• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Violencia urbana, una bomba de tiempo en los suburbios de Francia

Violencia urbana, una bomba de tiempo en los suburbios de Francia

Maria Rosales by Maria Rosales
25/04/2020
in Mundo, PLANETA
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Violencia-urbana_1

Un manifestante construye una barricada durante los enfrentamientos en Villeneuve-La-Garenne, Francia, el 20 de abril de 2020, Imagen: redes sociales. TWITTER / @ ECHOBANLIEUES / vía REUTERS

La violencia urbana está desatada en Francia desde el pasado sábado. Emboscadas a la policía, una escuela incendiada, disparos a quemarropa entre otras situaciones se registran en los suburbios de París y otras ciudades de Francia. La violencia es producto de la tensión económica y social que generan las medidas de confinamiento total.

Los disturbios parecieran ser un llamado al Estado, a las autoridades y al presidente de la República, para que consideren cómo el confinamiento afecta a los grupos más vulnerables. Personas que dependen de la actividad económica diaria para generar ingresos y adquirir productos.

Violencia urbana a destajo

Explica el alcalde de Clichy-sous-Bois, Olivier Klein, que la crisis no es solo sanitaria, sino también social. Para muchos quedarse en casa y no trabajar – así sea en actividades informales- significa un incremento en la escala de problemas. Las medidas de confinamiento empeoran la situación de los barrios pobres, donde los bancos de alimentos han multiplicado el reparto de víveres.

Y es justamente en los barrios pobres donde la violencia urbana está haciendo estragos. En Genevilliers incendiaron una escuela primaria. En Villeneuve-La-Garenne, un hombre resultó herido, luego de que la moto que conducía chocara contra un vehículo de la policía.

Los testigos afirman que la policía abrió intencionalmente la puerta para que el motociclista chocara contra el vehículo. El miércoles se lanzaron diferentes proyectiles y artefactos pirotécnicos contra las patrullas policiales. Ese mismo miércoles hubo nueve detenciones.

También se registraron incidentes de violencia policial, testigos afirman que un joven recibió ocho disparos por negarse a ser requisado. Los vecinos de los barrios pobres dicen que quieren ser iguales, pero que se les trata como ciudadanos de segunda categoría. Mientras que si se es árabe, negro o musulmán el trato empeora.

Desprecio a la autoridad

A la tensión económica y social producto del confinamiento, se suma el desprecio de las pandillas hacia la policía de Francia. Por ejemplo, los residentes de Villeneuve-la-Garenne quieren hacer justicia para el motociclista que resultó herido en el choque con la policía.

El hombre de 30 años resultó herido de gravedad. En una pierna tuvo fractura abierta y en la otra tuvo una fractura de fémur. El joven está bajo control judicial, pues ha sido condenado en 14 ocasiones, especialmente por tráfico de drogas. Ha estado varias veces en prisión y ha sido multado tres veces por violar el confinamiento.

Mientras la violencia urbana va minando los suburbios en Francia, el ministro del Interior, Christophe Castaner, señaló que los actuales disturbios no se comparan con los de 2005 y que no hay un «nivel de severidad excepcional». Sin embargo, reconoció que la violencia se pica y se extiende.

Lea también:

Bachelet: Gobiernos usan la pandemia para atacar la libertad de prensa

Bachelet: Gobiernos usan la pandemia para atacar la libertad de prensa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ConfinamientoCOVID-19Crisis sanitariaCrisis socialFranciaParísSuburbiosViolencia urbana
Anterior

MAPFRE lanza un fondo de inversión para financiar la compra de material sanitario

Siguiente

El ICO ha avalado 13.424 millones en créditos a empresas y autónomos

Citations & References:

Un cóctel explosivo en Francia entre crisis social y Covid-19; Unrest, hunger and hardship in France's locked-down suburbs, Euronews; Cuarta noche consecutiva de disturbios en barrios de la periferia de París, EFE.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Next Post
OCO avales empresas autónomos créditos

El ICO ha avalado 13.424 millones en créditos a empresas y autónomos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In