SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Vox exige pruebas al Gobierno sobre la inocuidad de la 5G

Vox exige pruebas al Gobierno sobre la inocuidad de la 5G

Mariela León by Mariela León
10/01/2021
in Actualidad, Ciencia & Tecnología, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vox 5G

El partido verde, liderado por Santiago Abascal, han increpado en al menos tres oportunidades al gobierno de Pedro Sánchez sobre la controvertida tecnología

En Vox persisten en elevar su voz ante la eventual tramitación de la polémica tecnología 5G en España. Varios países de avanzada le han cerrado las puertas a esta red móvil que lidera el gigante chino Huawei, por motivos de salud pública y de seguridad de Estado.

El partido verde, liderado por Santiago Abascal, han increpado en al menos tres oportunidades al gobierno de Pedro Sánchez sobre la controvertida tecnología. Y ha exigido pruebas científicas que avalen la inexistencia de daños a la salud.

Estados Unidos, Canadá, Japón y Reino Unido forman parte del grupo de países que cuestionan las redes 5G. Son variadas las razones. Desde el daño que ocasionarían a las personas al exponerse a los campos de radiofrecuencia, hasta el temor a que Huawei pueda espiar o interrumpir las comunicaciones durante cualquier conflicto o disputa entre países.

Lo cierto es que Vox no da su brazo a torcer e insiste en hacer preguntas. Sobre todo, en recibir respuestas que den seguridad a la salud de los españoles. Y garanticen la inocuidad de la 5G en la población.

En ese sentido, Cambio16 ha desplegado y despliega una amplia cobertura sobre este tema. A través de reportajes, noticias y artículos de especialistas conocedores de esa materia.

La #EpidemiadeCoronavirus en China retrasa la construcción de infraestructuras que darán soporte al nuevo ancho de banda #5G en el gigante asiático, irrumpiendo en sus planes de ser líder puntero en esta nueva #Tecnología. https://t.co/0y5sTGWuC4

— Cambio16 (@Cambio16) February 12, 2020

Durante el segundo semestre de 2020, a la par de hacer seguimiento a la gestión de la pandemia, Vox preguntó en el Congreso”:¿Existe algún riesgo para la salud en la tecnología 5G?”. Semanas después insistieron en el parlamento: “¿Puede asegurar el Gobierno de España que las antenas 5G no son en ningún caso y en modo alguno perjudiciales para la salud?”.

No contentos con las respuestas, diputados de Vox reiteraron sus inquietudes:  “¿Cuenta el Gobierno y su Ministerio de Sanidad con pruebas del impacto de la radiación 5G suficientes y con estudios a corto y medio plazo concluyentes de la inocuidad de la citada exposición?”.

Vox exige respuestas sobre el daño a la salud de la 5G

El Gobierno ha dado contestación a las interrogantes de Vox sobre la 5G. Su posición descansa en lo que dice la Comisión Internacional sobre la Protección contra la Radiación No Ionizante, sin poner objeciones.

En concreto asegura que “la ICNIRP en inglés, realiza informes periódicos. El propósito es revisar los niveles de referencia seguros para la exposición a campos electromagnéticos entre 100kHz y 300GHz”.

Esta revisión incluye las tecnologías 5G, wifi, y bluetooth. “El último informe ha sido publicado en marzo de 2020 y establece que, a la vista de los estudios científicos hasta la fecha, no hay motivos para cambiar. Y mantiene los mismos niveles de referencia recogidos en la normativa vigente en España”, dijo el Gobierno.

Esa posición de la coalición Sánchez-Iglesias es similar a la de la Comisión Europea, que tampoco ha hecho estudios, pero confía en la opinión del  ICNIRP sobre esta tecnología.

El Gobierno invertirá 883 millones de € en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021

Objetivos:
✔️Reducir las brechas digitales
✔️Contribuir a la vertebración territorial

🌐Estas prioridades se enmarcan dentro del Plan #EspañaDigital2025
https://t.co/Aj56qzC8Jg

— La Moncloa (@desdelamoncloa) November 16, 2020

Más aún, a mediados de noviembre, el Ejecutivo informó que invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, presentó en esa ocasión, las líneas del Plan para la Conectividad de personas, empresas y territorios. Así como la Estrategia para el impulso de la tecnología 5G ante la Comisión Permanente de Telecomunicaciones del Consejo Consultivo para la Transformación digital.

Dijo que uno de los focos es dotar de conectividad a los polígonos industriales y otras islas tecnológicas. También la realización de despliegues que acompañen a los proyectos de los sectores tractores de digitalización incluidos en la agenda España Digital 2025. Como el agroalimentario, salud, movilidad, turismo y comercio.

Huawei en València para investigar la 6G

A la incertidumbre que recae sobre la 5G y la persistencia de Vox por ir en busca de una respuesta satisfactoria que asegure que esa tecnología no afecta la salud, ahora se une la 6G de Huawei.

La @UPV y @Huawei Technologies han puesto en marcha la primera unidad de investigación conjunta que la multinacional china impulsa en España para avanzar hacia la futura red de comunicaciones 6G https://t.co/cmygJ6tW7m pic.twitter.com/RvKWzQwhYA

— Universitat Politècnica de València (@UPV) December 9, 2020

La Universitat Politècnica de València y Huawei pusieron en marcha la primera unidad de investigación conjunta que la multinacional china impulsa en España. Su objetivo, según informó la UPV, es avanzar hacia la primera red de comunicaciones 6G.

“Huawei ha decidido invertir en varios centros del mundo. Y en España eligió a la Universitat Politècnica de València por su liderazgo internacional en el campo de las telecomunicaciones. Y principalmente, de las tecnologías 5G”, destaca Narcís Cardona, director del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia de la UPV.

Huawei invertirá cerca de un millón de euros cada año para llevar a cabo diferentes proyectos de investigación sobre la tecnología 6G.

Será la sexta generación de tecnologías de comunicaciones inalámbricas que soportan redes de datos celulares y sucederá a la 5G.

Lee también:

El 5G, la democracia y los derechos ciudadanos

Tags: secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras DigitalesUniversitat Politècnica de ValènciaVOX y la tecnología 5G
Articulo Anterior

Nutrición emocional/ ¿DE QUÉ TIENES HAMBRE?

Próximo Articulo

¿Hay suficientes trabajadores cualificados?

Citations & References:

Vox pide al Gobierno pruebas de que la radiación 5G no daña la salud. Vozpopuli.com
El Gobierno invertirá 883 millones en conectividad y despliegue de tecnología 5G en 2021. Lamoncloa.gob.es
Huawei establece en València su primera unidad de investigación conjunta en 6G. Lavanguardia.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
La contaminación atmosférica
Ciencia & Tecnología

La contaminación atmosférica no solo produce enfermedades respiratorias y cardíacas, sino también mentales

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Next Post
energías limpias

¿Hay suficientes trabajadores cualificados?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad