SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Wuhan levanta la cuarentena, mientras continúa la alarma mundial

Wuhan levanta la cuarentena, mientras continúa la alarma mundial

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
28/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Wuhan aislamiento

Los medios estatales chinos mostraron el sábado a multitudes de pasajeros que llegaban a la estación de Wuhan

El primer tren oficial en desembarcar pasajeros en Wuhan desde que la ciudad china fue puesta en aislamiento arribó este sábado, luego de reabrir después de más de dos meses.

Sin embargo, el virus continúa expandiéndose por el mundo, con Estados Unidos como el país con más casos confirmados e Italia con la mayor cantidad de fallecidos.

Continúa la alarma mundial

Según la Universidad Johns Hopkins, más de 600.000 personas se han infectado y al menos 28.000 han muerto en todo el mundo.

Seis países han tenido más de 1.000 muertes: Italia, España, China, Irán, Estados Unidos y Francia.

Italia se ha visto especialmente afectada, con más de 9.000 muertes, la más alta cifra para un país. También superó el total de casos reportados por China, con más de 86.000 infecciones hasta este sábado.

Pero algunos expertos sugieren que el país trasalpino podría estar llegando a su punto máximo después de semanas de restricciones.

Corea del Sur marcó un nuevo hito, ya que más pacientes con coronavirus han sido dados de alta que los que se encuentran actualmente en tratamiento.

Unos 4.811 surcoreanos se han recuperado del virus hasta el sábado. Mientras, 4.500 pacientes aún permanecen en aislamiento y están en tratamiento.

#COVID-19 | Casi 200 países se han visto atacados por el virus y el aislamiento social prevalece en la población y la economía se ha estancado.

Detalles en nuestro arículo:https://t.co/VULv3wIP06

— Cambio16 (@Cambio16) March 28, 2020

Se elevan las infecciones

En otras partes del mundo, las infecciones muestran una tendencia al alza. En Tokio las autoridades confirmaron más de 50 nuevas infecciones por coronavirus, un aumento diario récord.

Sin embargo, la mayor atención se ha centrado en los Estados Unidos. Ese país ha visto el mayor número de infecciones reportadas en el mundo, al superar las 100.000. Tan solo en el estado de Nueva York los casos confirmados llegan a 44.000.

El presidente Donald Trump activó la Ley de Producción de Defensa para exigir que General Motors comience a fabricar ventiladores, al invocar la legislación de emergencia.

Delta Air Lines anunció que transportará a los trabajadores médicos a zonas de los Estados Unidos donde las infecciones se están extendiendo rápidamente.

Rusia e Irlanda se encuentran entre los últimos países en introducir nuevas restricciones para tratar de frenar la propagación del virus.

Sorprende el despliegue militar y logístico coordinado a nivel mundial para mantener el aislamiento. La medida más importante –junto con la detección de casos– para controlar la pandemia del #COVID-19.

Detalles en nuestro artículo:https://t.co/nzve8EF9Dy

— Cambio16 (@Cambio16) March 28, 2020

Mantener las precauciones

En Wuhan, los observadores instan a una intensa precaución para evitar un posible resurgimiento de la enfermedad.

La reducción de la cuarentena, que permite a las personas ingresar a la ciudad de 11 millones y zona cero global del brote de coronavirus, se produce en momentos en que China espera establecer medidas para impulsar su economía golpeada por la pandemia. Los boletos de los trenes han sido reservados por completo con más de una semana de anticipación.

Los medios estatales chinos mostraron el sábado a multitudes de pasajeros que llegaban a la estación de Wuhan. Algunos habían logrado regresar un día antes en los servicios ferroviarios que se detenían en la ciudad, aunque estaba prohibido su desembarque.

Un estudio de esta semana descubrió que el encierro en Wuhan, donde más de 2.500 personas aún están hospitalizadas, había logrado detener el virus de rápida propagación y le dio a las instalaciones de atención médica un respiro crucial, pero advirtió contra la apertura de la ciudad demasiado pronto.

Los medios estatales dijeron que el metro estaba abierto desde el sábado y que los trenes podrían llegar a las 17 estaciones de ferrocarril de la ciudad.

A las personas se les permite entrar pero no salir, según los informes.

Wuhan residents were locked in their homes for months
when their loved ones passed away, finally they were allowed to collect the ashes of their loves ones https://t.co/IgFyFrJl5N via @scmpnews

— Josephine Ma (@scmp_joma) March 27, 2020

Wuhan restringe los desplazamientos

Todos los que llegan a Wuhan deben mostrar un código verde en una aplicación móvil para demostrar que están sanos.

Las autoridades dicen que las restricciones a las personas que salen de la ciudad se levantarán el 8 de abril, cuando también se espera que los vuelos nacionales se reinicien.

Para controlar los casos procedentes del extranjero, China anunció una prohibición temporal de todos los visitantes, incluso si tienen visas o permisos de residencia.

También están limitando las aerolíneas chinas y extranjeras a un vuelo por semana. Los vuelos no deben tener más del 75% de su capacidad. Y luchan ahora por controlar una ola de casos importados a medida que las infecciones se disparan en el extranjero.

Esta llamada “segunda ola” de infecciones importadas también está afectando a países como Corea del Sur y Singapur, que habían logrado detener la propagación de la enfermedad en las últimas semanas.

Estadísticas Globales al 28 de marzo
País Casos Muertes
1 Estados Unidos 104.688 1.707
2 Italia 86.498 9.134
3 China 81.996 3.299
4 España 72.248 5.690
5 Alemania 53.340 399
6 Irán 35.408 2.517
7 Francia 32.964 1.995
8 Reino Unido 14.549 759
9 Suiza 13.259 241
10 Corea del Sur 9.478 144
Fuente: Johns Hopkins University

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Trump solicitó a GM fabricar ventiladores para pacientes con COVID-19

Trump solicitó a GM fabricar ventiladores para pacientes con COVID-19

Tags: ChinaCoronavirus COVID-19Coronavirus de WuhanUniversidad Johns HopkinsWuhan
Articulo Anterior

Más de 5.500 fallecidos por COVID-19 en España

Próximo Articulo

Sánchez anuncia paralización de actividades no esenciales hasta el 9 de abril

Citations & References:

Mapa del Coronavirus - Johns Hopkins University / Six metro lines in Wuhan resume operation - Xinhua / Wuhan resumes China-Europe freight train services - Xinhua

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez anunció la paralización de actividades no esenciales desde este lunes hasta el 9 de abril

Sánchez anuncia paralización de actividades no esenciales hasta el 9 de abril

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad