• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Un mercado ilegal para los traficantes de fauna silvestre está en Facebook

Un mercado ilegal para los traficantes de fauna silvestre está en Facebook

Cambio 16 by Cambio 16
17/11/2016
in Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0

Por Cambio16
17/11/2016

Facebook está siendo utilizado por los traficantes de fauna silvestre en Vietnam para vender colmillos de marfil, cuernos de rinoceronte y otras partes de seres vivos, según ha revelado una investigación de la Comisión de Justicia de Vida Silvestre (Wildlife Justice Commission, WJC), citado por The Guardian

Durante más de 12 meses, investigadores encubiertos de la WJC –organización global de expertos en delitos ambientales– visitaron la localidad vietnamita de Nhi Khe, conocida por ser un centro de tráfico de fauna silvestre. En total, revelaron actividad de comercio ilegal por un valor de 53,1 millones de dólares con cuernos de rinoceronte, marfil, partes de tigre y de otras especies como el pangolín. Lo hicieron a través de una red delictiva compuesta por 51 comerciantes de Nhi Khe.

Esta semana, un foro internacional celebrado en La Haya (Países Bajos) por la citada entidad ha concluido que el Gobierno de Vietnam puede hacer más para acabar con el comercio ilegal de fauna silvestre. En audiencia pública la WJC entregó una serie de recomendaciones a las autoridades vietnamitas en las que hace hincapié en la necesidad de detectar el contrabando en las redes sociales como Facebook.

Y es que la organización ha descubierto que los grupos privados de Facebook, en los que los miembros deben ser invitados por el administrador del grupo, están siendo utilizados como mercado negro para comerciar y solicitar partes de animales objeto de trata.

La red de comercio ilegal habría logrado recaudar 53,1 millones de dólares. Foto: WJC - The Guardian
La red de comercio ilegal habría logrado recaudar 53,1 millones de dólares. Foto: WJC – The Guardian

El informe de The Guardian que recoge las conclusiones de la investigación, Facebook se utiliza principalmente para vender productos de marfil. Una vez aprobados por el administrador de un grupo, los clientes de todo el sureste de Asia pueden mantenerse en contacto con los distribuidores a través de la mensajería instantánea, mientras que los intercambios de dinero se organizan generalmente a través de WeChat Wallet, una funcionalidad de pago de la plataforma de mensajería china WeChat.

Al respecto, un portavoz de Facebook ha asegurado al portal Motherboard que la compañía «no permite la venta y el comercio de animales en peligro de extinción» y «no dudará en eliminar cualquier contenido» que viole sus normas comunitarias si se le informa de tales casos.

La WJC denuncia además que, pese a la evidencia que proporcionó al Gobierno vietnamita sobre los grupos criminales de Nhi Khe, poco se ha hecho para cerrar la red. En un comunicado, la directora ejecutiva de la organización, Olivia Swaak-Goldman, afirma que el grupo ha remitido «un detallado expediente del caso con todo lo necesario para procesar a estos criminales y cerrar sus operaciones». También ha ofrecido asistencia y trabaja con las partes interesadas para instar a las autoridades vietnamitas a actuar, «pero hasta ahora sin éxito».

En suma, Swaak-Goldman subraya que detener esta actividad comercial ilegal «requiere una acción urgente», ya que la escala de criminalidad involucrada «sencillamente no puede ser ignorada».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Los crímenes de odio se incrementan por 15 en España

Next Post

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este jueves en #fotos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Next Post
Un soldado iraquí rescata a una niña herida tras estallar coche bomba en Mosul

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este jueves en #fotos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In