• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Un eufórico Pablo Iglesias no habla de pactos pero sí de reformas

Un eufórico Pablo Iglesias no habla de pactos pero sí de reformas

Mario Pais by Mario Pais
11/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Mario Pais
21/12/2015

  • Análisis: España se enfrenta a un nuevo paradigma político
  • Así vivimos en Cambio16 el minuto a minuto electoral
  • Finalmente no ha habido sorpasso de Podemos al PSOE, pero la formación que lidera Pablo Iglesias está eufórica por los resultados conseguidos: 69 escaños, entre los que se cuentan los 12 de En Comú Podem, los 6 de En Marea y los 9 de Valencia junto a Compromís.

    La encuesta a pie de urna que TNS-Demoscopio realizó para TVE y Forta apuntaba a que Podemos conseguiría más apoyos que los socialistas, pero que serían terceros en número de escaños. Finalmente estas previsiones no se han cumplido y los de Pablo Iglesias han sido tercera fuerza en votos y en escaños, con alrededor de un 20% de votos, a 2 puntos del PSOE.

    «Hemos sido primera fuerza en Catalunya y el País Vasco, y segunda en sitios tan importantes como Galicia, Valencia o Madrid», ha afirmado un sonriente Iglesias en su comparecencia ante los medios para analizar el resultado. Rodeado de sus colaboradores más cercanos, el candidato de Podemos se ha marcado tres «cambios constitucionales impresicindibles e irrenunciables».

    «Es necesaria una reforma de la ley electoral que asegura la proporcionalidad que recoge nuestra Constitución», ha defendido Iglesias. Junto a esta propuesta, el líder del partido ha propuesto el «blindaje de los derechos sociales» en la Constitución, así como introducir la posibilidad de que los ciudadanos presenten una moción de confianza al Gobierno a mitad de legislatura si este incumple su programa.

    «Ha nacido una nueva España», ha sentenciado el candidato de Podemos, para quien «las elecciones han dejado claro que España es un país plurinacional». Iglesias ha erigido a su formación «la única fuerza política capaz de liderar un nuevo acuerdo territorial que respete la plurinacionalidad».

    Iglesias no ha querido responder sobre posibles pactos y alianzas. «No toca hablar de pactos sino de reforma constitucional», ha defendido tras afirmar que Pedro Sánchez había cosechado «el peor resultado de la historia del PSOE». «Vamos a tender la mano a todas las fuerzas», ha asegurado.

    Remontada

    Podemos ha conseguido remontar los datos de las encuestas, que situaban a la formación de Pablo Iglesias como cuarta fuerza, por detrás de Ciudadanos. El líder del partido ha aplaudido la «gran campaña» realizada por su partido y ha asegurado que este es «el fin del sistema político de turnos».

    Los resultados han sido especialmente buenos en aquellas comunidades en las que Podemos se ha integrado en confluencias: Catalunya, Galicia y Valencia. En la primera En Comú Podemo ha conseguido ser primera fuerza, al igual que en Euskadi, con un 24,7% de los votos y 12 diputados. Nueve puntos y tres escaños más que la segunda fuerza, ERC.

    En Galicia y Valencia, Podemos se ha quedado por detrás del PP. La candidatura de En Marea, en la que también se integraba Esquerda Unida (la federación gallega de Izquierda Unida) ha conseguido seis escaños, dos en A Coruña y Pontevedra y uno en Lugo y Ourense. En estas última provincia han conseguido romper el tradicional bipartidismo del PP y PSOE, que llevaban más de 25 años repartiéndose los diputados.

    Este resultado se produce a un año de que los gallegos acudan a las urnas para elegir un nuevo Parlamento autonómico, y sitúa a Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta y líder de los conservadores gallegos, en una situación complicada, al haber perdido 15 puntos y cinco escaños con respecto a 2011.

    En Valencia, con el apoyo de Compromís, Podemos ha conseguido restarle al PP 9 escaños, los mismos que han conseguido ellos. La candidatura apadrinada por Mónica Oltra ha cosechado un un 25,09% de los votos, a solo seis puntos de los conservadores.

    Madrid ha sido la otra plaza en la que los de Pablo Iglesias han arrancado uno de sus mejores resultados. Con casi un 21% de voto y ocho diputados, Podemos irrumpe como segunda fuerza, aunque se queda lejos del PP. Los conservadores han conseguido en Madrid 13 diputados con un 33,45% de los votos.

    Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

    Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

    Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

    • Revista 2286

      4,00€
      Añadir al carrito
    • Revista 2286 (Digital)

      2,30€
      Añadir al carrito
    • ¡Oferta!

      Revista 2286 Suscripción Digital

      23,00€ 19,90€
      Añadir al carrito
    • ¡Oferta!

      Revista 2286 Suscripción Total

      40,00€ 36,00€
      Añadir al carrito
    Tags: Actualidad
    Artículo anterio

    Análisis | Nuevo paradigma político

    Próximo artículo

    Sánchez se salva y abre la puerta a los pactos

    Conforme a los criterios de
    Saber más
    Mario Pais

    Mario Pais

    Articulos Relacionados

    Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
    España

    Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

    19/05/2022
    homo sapiens
    España

    El submundo neanderthal de la política

    19/05/2022
    banderas azules
    España

    Ondean 621 banderas azules en playas de España

    12/05/2022
    Banco de España fiscalidad medioambiental
    Cambio Financiero

    El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

    12/05/2022
    Next Post

    Sánchez se salva y abre la puerta a los pactos

    ROBA_1

    TRUSTPROJECT

    Conforme a los criterios de
    Saber más

    ROBA_2

    RECTANGULO3:1

    ROBA_3

    SUSCRIBETE C16

    APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

    ROBA_4

    ROBA_5

    OUTBRAIN

    Cambio16

    © 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

    Navigate Site

    • Grupo EIG Multimedia S.L.
    • Términos y condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Política Editorial – The Trust Project
    • Contactar

    Siguenos

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Mi Perfil
    • Tienda
    • Medioambiente y Biodiversidad
    • Acciones de concienciación
    • Cambio16
    • Energía16
    • Cambio16 TV
    • Ciencia & Tecnología
    • España
    • Política
    • Mundo
    • Cambio Financiero
    • Cultura
    • Sociedad
    • Clima16
    • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
    • Cataluña
    • Venezuela
    • Firmas
    • Lifestyle
    • Deportes
    • Contactar
    • Salir

    © 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In