• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > «Los supermán de carne y hueso existen»

«Los supermán de carne y hueso existen»

Cambio 16 by Cambio 16
27/01/2016
in Actualidad, Cultura
0

Por Alicia G. Arribas | Efe
27/01/2016

Will Smith, el hombre de negro que fue leyenda y robot para el cine, querría tener el valor y los superpoderes que le dieron el estudio y el tesón al doctor Benet Omalu, el personaje que interpreta en su última película, La verdad duele y que le hicieron luchar por la verdad contra viento y marea.

«Todos queremos ser un poco así, todos anhelamos ser inteligentes como él, tener ese coraje, ese valor que a mi me demuestra que los supermán de carne y hueso existen», explica el actor en una entrevista con Efe para apoyar el estreno de la película, el próximo 12 de febrero.

La verdad duele es, en realidad, la historia de este hombre, un doctor nigeriano de currículum impresionante, que gracias a sus conocimientos y su perseverancia demostró los daños cerebrales que causaban años de golpes en la cabeza a los jugadores de fútbol americano.

Una lucha titánica, explica Smith, porque «estaba plantando cara a una de las corporaciones más poderosas del mundo y lo hizo consciente de las consecuencias y del precio que tendría que pagar por ello».

Y esa es, en opinión del actor estadounidense, la importancia de esta película, como lo fueron en su momento El dilema o Erin Brockovich, el desafío de un hombre «profundamente religioso y espiritual que cree en el poder de la verdad y que está dispuesto a contarla. Eso -añade Smith- es y debería ser una inspiración».

«Yo lo conocí personalmente, trabajé con él y pasé tiempo con su familia y vi en él esas cualidades poderosas; yo no sé qué habría hecho en su lugar, si habría tenido esa fortaleza», admite.

Esas horas pasadas con el verdadero Omalu ayudaron a Smith a transformarse en este doctor nigeriano, tanto en su forma de hablar, como de moverse, un trabajo que no se ha visto reconocido por una nominación a los premios Óscar, si bien esto sucede un año en el que ningún representante negro aparece en las quinielas de Hollywood.

«Hollywood es mi familia y para mí la familia es lo más importante que hay. Pero tenemos un problema», ha dicho Smith, quien, junto a su mujer, Jada, y otros miembros de la comunidad negra de Hollywood han anunciado su ausencia en la gala.

«No voy contra ellos (…) pero tenemos un problema, y hay que resolverlo internamente. No me siento dolido, no en lo personal, ni porque piense que me han quitado algo que me merecía. Para mí va mucho más allá. No podemos dejar que esta diversidad y esta belleza de lo diferente que es América, se nos escape, y Hollywood tiene la responsabilidad de reflejarlo y de ser líder en la creación de contenidos diversos».

El actor de casi 1,90 metros, visita este miércoles Madrid y el jueves estará en Londres para hablar de La verdad duele, una cinta que sí muestra esa diversidad de la que habla, pero por encima de todo, apunta Smith, loa a un hombre íntegro.

«Para mi es muy importante trasladar esto a mis hijos: tienes que ser auténtico, sobre todo contigo mismo, y normalmente el mundo no va a querer que lo seas, y a veces te castigará por ser quien eres».

Eso, reconoce, «lo recalco mucho en casa, les digo a mi familia que no tienen que pedir disculpas y que se sientan cómodos con ellos mismos, pero que sepan también que tienen que estar dispuestos a cargar con las consecuencias».

Lejos de pensar que ha llegado al techo en su carrera (pocos actores pueden presumir de haber hecho más de treinta largometrajes, la mitad de ellos, bombazos de taquilla, y una serie de televisión, El príncipe de Bel Air, que fue vista en todo el mundo) Will Smith cree que aún está empezando.

«Esto no ha hecho más que empezar, esto es el calentamiento previo. Mira, personajes como este Omalu te hacen crecer mucho como actor y como persona. Te hace ver un mundo diferente y hermoso en mi interior. Voy a intentar pintar ese interior y morir en el intento», afirma con una enorme y sincera sonrisa.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Las incógnitas del caso de las monjas de clausura retenidas

Próximo artículo

El extraño caso de la desaparición del abogado de Raquel Gago

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Jack Kerouac
Cultura

Jack Kerouac o la impaciencia de vivir

30/06/2022
colapso
Cultura

COLAPSO. Contener el residuo, habitar la ruina, en TEA Tenerife

29/06/2022
cátedra oboe
Cultura

Fundación Damm, nuevo mecenas de la Cátedra de Oboe

22/06/2022
cante jondo
Cultura

García Lorca y Falla, a 100 años de un encuentro con el cante jondo

18/06/2022
Next Post

El extraño caso de la desaparición del abogado de Raquel Gago

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In