• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Twitter asoma la posibilidad de suspender la cuenta de Trump

Twitter asoma la posibilidad de suspender la cuenta de Trump

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
05/06/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Twitter, un mediático tema de debate para Donald Trump en tiempos de campaña presidencial

Twitter, un mediático tema de debate para Donald Trump en tiempos de campaña presidencial

No importa que sea el presidente de los Estados Unidos. Tampoco que su cuenta sea una de las 10 más populares de la red social. El director de estrategia sobre políticas públicas de Twitter, Nick Pickles, dejó sobre la mesa la posibilidad de suspenderla si no rebaja el tono al contenido de sus mensajes.

En una audiencia parlamentaria telemática en el Reino Unido dijo que la plataforma tomó la decisión de someter a los tuits de Trump al mismo proceso de comprobación que se aplica para las figuras públicas.

Y es que el pasado jueves, el mandatario usó la red para referirse a las protestas que ocurren en Minneapolis y que ahora se han extendido a todos los Estados Unidos, después de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco. En esa ocasión señaló lo siguiente:

“Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd, y no permitiré que eso ocurra. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que los militares están con él… Cualquier dificultad y asumiremos el control, pero cuando comienza el saqueo, comienzan los tiros”.

I can’t stand back & watch this happen to a great American City, Minneapolis. A total lack of leadership. Either the very weak Radical Left Mayor, Jacob Frey, get his act together and bring the City under control, or I will send in the National Guard & get the job done right…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 29, 2020

De acuerdo a Twitter, Trump incumplió las reglas de la empresa al “glorificar la violencia” con las últimas palabras de su mensaje,  porque podía entenderse como una incitación a las fuerzas de seguridad a instaurar el orden. Por ello llamó la atención del contenido para así prevenir que otros se sientan “inspirados a cometer actos de violencia”.

Twitter y la valoración de los hechos

Durante la audiencia telemática, los parlamentarios preguntaron en dos ocasiones a Pickles si la cuenta del presidente de EE UU podría ser suspendida y en las mismas dos oportunidades la respuesta de Pickles fue la misma: “Todas las cuentas de Twitter están sometidas a las reglas de Twitter”. @realDonaldTrump tiene 81,7 millones de seguidores.

Antes del conflicto con Twitter por el caso Floyd, otro round se había presentado. La tecnológica puso en duda la veracidad de dos tuits de Trump cuando afirmó que las papeletas de votación por correo para las elecciones de noviembre no eran confiables. Los calificó “sin fundamentos” y fue la primera vez que la tecnológica utilizó la herramienta de valoración de hechos.

Esto llevó al mandatario a firmar una orden ejecutiva con el objetivo de “defender la libertad de expresión de uno de los mayores peligros a los que se ha enfrentado nunca Estados Unidos“.

REVOKE 230!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 29, 2020

Con esta medida, Trump busca regular la sección 230 de la llamada Ley de Decencia en las Comunicaciones, columna vertebral del funcionamiento de las plataformas digitales. La 230 ofrece inmunidad a Facebook, Twitter, YouTube o Google contra cualquier acción legal relacionada con el contenido publicado por terceros y les da la libertad de intervenir en las plataformas como lo deseen.

Reinterpretar la sección 230

La orden ejecutiva en uno de sus párrafos señala que “cuando redes sociales poderosas censuran opiniones (…) dejan de funcionar como foros pasivos. Deben ser considerados y tratados como creadores de contenido”.

Trump espera que los reguladores reinterpreten esa sección de la ley que protege a páginas web y empresas tecnológicas de ser demandadas, por no ser legalmente responsables del contenido que publican sus usuarios. No obstante, especialistas en leyes de Internet ponen en duda el basamento legal asociado a la orden ejecutiva.

“El decreto no se respalda legalmente. Va en contra de más de 900 decisiones judiciales. Esto tiene más que ver con teatro político que con cambiar la legislación”, afirmó Eric Goldman, director del Instituto de Derecho de Alta Tecnología de la Universidad de Santa Clara.

Good time to refresh on Section 230. Start with this primer by @ericgoldman https://t.co/1N4RwunFyb pic.twitter.com/37zo2bJsXC

— Omer Tene (@omertene) May 31, 2020

El enfrentamiento entre Twitter y Trump se desarrolla en medio de una campaña presidencial, muy limitada por el coronavirus para actos masivos, lo que le otorga mayor protagonismo a las redes sociales y a este conflicto.

Lee también:

Venezuela, Irán, Hong Kong… Caso Floyd en EE UU… Días aciagos para la libertad de prensa

https://www.cambio16.com/venezuela-iran-hong-kong-caso-floyd-en-ee-uu-dias-aciagos-para-la-libertad-de-prensa/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Donald TrumpLey de Decencias en las ComunicacionesNick PicklesSección 230Twitter
Anterior

Kenia prohíbe plásticos de un solo uso en áreas naturales

Siguiente

El Ayuntamiento de Madrid presenta el plan Adapta 2020

Citations & References:

Twitter afirma que puede suspender la cuenta de Trump. América Digital

Twitter de Donald Trump. 

Decreto de Trump va en contra de 900 decisiones judiciales. Ericgoldman.org 

Twitter puede suspender a Trump. El Comercio

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Adapta 2020

El Ayuntamiento de Madrid presenta el plan Adapta 2020

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In