• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Europa contra el cáncer del pulmón, el más mortífero de todos

Europa contra el cáncer del pulmón, el más mortífero de todos

Natalia Lobo by Natalia Lobo
09/09/2019
in Lifestyle, NATURALEZA, SOCIEDAD
0
cáncer de pulmón

El tabaco es una de las principales causas del cáncer de pulmón

La Semana Europea del Cáncer de Pulmón, que se celebra del 8 al 15 de septiembre, se instauró en 1993 como iniciativa de la Comisión Europea para concienciar sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer, uno de los más mortíferos entre la población, y especialmente sobre cómo fumar tabaco aumenta el riesgo de padecer la enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud, para el 2015 el cáncer de pulmón causó 1,69 millones de muertes. En un informe elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este tipo de tumor mató a 22.187 personas en España en el 2016, lo que significa que fue la principal causa de muerte en la población española. Mientras, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) asegura que cada año se diagnostican casi 29.000 nuevos casos en el país.

Asimismo, para el 2017, el cáncer de pulmón constituyó la principal causa de muerte en el continente europeo, tanto en hombres (33,3 por cada 100 mil habitantes) como en mujeres (14,6 por cada 100 mil habitantes). Sin embargo, estas cifras siguen representando una reducción de los fallecimientos desde el 2012.

Tipos de cáncer de pulmón

Según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, existen dos grandes tipos de cáncer de pulmón: de células pequeñas y de células no pequeñas. El cáncer de células pequeñas o microcítico representa 20% de los casos que se detectan en España, de acuerdo con la AECC. Este tipo de cáncer normalmente se desarrolla en la zona central de los pulmones, son agresivos y crecen rápidamente.

Por su parte, el cáncer de pulmón de células no pequeñas se divide en varios tipos: Carcinoma escamoso o epidermoide, adenocarcinoma pulmonar y carcinoma de células grandes, entre otros. De los mencionados, se cree que el adenocarcinoma pulmonar es el menos relacionado con el consumo de tabaco. Mientras que el último es el menos frecuente de todos.

Asimismo, los científicos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) descubrieron un nuevo subtipo de cáncer de pulmón, conocido como «supracarcinoide», que serían «tumores neuroendocrinos pulmonares bien diferenciados», atípicos y que su incidencia anual aumentó en todo el mundo, especialmente en etapas avanzadas.

El tabaco, principal factor de riesgo

El consumo de tabaco sigue siendo el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón. De hecho, según la AECC, entre 80 y 90% de los casos de cáncer de pulmón se dan en fumadores. Estos tienen un riesgo entre 10 y 20 veces mayor de padecer cáncer de pulmón. Sin embargo, fumar tabaco no solo causa cáncer de pulmón, sino que también aumenta el riesgo de sufrir la enfermedad en laringe, de boca, esófago, garganta, vejiga, riñón, hígado, estómago, páncreas, colon y recto, y cérvix o cuello uterino, según el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU.

Sin embargo, los fumadores pasivos también están muy expuestos a sufrir este tipo de cáncer. Los no fumadores son más susceptibles a otros factores de riesgo en ocupaciones en la que se tenga contacto con asbesto, que se utiliza en aislamientos, minería y la industria textil; así como los que trabajan con petróleo y sus derivados.

Igualmente, la exposición al níquel y al radón también pueden aumentar el riesgo. Con la edad, como en otros tipos de cáncer, también aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón, mientras que los hombres tienen una probabilidad tres veces mayor de sufrir este tipo de cáncer, que las mujeres.

Leer más en Cambio16.

Leer también: 

Tabaquismo, entre la muerte y la muerte

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)cáncer en el pulmóncarcinomasComisión Europeaconsumo de tabacoInstituto Nacional del Cáncer de Estados UnidosOrganización Mundial de la SaludSemana Europea de Cáncer del Pulmón
Anterior

Nadal sacó la casta para coronarse por cuarta vez en el US Open

Siguiente

A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Durante el mes de julio el 30,8 por ciento de las importaciones de gas natural de España se realizó a través del sistema de gasoductos.

A 63,6% se elevó importación española de gas natural en julio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In