• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La comparecencia de Zuckerberg fue un juicio a toda la tecnología

La comparecencia de Zuckerberg fue un juicio a toda la tecnología

Andres Tovar by Andres Tovar
11/04/2018
in Mundo
0
Zuckerberg en el Senado: Un juicio a toda la tecnología

Zuckerberg en el Senado: Un juicio a toda la tecnología

Por Andrés Tovar
11/04/2018

La audiencia de Mark Zuckerberg en el Senado estadounidense este martes (10 de abril) ha abierto un precedente histórico. Con un valor neto de más de 60 mil millones de dólares, el CEO de Facebook es el estadounidense más rico menor de 40 años y el cuarto individuo más rico de esa nación. Su ascenso desde el abandono universitario hasta dirigir una de las compañías de información más poderosas del mundo en la última década es la representación máxima de los «milagros» de Silicon Valley. Por ende, la falla de la compañía en el caso Cambridge Analytica es una de las marcas negras más grandes. No sólo para Facebook, sino para toda la industria tecnológica.

Estados Unidos -y el mundo en general- no han logrado regular a los grandes tecnológicos a medida que fueron creciendo. Por consiguiente, lo que los legisladores decidan después de las audiencias de esta semana sobre el futuro de Facebook podría afectar a Google, a Amazon y a los otros titanes. Dos posturas ratifican lo que exponemos. Una es la de la senadora demócrata Dianne Feinstein, que afirmó que «a través de su presencia aquí, se indicarán las líneas sobre cuán fuertemente su industria regulará o reformará las plataformas que controlan».

Asimismo, John Thrune, republicano de Dakota del Sur y presidente del comité de comercio -y quien aperturó el debate- dijo. «La historia que usted creó representa el sueño americano. Al mismo tiempo que tiene una obligación. Y depende de usted asegurarse de que ese sueño no se convierta en una pesadilla de privacidad».

Zuckerberg en el Senado: los puntos clave

Tanto Thune como Feinstein parecían pensar que Zuckerberg en el Senado representaba a toda la industria de la tecnología frente al Congreso. Y de allí la importancia de poner la lupa en los cuestionamientos a Zuckerberg en el Senado y las respuestas del CEO. Pues en ellos están las claves de las venideras demandas a la industria de la tecnología.

Reuters

¿Quién tiene el control?

El senador Sheldon Whitehouse, demócrata por Rhode Island, mencionó una laguna jurídica oída anteriormente en la promesa de Facebook de identificar anunciantes. El legislador preguntó cómo la red identificaría a las compañías reales detrás de las corporaciones blindadas. «Facebook va a requerir una identidad gubernamental válida y luego verificar la ubicación», dijo Zuckerberg. Pero si el anunciante fuera una empresa rusa que utilizara una empresa fantasma en Delaware, entonces «no lo sabría», preguntó Whitehouse. «Eso es correcto», dijo Zuckerberg.

En respuesta a las preguntas de otro senador, Zuckerberg aseguró a los legisladores que los usuarios tienen el control. «Cada persona controla quién puede ver su contenido. Hay controles que determinan qué puede hacer Facebook también. Creo que Facebook es seguro», dijo Zuckerberg, y señaló que él y su familia usan el servicio. También negó que Facebook obtenga datos de los micrófonos de los usuarios para orientar anuncios.

¿Qué harán con la información sensible y la discriminación?

El senador demócrata Ed Markey de Masachussetts presionó a Zuckerberg en el Senado sobre si los consumidores deberían poder aprobar que compañías como Facebook vendan o compartan «información delicada sobre su salud o relaciones«. Preguntó específicamente si Zuckerberg apoyaría una Ley de Consentimiento. Ésta tendría como objetivo «establecer que Facebook y cualquier otra compañía que reúna información sobre los estadounidenses debe obtener un permiso de los usuarios antes de poder reutilizar la información para otros fines». Zuckerberg parecía estar de acuerdo, pero no se comprometió a respaldar una ley.

 

¿Qué harán para la moderación del contenido y contra el discurso de odio?

Zuckerberg mencionó con frecuencia la historia de la compañía. En Harvard, «tuvimos que aplicar nuestras políticas de contenido de forma reactiva», dijo Zuckerberg. Ahora la compañía está desarrollando herramientas de inteligencia artificial, que Zuckerberg promocionó largamente. «Durante un período de cinco a diez años tendremos herramientas de IA» que detectarán el discurso de odio, dijo. «Hasta que lo consigamos más automatizado, hay una tasa de error de la cual estoy contento», dijo.

Patrick Leahy, demócrata de Vermont, confrontó a Zuckerberg sobre la situación en Myanmar, donde las Naciones Unidas dijeron que Facebook jugó un papel contribuyente en la limpieza étnica. Citó una publicación de Facebook que pedía la muerte de un periodista musulmán. «Esa amenaza pasó directamente a través de su sistema, y ​​se extendió muy rápidamente y se hizo un intento después de un intento por parte de grupos de la sociedad civil para eliminarla. ¿Por qué no se controló nativamente?, preguntó. «Lo que está sucediendo en Myanmar es una tragedia», respondió Zuckerberg, en lo que sonó como una respuesta preparada, y rápidamente fue interrumpido por Leahy, quien dijo que «todos podemos estar de acuerdo en que es una tragedia».

El senador Chris Coons de Delaware, un demócrata, hizo referencia a una cuenta falsa construida en su nombre. «¿No es el trabajo de Facebook proteger mejor a los usuarios y por qué transfieres la carga a los usuarios para marcar el contenido inapropiado y asegurarte de que se elimine?».

«Esta es un área en la que tenemos que mejorar mucho más», dijo Zuckerberg. «Empezamos en mi dormitorio», dijo, repitiendo su estribillo favorito, y el gran volumen de contenido significa que el sistema fue creado para que la gente «nos informe y luego lo revisemos».

¿Qué harán para proteger a los niños en la plataforma?

El Senador Markey también presionó a Zuckerberg en el Senado sobre una «declaración de derechos de privacidad para niños«. Mientras que el senador Ben Sasse, un republicano de Nebraska, preguntó: «Como padre, ¿te preocupas por las redes sociales como un problema para los adolescentes de Estados Unidos?»

Zuckerberg dijo que esperaba ser «idealista». «Como cualquier herramienta, hay usos buenos y malos. Si usas las redes sociales para construir relaciones, esto está asociado con medidas de bienestar a largo plazo. Pero si usa Internet y las redes sociales para consumir pasivamente contenido, eso podría ser negativo».

Finalmente, ¿eres un monopolio?

El senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur le pidió a Zuckerberg que nombrara a su mayor competidor. Zuckerberg respondió resumiendo tres «categorías» de compañías, comenzando con una categoría que incluía grandes compañías de tecnología como «Google, Apple, Amazon y Microsoft«.

Pero Graham lo interrumpió. «Si estoy molesto con Facebook, ¿cuál es el producto equivalente al que puedo registrarme?«, Dijo. «Estoy hablando de la verdadera competencia que enfrentas… No estoy hablando de categorías».

El CEO de Facebook se centró en la pregunta, citando una estadística de que «el estadounidense promedio utiliza ocho aplicaciones diferentes para comunicarse con sus amigos y mantenerse en contacto». Graham finalmente planteó la pregunta en la mente de muchas personas. «¿No crees que tienes un monopolio?«, preguntó.

«Ciertamente no me parece así», respondió Zuckerberg, con un poco de risa en la habitación.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

¡A semis! El Liverpool elimina al City en la Champions

Próximo artículo

Récord de producción de Repsol la acerca a la meta de 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
Récord de producción de Repsol la acerca a la meta de 2018

Récord de producción de Repsol la acerca a la meta de 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In