• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Una especie de piraña vivió hace 152 millones de años

Una especie de piraña vivió hace 152 millones de años

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
22/10/2018
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
El fósil desenterrado muestra que se trataba de un pez pequeño de unos nueve centímetros y dientes muy afilados/Reuters

El fósil desenterrado muestra que se trataba de un pez pequeño de unos nueve centímetros y dientes muy afilados/Reuters

Científicos dijeron el jueves que desenterraron en el sur de Alemania el fósil de un pez que, con la boca llena de dientes afilados, se parecía mucho a las pirañas de hoy pero vivió durante el período Jurásico hace 152 millones de años.

Llamado Piranhamesodon pinnatomus, es el ejemplo más antiguo conocido de un pez óseo, a diferencia de los cartilaginosos como los tiburones, capaz de cortar carne en lugar de simplemente tragarse la presa, lo que le permite atacar a víctimas más grandes, como hacen las pirañas.

Piranhamesodon, de aproximadamente nueve centímetros de largo, vivía entre las esponjas y los arrecifes de coral del archipiélago de Solnhofen, un mar tropical poco profundo en lo que hoy es Baviera.

Se trataba de un pez pequeño, con unos dientes largos, puntiagudos y con forma de daga a lo largo del borde exterior de su mandíbula superior y en la parte frontal de su mandíbula inferior. También tenía dientes triangulares con bordes serrados en el lado de su mandíbula inferior.

150-million-year old, piranha-like specimen is earliest known flesh-eating #fish @bellwoodlab @jcu @CurrentBiology Jura-Museum Eichstätt #Jurassic https://t.co/KDucZK2GJ9 Full paper: https://t.co/yqyrk35NlS @AustSocFishBiol @Science_Academy pic.twitter.com/QMy8jL53UO

— CoralCoE (@CoralCoE) October 18, 2018

«Nos sorprendió que este pez tuviera dientes capaces de cortar carne. Viene de un grupo de peces, los picnodontidos, que son famosos por sus dientes», dijo la paleontóloga Martina Kölbl-Ebert del Jura-Museum Eichstätt en Alemania, quien dirigió la investigación publicada en la revista Current Biology.

El fósil provenía de los mismos depósitos de piedra caliza de Baviera que el Archaeopteryx, el ave más antigua conocida.

«De la misma cantera, también tenemos otros peces que pueden haber sido víctimas de Piranhamesodon. Muestran lesiones en sus aletas y en la base de las aletas, algunos recién heridos antes de morir y que se fosilizaron. Otros exhiben lesiones completamente curadas con regeneración de la aleta», dijo Kölbl-Ebert, reseñó Reuters.

Si bien comparte rasgos con las pirañas, Piranhamesodon no era su ancestro de larga data ni estaba relacionado con ellas en absoluto. Las pirañas más antiguas conocidas vivieron hace unos 15 millones de años.

Read more: https://t.co/wy52tVpfEB @CurrentBiology #marine #fish #Jurassic #prehistoric https://t.co/rI0mwcas5G https://t.co/GUFUP5l7zf

— CoralCoE (@CoralCoE) October 18, 2018

Peces de agua dulce

Las pirañas son peces de agua dulce que habitan ríos y lagos en América del Sur.

Su presencia es especialmente destacada en toda la Amazonía, Paraguay, Perú, Brasil, Ecuador,  Bolivia y Argentina. También en el río Orinoco en Venezuela, donde se le conoce como caribe.

Miden normalmente entre 15 y 25 cm de longitud, aunque se han encontrado ejemplares que superan los 34 centímetros. Le caracterizan sus afilados dientes y su insaciable apetito por la carne.

La mayoría de ataques de las pirañas a los humanos se han registrado en la zona del Amazonas. Una de sus especies, las pirañas de vientre rojo, tienen un agudo sentido del olfato, por lo que se ven atraídos por la presencia de sangre en el agua o el chapoteo de una posible presa. En la temporada de cría se vuelven seres muy agresivos para proteger a su descendencia. Es un alimento apetecido entre las poblaciones locales.

Las últimas investigaciones demuestran que algunas de sus especies pueden en diferentes situaciones comer vegetales.

Las pirañas han sido fuente de inspiración para algunos directores cinematográficos de Hollywood.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

La temperatura oceánica aumenta y la vida marina podría estar en extinción

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaBavieraCurrent BiologyfishfósilesJurassicPecespirañas
Anterior

Kimi Raikkonen le aguó la fiesta a Mercedes

Siguiente

Microsoft compró suministro de energía renovable para proyecto eólico

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Next Post
Microsoft suma 1.200 MW renovables a su portafolio y refuerza sus compromisos como miembro de la iniciativa RE100

Microsoft compró suministro de energía renovable para proyecto eólico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In