patrulla Fronteriza, ICE y todos los demás en la frontera«, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

Desde que hace varias semanas partieron unos 1.300 hondureños desde San Pedro Sula, en el norte de ese país, miles han sido las personas que se le han unido a lo largo del recorrido, incluso de otras nacionalidades como guatemaltecos y más recientemente salvadoreños, que con la misma intención de alcanzar el sueño americano, se desplazan hacia la frontera de México con Estados Unidos. Aunque no hay una cifra exacta del número de personas que conforman esa primera caravana se estima que supera las 3.500 personas.

Solo el Pentágono ha identificado a cerca de 7.000 soldados en servicio activo que podrían ser desplegados en la frontera sur para contener a migrantes.

Our military is being mobilized at the Southern Border. Many more troops coming. We will NOT let these Caravans, which are also made up of some very bad thugs and gang members, into the U.S. Our Border is sacred, must come in legally. TURN AROUND!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 31, 2018

«El número total de tropas desplegadas cambiará cada día a medida que las fuerzas militares fluyan hacia el área operativa, pero las estimaciones iniciales indican que el Departamento de Defensa ha identificado aproximadamente a 7.000 soldados para dar apoyo, si es necesario, a la operación», dijo.

El martes, el general estadounidense de mayor rango a cargo del envío de más de 5.200 soldados a la frontera sur dijo que el número de efectivos podría aumentar, pero no dio más detalles, reseñó Reuters.

Impedir que los ilegales crucen la frontera

La dura posición de Trump frente a la caravana ha sido un tema central de cara a las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Los demócratas acusan al presidente de avivar los temores de la inmigración ilegal para ayudar a los republicanos a ganar votos y así mantener el control del Congreso.

El time line de la cuenta en Twitter del mandatario norteamericano abre con este video, que ha sido  este jueves rechazado tanto por republicanos como por demócratas por su carácter racista.

It is outrageous what the Democrats are doing to our Country. Vote Republican now! https://t.co/0pWiwCHGbh pic.twitter.com/2crea9HF7G

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 31, 2018

Apenas comenzaron los centroamericanos su periplo el sábado 13 de octubre hacia Estados Unidos, el presidente estadounidense anunció que los ilegales no entrarán a su nación. También amenazó a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador de cortar la ayuda financiera, lo que llevó al presidente guatemalteco, Jimmy Morales, a contestarle que ninguna ayuda se condiciona.

El mensaje tanto de Trump como de otros importantes voceros norteamericanos es que no tolerarán la llegada de migrantes de una forma que no sea por las vías legales.

En varias ocasiones, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, ha dicho que Trump está decidido a usar todas las herramientas que tiene para impedir que los inmigrantes ilegales crucen la frontera.

“Tenemos una crisis en la frontera en este momento (…) Esta caravana es una reiteración de eso pero, francamente, vemos caravanas todos los días con estos números. Creo que lo que el presidente está dejando claro es que cada acción posible, autoridad, programa ejecutivo, está sobre la mesa para ser considerado. Queremos dejar claro que hay una manera correcta y legal de venir a este país y que no se tolerarán otras formas“, subrayó.

Estás en tu casa

Luego de las amenazas a los mandatarios centroamericanos, las amenazas se enfilaron contra el gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien Trump le exigió que impidiera que la movilización llegara a EEUU o se vería en la necesidad de desplegar efectivos de seguridad hacia la frontera sur.

The Caravans are made up of some very tough fighters and people. Fought back hard and viciously against Mexico at Northern Border before breaking through. Mexican soldiers hurt, were unable, or unwilling to stop Caravan. Should stop them before they reach our Border, but won’t!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 31, 2018

Peña Nieto lanzó el sábado el plan Estás en tu casa, que busca ofrecer oportunidades de empleo, atención médica y documentos de identificación a los migrantes hondureños que lleguen a territorio mexicano. Este plan permite libre tránsito entre los albergues de Chiapas y Oaxaca. No pueden desplazarse fuera de estas localidades.

“Si aún no lo han hecho y forman parte de la caravana migrante o arribaron previamente a México, todavía están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración. Esto con el fin de iniciar los trámites que permitan regularizar su situación”, dijo Peña Nieto en un mensaje especial a la nación.

El presidente saliente dijo más adelante que “este plan es solamente para quienes cumplan con las leyes mexicanas y es un primer paso hacia una solución permanente para aquellos que obtengan la condición de refugiados”.

Hoy lanzamos el plan #EstásEnTuCasa para los migrantes centroamericanos que ya se encuentran en México. El plan da acceso a programas de empleo temporal, además de atención médica y escuelas para los menores de edad. pic.twitter.com/9GHq3GNNxb

— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 26, 2018

La respuesta de los centroamericanos no se hizo esperar. Después de agradecer la iniciativa, la rechazaron pues su meta es vivir en Estados Unidos. No obstante, según las autoridades mexicanas más de 1.700 hondureños han solicitado status de refugiados.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Caravana de migrantes de El Salvador también busca el “sueño americano”

Caravana de migrantes de El Salvador también busca el “sueño americano”

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EEUUEl SalvadorfronteraGuatemalaHondurasMéxicoMigrantes ilegalesPentágonoTrump
Anterior

Tercer trimestre de Ecopetrol cerró con registros positivos en todas las áreas

Siguiente

May está cerca de cerrar un acuerdo sobre la City de Londres tras el Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Ciudadanos participan en una manifestación contra el Brexit en el Ayuntamiento en el centro de Belfast, Irlanda del Norte, 20 de octubre de 2018. REUTERS / Clodagh Kilcoyne

May está cerca de cerrar un acuerdo sobre la City de Londres tras el Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In