• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > 58 millones de turistas ingresaron a España de enero a agosto

58 millones de turistas ingresaron a España de enero a agosto

Francisco Rios by Francisco Rios
01/10/2019
in España, PLANETA
0
España recibió 58 millones de turistas de enero a agosto 2019

España recibió 58 millones de turistas de enero a agosto 2019

El verano cerró y nuevamente el turismo contribuyó a los ingresos de la nación. En agosto España recibió 10, 1 millones de turistas internacionales, un 0,5% menos que en el mismo mes del año pasado. No obstante, los visitantes efectuaron un gasto de 11.765 millones de euros, un 2,7% más en comparación a 2018.

Aunque el número de visitantes bajó ligeramente, el gasto de los turistas se incrementó en relación con 2018, según las estadísticas de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

#InfografiasINE

¿Cuántos turistas internacionales nos visitan?
¿Cuánto se gastan?
¿Cuánto duran sus viajes?

Puedes verlo y comparar entre ccaa en: https://t.co/RZNtOK07sp #INE #turismo pic.twitter.com/2cyOoOXFkj

— INE España (@es_INE) October 1, 2019

En general, España superó los 58 millones de turistas internacionales en los primeros ocho meses de 2019, lo que significa un incremento de 1,5% si se compara con el mismo periodo del año pasado.

Hasta agosto, el gasto de los turistas en sus viajes a España alcanzó los 64.124 millones de euros, con un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo de 2018, según las cifras de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este martes por el INE.

En concreto, el gasto medio por turista en el octavo mes del año fue de 1.162 euros con un repunte anual del 3,2%, mientras que el gasto medio diario creció un 4,7%, hasta los 146 euros.

Origen de los turistas 

Desde enero a agosto, los británicos, alemanes y franceses fueron los que más visitaron España en ese orden. Desde Reino Unido llegaron 12,65 millones de turistas, manteniéndose como el líder del mercado del turismo español. Le sigue Francia con 8,1 millones de visitantes y, finalmente, Alemania con 7,7 millones de personas.

La vía aérea fue la que dio entrada al mayor número de turistas en agosto, con más de 7,5 millones, lo que supone un aumento anual del 1,1%.

Movimientos turísticos en fronteras (#FRONTUR). Agosto 2019

Llegada de turistas internacionales
¿en qué país residen?
¿cuál es su destino principal?

Nota de prensa: https://t.co/Zh6kVdutbU

Más resultados: https://t.co/CEkHWRP1w5 #INE #turismo pic.twitter.com/lDjcRksoNx

— INE España (@es_INE) October 1, 2019

Otros países que aumentaron su turismo a España fue Rusia y Estados Unidos, con un incremento de 9% y 13,6%, respectivamente. No obstante, hubo un descenso en el turismo de los países nórdicos de -7,2%.

Los turistas del Reino Unido acumulan el mayor gasto hasta agosto con 12.732 millones de euros, lo que representa el 21,4% de los ingresos que recibió España por el turismo.

Luego se encuentran los alemanes con 8.018 millones de euros, los franceses con 5.611 millones de euros y los países nórdicos con 4.580 millones de euros.

Motivos del turismo 

El ocio, vacaciones y los viajes de placer fue el principal motivo de 51 millones de personas para visitar España. Este tipo de visitantes generan 94,1% del ingreso por el turismo.

Movimientos turísticos en fronteras (#FRONTUR). Agosto 2019

Llegada de turistas internacionales
¿Cuál es el motivo de su viaje?
¿Cuánto tiempo se quedan?

Nota de prensa: https://t.co/Zh6kVdutbU

Más resultados: https://t.co/CEkHWRP1w5 #INE #turismo pic.twitter.com/hpRB35i8VX

— INE España (@es_INE) October 1, 2019

Otros 3,4 millones lo hicieron por motivos profesionales, laborales o académicos, mientras que 3,6 millones de personas entraron a España por otros motivos.

Las ciudades más visitadas 

En los primeros ocho meses del año Cataluña fue el destino preferido para los turistas extranjeros superando los 13,6 millones, un 0,7% más que en el mismo periodo de 2018.

Le sigue las Islas Baleares, con casi 10,1 millones de turistas  y una bajada del 0,2% respecto al mismo lapso de 2018.

Movimientos turísticos en fronteras (#FRONTUR). Agosto 2019

España recibe 10,1 millones de turistas internacionales en agosto 2019, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2018. #INE #turismo

Nota de prensa: https://t.co/Zh6kVdutbU
Más resultados: https://t.co/CEkHWRP1w5 pic.twitter.com/uIo5HeEtZL

— INE España (@es_INE) October 1, 2019

Por su parte, Canarias se posiciona en el tercer lugar, a pesar de haber descendido su afluencia de turistas a 8,67 millones, un 3,7% menos que en 2018.

Las regiones que aumentaron fueron Andalucía, que alcanzó 8,3 millones visitantes, representando un ascenso de 3,9%, y Madrid que recibió  5 millones de turistas, 9,2% más que en 2018.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Con el plan Madrid 360 alcaldía suaviza restricciones de tránsito de vehículos

Con el plan Madrid 360 alcaldía suaviza restricciones de tránsito de vehículos

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaAndalucíaCanariasCataluñaEspañaFranciaGastosingresosInstituto Nacional de EstadísticasIslas de BalearesMadridReino UnidoTurismoturistasvisitantes
Previous Post

Matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecen 63,5% en septiembre

Next Post

Embajador Orlando Viera-Blanco: Lo que pasó en la ONU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Next Post
El embajador Viera-Blanco sostuvo que en la Asamblea General de la ONU se sintió la soledad diplomática, política y económica del régimen de Maduro

Embajador Orlando Viera-Blanco: Lo que pasó en la ONU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In