SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Vierten dos toneladas de melocotones frente a consulado de España en Francia

Vierten dos toneladas de melocotones frente a consulado de España en Francia

Andres Tovar by Andres Tovar
12/07/2017
in Actualidad, Mundo
0

POR CAMBIO16
12/07/2017

Agricultores franceses volcaron el martes alrededor de dos toneladas de melocotones frente al consulado de España de la ciudad de Perpiñán (sur) en protesta por la competencia de los productores españoles a la que consideran desleal.

En un gesto simbólico, la fruta vertida fue cubierta con una bandera francesa.

“Decidimos organizar una acción en Perpiñán por la distorsión de precios con España”, indicó Yves Aris, presidente de la Federación departamental de los sindicatos de explotaciones agrícolas (FDSEA), acompañado de medio centenar de agricultores y periodistas.

La protesta respondía a la convocatoria de la (FDSEA), del Centro departamental de Jóvenes Agricultores (CDJA) y del Sindicato de Viticultores de los Pirineos Orientales, un departamento francés fronterizo con España.

“Realizamos hoy frente al consulado de España un acto simbólico. Hubiésemos podido quemar la bandera, provocar un incidente diplomático, pero no lo hicimos. (…) El problema es que los agricultores españoles, que emplean a rumanos, distorsionan los mercados”, opinó.

“En Italia existe una verdadera mafia que hace trabajar por casi nada de dinero a migrantes en las explotaciones agrícolas. La papa de Portugal llega a Saint-Charles (el mercado internacional de frutas y verduras de Perpiñán, ndlr.) más barata que el precio que pagamos para el condicionamiento”, aseguró.

“El mercado del melocotón es frágil. El precio al kilo es de alrededor de 1,50 euros. Tendríamos que venderlo a 1,70 euros para estar más o menos bien. Hoy, las explotaciones agrícolas se tambalean y casi no hay dinero. Debemos explicar a los consumidores que nos productos tienen un precio”, agregó.

“Nuestro combate hoy es que nos remuneren nuestro trabajo con un precio. Hoy (martes) hay una reunión en el ministerio con los delegados de la filial de frutas de la FNSEA. El objetivo son los precios. Hemos escuchado muchas promesas, ahora queremos acciones. Por el momento estamos tranquilos. Aguardamos”, concluyó.

Un asunto agridulce

Entre 1967 y 2015, la producción de frutas ha caído drásticamente en este departamento de Francia, debido principalmente a la fuerte competencia de la vecina España.

La producción de albaricoques, por ejemplo, ha pasado de 67.000 a menos de 14.000 toneladas, en ese período, la de tomates de 37.000 a menos de 19.000 y la de papas se derrumbó, pasando de 16.400 a 2.610 toneladas.

Solo el sector de los melocotones, nectarinas y griñones resiste o incluso ha aumentado ligeramente (+5%), pasando de 59.500 a más de 62.000 toneladas, según cifras del ministerio de Agricultura de Francia.

Gracias a tempraturas más favorables, las frutas españolas llegan al mercado francés y europeo antes de las producidas en el departamento de los Pirineos Orientales, y a un precio mucho más conveniente.

Artículo Anterior

Trump bloquea en Twitter a varios usuarios por sus críticas y ellos ahora lo demandan

Próximo Artículo

Un español y un venezolano, en prisión tras disturbios en Hamburgo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
La policía antidisturbios usa gas lacrimógeno contra la gente en el distrito de Schanze después de la cumbre del G20 en Hamburgo, el 9 de julio de 2017. REUTERS / Kai Pfaffenbach IMÁGENES TPX DE LA DA

Un español y un venezolano, en prisión tras disturbios en Hamburgo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad