• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medicina > Radiación de alta energía contra el cáncer, barata y menos agresiva

Radiación de alta energía contra el cáncer, barata y menos agresiva

Erika Diaz by Erika Diaz
05/12/2022
in Medicina
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Revolucionario tratamiento de radiación contra el cáncer comenzará a probarse en 2025. Utiliza radiación de electrones de alta energía. Foto Pixabay

Revolucionario tratamiento de radiación contra el cáncer comenzará a probarse en 2025. Utiliza radiación de electrones de alta energía. Foto Pixabay

Un revolucionario tratamiento de radiación contra el cáncer comenzará a probarse en 2025 en Suiza. Este tipo de terapia para tumores utilizará radiación de electrones de alta energía, similar a la que se experimenta en el Centro Europeo de Física de Partículas en Ginebra (CERN), permitirá reducir costes y bajar la exposición del cuerpo humano a la radiación de varios minutos a sólo unos milisegundos. Supone así una gran esperanza para aumentar la eficacia del tratamiento contra el cáncer.

Investigadores, acompañados por el mismo CERN, presentaron esta nueva terapia que propone disminuir casi por completo los posibles efectos secundarios de la radiación. El innovador tratamiento contra el cáncer se presentó en una ceremonia en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde además se construirá un sitio especial que albergará el equipo de oncología.

Tecnología de primera y más barata

A pesar de que el aparato es sumamente costoso, los pacientes podrán ahorrar algo de dinero ya que con una o dos sesiones será suficiente, dijeron los responsables del avance. Para su desarrollo se involucraron empresas y científicos de varios países europeos. La empresa Theryq, parte del consorcio industrial francés Alcen, y el programa de investigación son los encargados de construir el equipo, que a su vez se ha podido llevar a cabo gracias a una inversión de 26 millones de euros por parte de las fundaciones médicas Biltema (Países Bajos) e Isrec (Suiza).

Jean Bouhris, jefe del servicio de radio-oncología del CHUV y jefe de las investigaciones aseguró que en principio se enfocarán en tratar con él aquellos tumores multirresistentes que no pueden ser curados por tratamientos convencionales contra el cáncer. Por ejemplo el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral actualmente incurable.

[Press Update] @CERN, @CHUVLausanne and THERYQ join forces for a world first in cancer radiotherapy.

CERN, CHUV and THERYQ have signed an agreement for the development of a revolutionary FLASH radiotherapy device.

Find out more: https://t.co/yuq1r4u3s2 pic.twitter.com/eHDtvgtiEA

— CERNpress (@CERNpress) November 25, 2022

Llegará a tratar tumores más avanzados

Este tipo de terapias que comenzarán a funcionar en 2025 están basadas en tecnología Flash que utiliza electrones de muy alta energía (VHEE), estudiada desde hace 10 años para intentar tratar varios tipos de cáncer. Incluidos los más resistentes a los tratamientos convencionales de radioterapia. Aunque inicialmente se experimentó solo en tumores poco profundos, a menos de tres centímetros de la piel.

Buscando llegar un poco más allá, los expertos empezaron una segunda fase elevando la profundidad a 20 centímetros. Lo cual les permite llegar a casi todos los tumores. La tecnología utiliza entre 100 y 200 megaelectrovoltios y ya se probó con éxito en ocho pacientes con cáncer de piel. Bouhris además explicó que el objetivo es ir a mayor profundidad en los próximos dos años.

En cuanto a cómo será la terapia, los investigadores comentaron que la avanzada tecnología del equipo no afectará en absoluto al paciente. El aparato acelerará y concentrará los electrones antes de su paso por el organismo humano. En total la operación durará menos de una décima de segundo. «Para el paciente será como entrar en una sala normal de radioterapia, no notará la diferencia, pero sí la habrá en el tiempo completo de la sesión, que será mucho más corto», dijo Bouhris.

Una alternativa para superar el cáncer

Son varios los centros oncológicos en los Estados Unidos que ya están probando tratamientos similares contra el cáncer. Sin embargo, muchos de ellos utilizan partículas aceleradas de protones, en lugar de electrones. Además, este tipo de alternativas son mucho más costosas.

Aunque estará para dentro de tres años, Bouhris y su equipo anticiparon la posibilidad de que la nueva tecnología podría comenzar a ser compartida con otros centros de investigación oncológica hacia los años 2026 o 2027. Así llegar en menor cantidad de tiempo a la mayor cantidad de pacientes posible.

Lea también en Cambio16.com:

Posponer el despertador para dormir «cinco minutos más» no es saludable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CáncerCERNquimioterapiaradioterapiaSaludTerapiaTratamientotumores
Previous Post

Aciertos y desaciertos de la COP27 mientras las emisiones de CO2 y el greenwashing no se detienen

Next Post

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

fuera cortisol
Medicina

Fuera de aquí cortisol

19/01/2023
EE UU cocinas de gas
Medicina

Agencia federal estadounidense contempla prohibir las cocinas de gas

14/01/2023
cannabis niños
Medicina

Otro peligro para los niños: los caramelos de cannabis de los padres

10/01/2023
carnes vegetarianas
Medicina

Bajo sospecha la calidad de las «carnes vegetarianas»

10/12/2022
Next Post
Castro comunismo

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In