• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > UE instó a Rusia a devolver barcos ucranianos, pero Moscú sin intenciones de hacerlo

UE instó a Rusia a devolver barcos ucranianos, pero Moscú sin intenciones de hacerlo

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
26/11/2018
in Mundo, PLANETA
0
La Unión Europea instó este lunes a Rusia a devolver los tres barcos ucranianos apresados, pero Moscú no tiene intenciones de hacerlo/Reuters

La Unión Europea instó este lunes a Rusia a devolver los tres barcos ucranianos apresados, pero Moscú no tiene intenciones de hacerlo/Reuters

Luego de que Rusia apresara tres barcos ucranianos cerca de la península de Crimea, el Ejecutivo de la Unión Europea instó este lunes al gobierno de Vladimir Putin a su devolución y a liberar a su tripulación.

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, calificó como inaceptable lo ocurrido en el mar de Azov.

Developments on #AzovSea are unacceptable. In touch with @PavloKlimkin & @cafreeland since yesterday for coordinated reaction. EU MS Ambassadors met today & will reconvene tomorrow. We call on all to show restraint. We expect Russia to immediately release Ukrainian crew & vessels

— Federica Mogherini (@FedericaMog) November 26, 2018

La UE instó a ambas partes a actuar con la máxima moderación para rebajar la tensión, al tiempo de subrayar que el bloque no reconoce la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014.

El servicio de seguridad de Rusia FSB dijo este lunes que sus patrulleras fronterizas incautaron dos pequeños buques de artillería blindados ucranianos y un remolcador tras abrir fuego contra ellos y herir a varios marineros. El FSB indicó que abrió un caso criminal por lo que considera una entrada ilegal de los barcos ucranianos en aguas territoriales rusas.

Rusia había bloqueado previamente el estrecho de Kerch cerca de Crimea, para impedir que los barcos pasaran del mar Negro al mar de Azov. La razón: no notificaron sus planes por adelantado e  ignoraron las advertencias de detenerse mientras maniobraban peligrosamente.

Ucrania acusó a Rusia de agresión

El gobierno de Kiev negó cualquier irregularidad en la actuación de sus barcos y puso a sus fuerzas armadas en alerta de combate total. Aseguró que tiene derecho a la autodefensa y acusó a Rusia de agresión militar. Pidió a la comunidad internacional que se movilizara para sancionar a Rusia.

Se trata del choque más serio entre Moscú y Kiev en años.

El tráfico marítimo se reanudó el lunes en el estrecho de Kerch, que separa a Crimea del territorio continental ruso, pero Moscú no dio muestras de que vaya a liberar a los barcos ucranianos y a sus tripulantes, reseñó Reuters.

El incidente podría empujar a ambos países a un conflicto mayor y previsiblemente llevará a nuevas peticiones occidentales de más sanciones para Moscú.

#NATO is closely monitoring developments in the #AzovSea & #KerchStrait, & we are in contact with the #Ukrainian authorities. We call for restraint & de-escalation. Read my full statement: pic.twitter.com/DDtfvNLa4K

— Oana Lungescu (@NATOpress) November 25, 2018

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

La crisis de Crimea en 2014 sobrevino a raíz del derrocamiento de Víctor Yanukóvich, cuando diversos grupos prorrusos se manifestaron a favor de estrechar vínculos con la Federación de Rusia. Varios gobiernos regionales propusieron referendos separatistas y el 6 de marzo de ese año, las autoridades de la República Autónoma de Crimea anunciaron un referendo para reintegrarse formalmente a Rusia.

El 11 de marzo, Crimea y la ciudad de Sebastopol declararon su independencia de Ucrania. Todo esto se dio junto a operaciones militares rusas que según sus autoridades buscaban garantizar la integridad de los rusos en Crimea. EEUU y la UE rechazaron lo ocurrido.

Este lunes se conoció que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá por los últimos acontecimientos a petición de Rusia y Ucrania, mientras un portavoz de la OTAN hizo un llamado a ambas partes a bajar las tensiones.

En ese sentido, la OTAN convocó una reunión de emergencia con Ucrania, después de que el jefe de la alianza, Jens Stoltenberg, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de ese país, Petro Poroshenko en la que le ofreció «todo el apoyo a la integridad y soberanía territorial de Ucrania».

#NATO Secretary General and the President of #Ukraine spoke this morning about the developments in the Azov Sea and Kerch strait including yesterday’s events involving Russian and Ukrainian naval vessels: https://t.co/LbevQeOx4U pic.twitter.com/rygRkecZZb

— NATO (@NATO) November 26, 2018

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Anders Samuelsen, dijo en Twitter que su país daba todo su apoyo a Ucrania.

«El acontecimiento es muy preocupante y puede agravarse«, dijo.

Entretanto, la ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, señaló que su país también condenaba lo que calificó de agresión rusa y pidió a Moscú que liberare los barcos ucranianos capturados.

Canada condemns Russian aggression towards #Ukraine in the #KerchStrait. We call on #Russia to immediately de-escalate, release the captured vessels, and allow for freedom of passage. Canada is unwavering in its support for Ukraine’s sovereignty.

— Chrystia Freeland (@cafreeland) November 26, 2018

Ley marcial por 60 días

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, firmó un decreto para implantar la ley marcial en el país durante 60 días.

A través de un comunicado en su página web se señala que la medida, sin embargo, necesita la aprobación del Parlamento para su entrada en vigor.

El Parlamento de Ucrania tenía previsto debatir el decreto este mismo lunes.

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores ruso emitió un duro comunicado en el que señaló que «es obvio que esta provocación meticulosamente pensada y planeada buscaba generar otra fuente de tensión en la región con el objetivo de crear un pretexto para aumentar las sanciones contra Rusia«.

El rublo ruso abrió con una caída de un 0,4 por ciento frente al dólar en Moscú, su nivel más bajo desde mediados de noviembre.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

México deportará a migrantes que en forma violenta intentaron ingresar a EEUU

México deportará a migrantes que en forma violenta intentaron ingresar a EEUU

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: KievLey MarcialMoscúONUOTANPoroshenkoRusiaUcraniaUEUnión Europea
Anterior

Conama 2018 tratará temas del desarrollo sostenible en España

Siguiente

Bajos precios del crudo ayudan a una zona euro en desaceleración

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
En la imagen de archivo, el miembro de la junta ejecutiva del Banco Central Europeo, Peter Praet, en una entrevista con Reuters en Fráncfort, Alemania, 14 de marzo de 2018. REUTERS/Ralph Orlowski

Bajos precios del crudo ayudan a una zona euro en desaceleración

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In