SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Una casa fue fabricada con impresión 3D en ocho días

Una casa fue fabricada con impresión 3D en ocho días

Erika Diaz by Erika Diaz
19/02/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Esta casa de Nueva York ha sido impresa en 3D en solo unos días. ZILLOW

Esta casa de Nueva York ha sido impresa en 3D en solo unos días. ZILLOW

La impresión en tercera dimensión es un hecho desde hace algunos años. Se ha utilizado con fines médicos, dentales, inmobiliarios e incluso para la joyería y la alimentación. Sin embargo, todavía es un mundo bastante desconocido por la mayoría de personas. Una empresa de construcción en Nueva York llevó la creación 3D mucho más allá de lo que esperábamos e imprimió la mayor parte de una casa en apenas ocho días.

La empresa H2M se encargó de diseñarla, pero SQ4D Inc. construyó (imprimió) los cimientos, las paredes y el suelo a través de una gigantesca impresora 3D que tarda solo unas horas en el proceso. «Colocamos rieles en cada lado de la estructura donde planeamos imprimir. Montamos nuestro pórtico gigante y nuestra impresora a gran escala iba de un lado a otro, construyendo estas capas una a una, apilando y finalmente construyendo todas sus paredes», aseguró uno de los jefes de la obra.

Ambas empresas utilizaron su novedosa tecnología ARCS, unos sistemas de construcción robóticos autónomos ideados para reducir la duración del tiempo de construcción y aumentar la seguridad, ya que se necesita menos mano de obra humana.

Su creación fue mucho más económica

Todo el proceso, incluida la construcción del resto de la casa, ha durado unos ocho días en total, algo que es realmente rápido. Pero lo más importante es que todo el proceso es un 30% más barato en comparación con la construcción de una casa de ese tamaño utilizando los métodos tradicionales.

La web de venta de viviendas Zillow tiene en su site «la primera casa impresa en 3D del mundo a la venta». A pesar de que desde el año pasado hay compañías que venden casas de este tipo, como Mighty Building.

Aunque no es la primera casa impresa en tercera dimensión, la vivienda es muy llamativa. Está ubicada en Riverhead, en Nueva York, cuenta con algo más de 130 metros cuadrados repartidos en 3 dormitorios, 2 baños y una espaciosa cocina abierta con salón y comedor, además de un garaje con capacidad para 2 coches.

La casa ya está a la venta por 300.000 dólares (249.174 euros), un precio bastante accesible si se tiene en cuenta el coste de las casas de la misma zona y el material empleado para su construcción. Según SQ4D el hormigón utilizado para los cimientos y las paredes es el doble de resistente que lo que se pide habitualmente, por lo que será bastante duradera.

La casa construida a base de impresión 3D ya está a la venta en Nueva York. Web de ZILLOW

Creación sostenible

Para la imprimir esta casa en 3D las empresas siguieron un proceso de edificación más sostenible que el habitual. En general, se ha fabricado con el objetivo de cumplir todos los códigos de eficiencia energética y reducir los gastos de energía.

A diferencia de otras casas impresas en 3D, se construyó directamente en el terreno, mientras que el resto suelen ser fabricadas en almacenes y posteriormente trasladadas.

El revestimiento exterior de la casa la hace parecer muy tradicional. A simple vista es difícil saber que se creó a través de la tecnología de impresión 3D, aunque las capas horizontales del exterior de las paredes suponen una evidencia de que esta ha sido su forma de construcción a medida que el hormigón se va secando.

¿Cómo funciona la tecnología 3D?

La impresión 3D requiere del uso de una máquina como una computadora y una impresora. Ambas deben trabajar de forma conjunta para que se lleve a cabo el proceso de impresión, que consiste en crear objetos en tres dimensiones a partir de la superposición de capas de abajo hacia arriba.

Antes de comenzar el proceso, el software de la máquina divide el gráfico en capas finas como el diámetro del material de salida. Para cada capa, la impresora se va desplazando sobre el plano para ir liberando material sobre las coordenadas correspondientes y así ir formando la figura en tres dimensiones e idéntica a la diseñada en 2D.

Una impresora en tercera dimensión no puede utilizar cualquier material para imprimir sino que tiene que usar alguno compatible con el tipo de impresora y tecnologías utilizadas. Dependiendo del método utilizado para la impresión en 3D, se pueden usar diferentes materiales.

Lea también:

Nueva York aplica la prohibición de bolsas de plástico, 500 dólares de multa

Tags: 3Dimpresión 3Dimpresoras 3DNueva YorkSQ4Dtercera dimensión
Artículo Anterior

Una ley del cambio climático sin letra pequeña

Próximo Artículo

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

Citations & References:

https://www.reuters.com/article/us-usa-tech-3d-printed-house/printed-in-days-a-house-new-york-firm-takes-3d-printing-to-the-next-level-idUSKBN2AG2CA

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

espermatozoides hombres sanos
C16Alerta Medio ambiente

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Próximo Artículo
Bielorrusia periodistas

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad