• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > 10 de enero: Con una cuestionada legitimidad, Nicolás Maduro se aferra al poder

10 de enero: Con una cuestionada legitimidad, Nicolás Maduro se aferra al poder

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/01/2019
in Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
10 de enero de 2019

10 de enero de 2019 ha sido calificada como una fecha clave/ REUTERS/Jorge Dan Lopez

Llegó el 10 de enero de 2019 y la legitimidad de Nicolás Maduro volverá a estar en tela de juicio . El «heredero» de Hugo Chávez se apresta a asumir un «segundo mandato». Sin embargo,  la oposición y más de 50 gobiernos del mundo, han anunciado que desconocerán este nuevo período.

Parlamento rehúsa tomar juramento a Maduro

El 5 de enero se instaló la nueva directiva de la Asamblea Nacional.  En su discurso inaugural, el presidente del Parlamento, diputado Juan Guaidó, manifestó que ese cuerpo legislativo no  reconocerá a Maduro como mandatario a partir del 10 de enero.

Guaidó señaló que “la Presidencia no se encuentra vacante, se encuentra siendo usurpada (…), estamos en dictadura». Agregó que el legislativo buscará generar las condiciones para un gobierno de transición. Dijo contar para ello  con el respaldo del pueblo, la comunidad internacional y la Fuerza Armada Nacional.

«Maduro, este Parlamento no te va a juramentar», puntualizó el presidente del Legislativo.

Desde hoy asumimos la responsabilidad de proponer, sumar y consultar con todos los sectores, organizaciones y liderazgos la ruta hacia la libertad. Es por eso que, Nicolás este 10 de enero desde la legítima @AsambleaVE no te vamos a juramentar. pic.twitter.com/G4cJdaHVQ8

— Juan Guaidó (@jguaido) January 5, 2019

En respuesta, funcionarios del gobierno de Maduro han dicho que éste jurará ante el Tribunal Supremo de Justicia. Además, han anunciado su intención de disolver la Asamblea Nacional.

Desconocimiento desde el 10 de enero

Diversos gobiernos y organizaciones internacionales han anunciado que desconocerán a Nicolás Maduro como presidente a partir del 10 de enero. Aducen, entre otras razones, la falta de transparencia en la elección del 20 de mayo pasado.

Ese proceso comicial, que le dio el triunfo al sucesor de Hugo Chávez, fue convocado por la Asamblea Nacional Constituyente. Este órgano carece de legitimidad para buena parte de la comunidad internacional.

Trece países del Grupo de Lima instaron a Maduro a no asumir la presidencia este 10 de enero. Lo conminan a transferir el poder al Parlamento, con el fin de llevar a cabo nuevas elecciones en el país.

Adicionalmente, estas naciones acordaron impedir la entrada a su territorio a los altos funcionarios del régimen venezolano. También podrían aplicar sanciones financieras a personas vinculadas al gobierno de Maduro.

Países que conforman el Grupo de Lima no permitirán acceso de funcionarios del régimen de Maduro https://t.co/Ok55hhbdz6

— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) January 8, 2019

Del mismo modo, la Unión Europea ha pedido la realización de nuevas elecciones presidenciales en Venezuela. El grupo rehúsa reconocer los comicios en los que se impuso Maduro, por considerar que no fueron “libres ni justos”.

Por, su parte el gobierno de Estados Unidos ha apoyado las acciones del Grupo de Lima. Además ha impuesto sanciones económicas contra varios funcionarios del gobierno de Venezuela. Medidas similares ha tomado la Unión Europea.

Vacío de poder

La situación, desde el punto de vista legal, resulta compleja. Tomás Castellanos, abogado y profesor universitario, explicó las opciones que se presentan.

En primer término, aclaró que este jueves no se inicia un segundo «Mandato»; sino un segundo «Período de Usurpación». Califica de inconstitucional la designación de Nicolás Maduro como candidato presidencial en 2013. Por ello, su primer período también carece de legitimidad. En consecuencia, el vacío de poder se produjo ya. Por lo tanto, partir  del 10 de enero de 2019 «solo habrá recurrencia del vacío usurpado».

El Poder Ejecutivo quedará completamente vacío porque el 10/01/19 no habrá tampoco Vicepresidente Ejecutivo que supla, porque NO SE PRODUCIRÁ una Ausencia Absoluta, sino un Vacío de Poder; la CRBV no establece soluciones a este caso, por lo tanto corresponde a la AN Legislar

— Tomas Castellano (@viejocaste) December 27, 2018

Castellano destaca que  la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no establece soluciones a este caso. Por ello, le correspondería a la Asamblea Nacional legislar.

Si el 10 de enero la AN no ha solucionado el vacío constitucional, el TSJ debe suplir la ausencia. Para ello, emitiría una sentencia por mora o inactividad del Parlamento, agregó.

En cualquiera de los casos, se deberá incluir un llamado inmediato a elecciones. Éstas se harían en un periodo que permita al Consejo Nacional Electoral organizarlas, explica Castellano. El abogado considera que la situación es «compleja».

Período presidencial «sin presidente»

Juan Miguel Matheus, dirigente del partido Primero Justicia, afirmó que el 10 de enero es una flecha clave. Asegura que “comenzará un nuevo periodo presidencial que iniciará sin presidente”.

Una posición similar ha asumido la Fiscal General en el exilio, Luisa Ortega Díaz. Para la ex funcionaria chavista, el 10 de enero de 2019 “entra en una ilegalidad». Aduce que «Maduro fue vencedor en unas elecciones írritas». Afirma que estos comicios fueron convocados «por un órgano calificado de ilegal”. Hace este señalamiento en referencia a la Asamblea Nacional Constituyente, instancia conformada únicamente por oficialistas.

La dirigente opositora María Corina Machado instó a la Asamblea Nacional a asumir el Gobierno del país. También le pide al Parlamento desconocer a Nicolás Maduro como jefe del Estado a partir del 10 de enero.

De Vente Venezuela sobre el 10-1 pic.twitter.com/3WpHDAzlup

— RCTV.net (@RCTVenlinea) January 3, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también: Alta abstención y denuncias de irregularidades en elecciones venezolanas

Alta abstención y denuncias de irregularidades en elecciones venezolanas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 10 de eneroAsamblea Nacional de VenezuelaChavismoGobierno de Venezuelagobierno venezolanoGrupo de LimaNicolás Madurooposición venezolanaPolítica de VenezuelaVenezuela
Anterior

Real Madrid 3 Leganés 0: Un triunfo que no cura las heridas

Siguiente

El Gobierno cede y rebaja la previsión de crecimiento al 2,2% para 2019

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Nadia Calviño

El Gobierno cede y rebaja la previsión de crecimiento al 2,2% para 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In