• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Cobertura de conflictos en Myanmar, Yemen y frontera estadounidense ganan el Premio Pulitzer

Cobertura de conflictos en Myanmar, Yemen y frontera estadounidense ganan el Premio Pulitzer

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
16/04/2019
in Mundo, PLANETA
0
México

El gobierno de México desplegó 15 mil militares para frenar a migrantes en la frontera con Estados Unidos

La agencia Reuters ganó dos Premios Pulitzer el pasado lunes, uno por una investigación que reveló la masacre de 10 musulmanes rohinyá a manos de aldeanos budistas y fuerzas de seguridad de Myanmar, y uno por fotografías de migrantes en la frontera de Estados Unidos.

#Reuters ganó el lunes un Premio #Pulitzer por la investigación que reveló la masacre de 10 musulmanes rohinyá. Aquí, el reportaje y la foto de uno de sus autores: Cómo soldados de Myanmar mataron a musulmanes rohinyá en un pueblo remoto https://t.co/PWaAHoVOp9 pic.twitter.com/dOKlMIJFq1

— Reuters Latam (@ReutersLatam) 16 de abril de 2019

Los Pulitzer, ceremonia más prestigiosa del periodismo estadounidense, han sido otorgados desde 1917. Fueron creados por disposiciones del testamento del editor de periódicos Joseph Pulitzer.

La junta de 18 miembros del Pulitzer está formada por ganadores anteriores y otros distinguidos periodistas y académicos.

Premiadas las coberturas en Myanmar y Yemen

Para Reuters, es el segundo año consecutivo en que gana dos premios Pulitzer. Associated Press también fue premiada por su cobertura de las atrocidades de la guerra en Yemen.

El gran trabajo de @LorenzoTug ha logrado el premio ‘Feature Photography’ por ‘Yemen Crisis’ en #Pulitzer ESTA FOTO: Taif Fares jadea buscando aire en la UCI del hospital al-Sadaqa, Aden. Su corazón requería atención constante. Murió pocos días después de tomarse esta foto. pic.twitter.com/4RqKadbAg9

— Miguel FVF (@MiguelFVF) 16 de abril de 2019

Dos jóvenes periodistas de la agencia, Wa Lone y Kyaw Soe Oo, ambos ciudadanos de Myanmar, encontraron una fosa común llena de huesos. Reunieron testimonios de los perpetradores, testigos y familias de las víctimas. Obtuvieron además tres fotografías devastadoras de los aldeanos: dos de ellas mostrando a 10 hombres rohinyá amarrados y de rodillas.

Una tercera foto mostró cuerpos mutilados y baleados de los mismos 10 hombres en la misma tumba.

Antes de que Wa Lone y Kyaw Soe Oo pudieran completar su reportaje, fueron arrestados -en diciembre de 2017- en lo que los observadores internacionales han criticado como un esfuerzo de las autoridades locales por bloquear la investigación de la masacre.

«Masacre en Myanmar» fue completada por sus colegas Simon Lewis y Antoni Slodkowski y publicada en febrero del año pasado.

Conflicto en la frontera de EEUU en el foco

En la categoría de imágenes, 11 fotógrafos también de la agencia Reuters contribuyeron a seguir la senda de los inmigrantes a Estados Unidos, un paquete de imágenes de solicitantes de asilo y otros centroamericanos en la frontera sur del país norteamericano.

#Reuters ganó el lunes un premio #Pulitzer en la categoría de #fotografía por un #reportaje sobre los #migrantes que buscan cruzar la #frontera hacia #EEUU.

Aquí una de las imagenes del reportaje. 21 de octubre de 2018. REUTERS/Adrees Latif. pic.twitter.com/X1PfX9U21y

— Reuters Latam (@ReutersLatam) 16 de abril de 2019

Una foto de Kim Kyung-Hoon mostró a migrantes huyendo de gases lacrimógenos lanzados por las autoridades estadounidenses a México en la frontera entre San Diego y Tijuana. En la imagen, una madre agarra a sus hijas gemelas por el brazo, una con pañales y con sandalias de goma, la otra descalza.

En otra imagen, una foto aérea, Mike Blake muestra por primera vez el centro de detención en Tornillo, Texas, donde los niños caminaban en fila como prisioneros.

Goran Tomašević, prvi Srbin među dobitnicima Pulicerove nagrade https://t.co/7Wj458Iv7T via @vicesrbija

— anajoB (@newBoki) 16 de abril de 2019

Goran Tomasevic capturó una imagen en San Pedro Sula en Honduras, una ciudad con una de las tasas de homicidios más altas del mundo, en las que se ve a un gallo junto al cadáver de un miembro de pandilla Barrio 18.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Aducen razones de “carga pública” para restringir visas a migrantes en EEUU

Aducen razones de “carga pública” para restringir visas a migrantes en EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EEUUMyanmarPeriodismoPremios PulitzerPulitzerYemen
Previous Post

Aprobada la directiva que cambiará Internet

Next Post

Grupo de Lima insiste a la ONU que Maduro amenaza la paz internacional

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
El Grupo de Lima se pronunció otra vez con apoyar un proceso pacífico de recuperación de la democracia y del Estado de derecho en Venezuela conducido por sus propios ciudadanos.

Grupo de Lima insiste a la ONU que Maduro amenaza la paz internacional

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In