• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Abandonó España barco saudí al que se impidió cargar armas en Francia

Abandonó España barco saudí al que se impidió cargar armas en Francia

Esteban Yepes by Esteban Yepes
13/05/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
El barco que debía recoger armas en Francia atracó este lunes en el puerto de Santander y luego partió hacia Arabia Saudí.

El barco que debía recoger armas en Francia atracó este lunes en el puerto de Santander y luego partió hacia Arabia Saudí.

Un barco saudí al que organizaciones no gubernamentales (ONG) impidieron que realizara el cargamento de armas que tenía previsto en el puerto francés de Le Havre el viernes, llegó al puerto español de Santander en la madrugada de este lunes.

Se conoció extraoficialmente, sin embargo, que entrada la tarde el buque partió con destino al puerto saudí de Jeddah, como su siguiente escala.

Abandonó España barco saudí al que se impidió cargar armas en Francia https://t.co/R1aaYbv4Ho

— Cambio16 (@Cambio16) May 13, 2019

ONG solicita desautorizar tránsito del barco saudí

La organización sin ánimo de lucro ACAT argumentó el jueves en un recurso legal que las armas transportadas en el barco con bandera de Arabia Saudita violaban un tratado de la ONU al poder ser utilizadas contra civiles en Yemen. A su vez activistas de las ONG Amnistía Internacional y de Pasaje Seguro Santander elevaron sus protestas este domingo frente al Palacio de Festivales. Las organizaciones esgrimen que este comercio de armas de guerra viola el Derecho internacional y la propia legislación española.

Según la información difundida por Amnistía Internacional, el barco saudí lleva a bordo, al menos, munición belga para armas pequeñas y ligeras. Tras realizar diversas escalas en varios países. Y abandonar el viernes el puerto francés de Le Havre sin cargar armas francesas, como al parecer estaba previsto.

El barco de la muerte ha salido de Santander y se ha ido a Génova. RT y pregúntale a @desdelamoncloa y @Congreso_Es si ha cargado armas para Yemen.

¡Y ÚNETE! No queremos sangre inocente yemení en nuestras manos https://t.co/qhxmE6Krij

¡#ArmasBajoControl YA! pic.twitter.com/rGCLY9ySuq

— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) May 13, 2019

También Amnistía Internacional solicitó al gobierno de España desautorizar el tránsito de este barco saudí ni la eventual carga de armas en puertos españoles. Debido al «riesgo sustancial de uso para cometer o facilitar la comisión de crímenes de derecho internacional en Yemen por parte de Arabia Saudí».

#BahriYanbu loaded containers of #BelgianArms before calling or trying to call at ports in the UK, France & Spain in recent days. It just set sail for Italy. All 5 are obliged under EU & intl law not to authorize transfers/transit of arms to Yemen conflict. (📸: @PasajeSeguroCAN) pic.twitter.com/UnTCM6OH93

— Conor Fortune (@WritesRights) May 13, 2019

El caso fue desestimado por un juez francés. Pero el barco saudí, llamado Bahri-Yanbu, cambió de rumbo y se dirigió a Santander sin las armas que debía recoger poco después de que se conociera la sentencia.

Se desconocen las razones por las cuales el carguero atracó en el puerto de Santander. El Ministerio del Interior español ha dicho que no tiene información sobre la permanencia del barco en dicho puerto.

Cargamento de armas apoyarían los combates a civiles en Yemen

Un informe clasificado elaborado por la agencia de Inteligencia militar francesa DRM y que fue difundido a través de Internet mostró en el pasado mes de abril el armamento francés que presuntamente se estaría utilizando para combatir a civiles en la guerra de Yemen.
En la nación del Oriente Próximo y África han fallecido decenas de miles de personas como consecuencia del conflicto armado que mantienen las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi. Y que son respaldadas por una coalición internacional liderada por Arabia Saudí, y los rebeldes huthis, apoyados por Irán. El conflicto ha sumido al país en una de mayores crisis humanitarias del mundo actual.

El pasado jueves el presidente francés Emmanuel Macron defendió el envío de armamento a Arabia Saudí. Y subrayó que el gobierno de Arabia Saudí se ha comprometido a que esas armas no serán empleadas contra población la civil.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Cobertura de conflictos en Myanmar, Yemen y frontera estadounidense ganan el Premio Pulitzer

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ACATAnmistía InternacionalArabia SaudíArmamentoArmasBahri-Yanbubarco saudíderecho internacionalFranciaguerra civilJeddahLe HavreONUPalacio de Festivalespasaje seguropuertoSantanderYemen
Anterior

Dos petroleros de Arabia Saudita fueron atacados cerca de los Emiratos Árabes Unidos

Siguiente

EEUU criticó a la UE por impulsar proyectos autónomos de defensa y amenaza con represalias

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post
Jets de combate de la OTAN.

EEUU criticó a la UE por impulsar proyectos autónomos de defensa y amenaza con represalias

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In