• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

Esteban Yepes by Esteban Yepes
09/09/2019
in Actualidad, Energía16
0
Durante el mes de julio el 30,8 por ciento de las importaciones de gas natural de España se realizó a través del sistema de gasoductos.

Durante el mes de julio el 30,8 por ciento de las importaciones de gas natural de España se realizó a través del sistema de gasoductos.

Las importaciones netas de gas natural de España alcanzaron en el pasado mes de julio los 38 mil 655 gigavatios hora (GWh). La cifra representa un incremento del 63,6 por ciento con respecto al mismo mes de 2018.

La información la suministró Cores, entidad tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica y responsable del mantenimiento de las existencias estratégicas de productos de los hidrocarburos y del control de las existencias de la industria de derivados petrolíferos y de gas natural.

En el ámbito de la seguridad de suministro, Cores contribuye a garantizar una adecuada diversificación de los suministros de gas natural en España. Para ello controla que los aprovisionamientos no procedan, según el límite actual, en más de un 50 por ciento de un mismo país de origen.

La entidad añadió que durante el mes de julio las importaciones netas realizadas a través de gasoducto descendieron 14,1 por ciento. En forma paralela, las de gas natural licuado (GNL) se remontaron en 158,1 por ciento.

En igual período las importaciones de gas natural se ubicaron en 39 mil 827 GWh. Dicha cifra supuso un incremento del 36,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. De este total, 69,2 por ciento correspondió a importaciones de gas en estado líquido, mientras el 30,8 por ciento restante se realizó a través del sistema de gasoductos.

En términos interanuales disminuyeron las importaciones, tanto las realizadas a través de gasoducto (-58,8 por ciento) como en forma líquida (-98,9 por ciento).

Qatar: principal proveedor de gas natural

De acuerdo con la procedencia geográfica del combustible, Cores precisó que se determinó la disminución de las importaciones procedentes de América Central y del Sur (-24,5 por ciento) y de África (-27,2 por ciento). Al mismo tiempo se incrementaron las procedentes de en Europa y Euroasia (+233,7 por ciento) y Oriente Medio (+257,3 por ciento).

Durante el mes en cuestión el principal suministrador de gas natural a España fue Qatar (24,2 por ciento), que presentó su máximo histórico desde que se disponen datos, es decir desde el año 2004, seguido de Argelia (21,2 por ciento).

🆕 i_Cores: Qatar, principal suministrador de #gas natural a #España (9.644 GWh) en julio 2019 https://t.co/gXCIdwy480 pic.twitter.com/yQ3nGwJaeS

— CORES (@i_cores) 6 de septiembre de 2019

A lo largo de los últimos años el mercado español se ha abastecido de gas natural procedente de un conjunto de doce países. Hasta ahora el principal país aprovisionador ha sido Argelia. Le han seguido Nigeria, Noruega, Perú y Qatar. Sin embargo ahora esta nación del Medio Oriente lidera el mercado del combustible que ingresa a territorio español.

La producción de gas propia (408 MWh), en su mayoría procedente del reciente yacimiento de Viura (La Rioja), supone solamente un 0,10% del aprovisionamiento de gas natural.

Portugal: principal destino de las exportaciones

Las exportaciones de gas natural se situaron en 1.171,5 GWh, lo que representó un 78,9 por ciento menos frente a julio del año pasado. La cifra ha sido la más baja para este mes desde el año 2010.

Portugal continuó siendo el principal destino de las exportaciones (97,7 por ciento del total). Por su parte, hacia otro de los países destino, Francia, se observó un notable descenso en este renglón respecto al mes de julio de 2018 (-98,0 por ciento).

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Demanda de gas natural creció durante 2018, según la Agencia Internacional de Energía

Demanda de gas natural creció durante 2018, según la Agencia Internacional de Energía

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArgeliaEspañaespañolasexportacionesgas naturalgasoductosgigavatiosGNLGwhimportacionesjulioPortugalQatar
Artículo anterio

Europa contra el cáncer del pulmón, el más mortífero de todos

Próximo artículo

¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Alemania emergencia gas
Energía16

Para deslastrarse de Putin, Alemania activa la fase dos de emergencia energética y el gas pasa a ser «un bien escaso”

26/06/2022
Planta de Petal
Energía16

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

22/06/2022
Energías renovables récord
Energía16

Las energías renovables listas para romper otro récord mundial en 2022

25/06/2022
PE-taxonomía-verde
Energía16

Coalición multipartidista intenta frenar que la energía nuclear y el gas «sean verdes» en la UE

20/06/2022
Next Post
¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

¿Qué pasaría si desaparecen las abejas?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In