• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > España recibe 77,8 millones de turistas, un 9,1% más que todo el 2016

España recibe 77,8 millones de turistas, un 9,1% más que todo el 2016

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
28/12/2017
in Cambio Financiero
0
Turistas hasta noviembre. España recibe hasta noviembre 77,8 millones de turistas, un 9,1% más que todo el 2016

Turistas hasta noviembre. España recibe hasta noviembre 77,8 millones de turistas, un 9,1% más que todo el 2016

Por Cambio16
28/12/2017

____________

  • El turismo supone ya el 11,2 del PIB y el 13% del empleo en España
  • España superó los 38 millones de turistas en los meses de verano

España recibió en los 11 primeros meses del año el récord de 77,8 millones de turistas hasta noviembre. Son dos millones más que en todo 2016 (75,6 millones). Por contra, en Cataluña la llegada de viajeros cayó un 2,3% en noviembre. La comunidad catalana encadena dos meses a la baja. Solo en noviembre, España recibió 4,4 millones de turistas internacionales. Es un 7,4 % más que en el mismo mes de 2016. Así se desprende de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Unas cifras que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída en la llegada de turistas hasta noviembre en Cataluña se sumó a la del 4,7 % experimentada en octubre. Ello es debido a la inestabilidad política en esa comunidad.

Turistas hasta noviembre

En los 11 primeros meses de 2017, el principal país emisor fue Reino Unido con cerca de 18,0 millones de turistas. Se trata de un incremento del 7 % con respecto a los 11 primeros meses de 2016. A continuación, Alemania, con más de 11,4 millones de turistas y un crecimiento del 6,1% y Francia, con casi 10,7 millones de turistas y un aumento del 0,4 %.

En el acumulado del año, Cataluña se mantuvo como la comunidad que más turistas recibe. Con cifras de más de 18,2 millones y un aumento del 6,1 % respecto al mismo periodo de 2016. Seguidamente, Baleares, con cerca de 13,7 millones y un incremento del 6,2 %. En tercer lugar, Canarias, con casi 13,0 millones y un crecimiento del 7,9 %.

En noviembre, Reino Unido fue el principal país de origen, con 913.373 turistas. Esto representa el 20,8 % del total y un incremento del 5,4 % con respecto a noviembre del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países de origen con más turistas que visitan España en noviembre. Alemania aporta 594.451 (un 9 % más en tasa anual) y Francia 535.781 (un 0,5 % más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (31,5%), Rusia (25,7%) y Países Bajos (13,7%). El primer destino principal de los turistas fue Canarias, con el 28,2% del total. a continuación, Cataluña (22,4%) y Andalucía (13%).

Aumento de las pernoctaciones

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 5,8 millones en noviembre. Es un 2,9 % más que en el mismo mes de 2016, gracias al empuje del turismo europeo.

Durante los 11 primeros meses de 2017 las pernoctaciones se incrementaron un 5,9 % con respecto al mismo periodo del año anterior y los hospedajes de los turistas residentes aumentaron un 7 % y las de no residentes un 1,6 % y la estancia media se situó en 5,4 pernoctaciones por viajero.

De los 5,8 millones de pernoctaciones en noviembre, 1,45 correspondieron a residentes en España. Otros 3,8 millones a turistas de la Unión Europea (sin España) y 631.270 a turistas del resto del mundo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Madrid se blinda en las próximas horas para recibir el Año Nuevo

Próximo artículo

Asesina a su pareja delante de sus tres hijos en Azuqueca de Henares

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Sostenibilidad corporativa: "El propósito de las compañías capitalistas
Cambio Financiero

La sostenibilidad, el propósito de las compañías capitalistas

20/05/2022
Twitter-Musk
Cambio Financiero

En pausa el acuerdo de Musk para comprar Twitter

16/05/2022
Alemania inflación
Cambio Financiero

Alemania registra la inflación más alta en 40 años

12/05/2022
España-Corea
Cambio Financiero

Cetelem nuevo socio de la Cámara de Comercio España-Corea

12/05/2022
Next Post
Violencia de género en Azuqueca. Asesina a su pareja delante de sus tres hijos en Azuqueca de Henares

Asesina a su pareja delante de sus tres hijos en Azuqueca de Henares

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In