SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Universidades de Cuba y España acuerdan potenciar la cooperación

Universidades de Cuba y España acuerdan potenciar la cooperación

Andres Tovar by Andres Tovar
21/06/2017
in Actualidad, España
0

POR CAMBIO16
20/6/2017

La XIII Reunión de Rectores de Cuba y España concluyó el martes en La Habana con un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo central «mantener, consolidar y potenciar» la cooperación entre universidades de ambos países.

El ministro de Educación Superior de la isla, José Ramón Saborido, y el presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, presidieron las respectivas delegaciones y firmaron el convenio que cerró el encuentro bianual.

Los representantes de una docena de universidades españolas, entre ellas las de Salamanca, Granada, Alicante, Murcia, La Coruña, Valencia y La Laguna (Tenerife), discutieron en dos jornadas sobre diversos aspectos de la cooperación bilateral en las áreas de la educación y la ciencia, con acciones coordinadas.

Píriz, que además de titular de la CRUE es rector de la Universidad de Extremadura, explicó que esta reunión ha sido «muy positiva» y durante sus intensas sesiones -ayer lunes y hoy martes- se abordaron distintos temas que afectan a las universidades españolas y cubanas.

Precisó que como resultado se han establecido cuatro ejes estratégicos de trabajo que están contenidos en el acuerdo suscrito, el primero de ellos referido a la creación de una escuela hispano-cubana con la idea de hacer cursos de una duración de cuatro a seis semanas, que sean impartidos en universidades de los dos países con unos 30 estudiantes, mitad españoles y de la isla.

«Hemos puesto el acento en los doctorados industriales, los que realizan las personas que trabajan en las empresas con el fin de seguir especializándose para elevar su formación con el grado de doctor», indicó el rector.

Los representantes de las universidades cubanas y españolas también analizaron posibilidades de estrechar la colaboración entre grupos de investigación de Cuba y de España, así como la participación conjunta en proyectos europeos.

En ese sentido, Píriz señaló que se hizo especial hincapié en los programas Erasmus+, que facilitan la movilidad de profesores, investigadores y personal de administración y servicios, y la participación más intensa en el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, que cuenta con un monto de más de 70.000 millones de euros para cinco años en Europa.

En ese contexto, avanzó que se ha diseñado un proyecto de investigación entre universidades cubanas y españolas de dos años de duración, cuyo tema se definirá de manera conjunta, para el que se buscará una financiación de entre 60.000 y 200.000 euros.

El titular de la CRUE resaltó que desde el año 1994 los rectores españoles y cubanos «estamos viéndonos de forma ininterrumpida» y las relaciones entre las universidades de ambos países son «muy fructíferas».

Sobre las recientes medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba y el posible efecto negativo sobre los intercambios educacionales, el rector español opinó que las universidades tienen que relacionarse y deben ser «la punta de lanza que establezcan las relaciones entre los países».

«Las universidades tienen un carácter universal, abierto, y creo que las universidades de Cuba con las norteamericanas deben continuar, dentro de las posibilidades que lo permitan los países, tienen que seguir en una línea de colaboración», añadió.

De las 83 universidades que tiene España, 76 forman parte de la CRUE, de ellas 50 públicas y 26 privadas.

Previous Post

España confía en resolución de OEA sobre «dramática» situación de Venezuela

Next Post

Vídeo | Lo peor de la ola de calor está por llegar

Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters
España

Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

27/01/2021
La hostelería y la restauración
España

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

27/01/2021
ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
Next Post
Olas de Calor en España

Vídeo | Lo peor de la ola de calor está por llegar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad