SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Emiratos Árabes Unidos responsabiliza a un “actor estatal” por el ataque a buques petroleros frente a sus costas

Emiratos Árabes Unidos responsabiliza a un «actor estatal» por el ataque a buques petroleros frente a sus costas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/06/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Actor estatal

Los ataques contra los cuatro petroleros ocurrieron dentro de las aguas territoriales de los Emiratos Árabes Unidos

Los ataques a cuatro buques de transporte de petróleo frente a las costas de los Emiratos Árabes Unidos, el 12 de mayo, tiene características de una «operación sofisticada y coordinada». Por ello, se cree que un «actor estatal», organizó el atentado .

Así se desprende de las afirmaciones hechas por los Emiratos Árabes Unidos el jueves, a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La información fue dada a conocer por la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM).

Emiratos Árabes Unidos manifestó en un comunicado a los miembros del Consejo de Seguridad de @UN que los ataques a cuatro buques de transporte de petróleo frente a sus costas el 12 de mayo tiene características de una "operación sofisticada y coordinada" por algún actor estatal. pic.twitter.com/mGardZ0Qfb

— Cambio16 (@Cambio16) June 7, 2019

El documento presentado por los EAU, junto a Noruega y Arabia Saudita, no mencionó a Irán. Es a esta nación a quien Estados Unidos ha acusado de ser el autor principal.

Informe preliminar

Los representantes permanentes de los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Noruega y el Reino de Arabia Saudita ante las Naciones Unidas, presentaron el jueves a los miembros del Consejo de Seguridad los resultados preliminares de la investigación sobre los hechos que tuvieron lugar en el puerto de Fujairah.

Los ataques contra los cuatro petroleros ocurrieron dentro de las aguas territoriales de los Emiratos Árabes Unidos. Esto es a menos de 12 millas náuticas de la costa. Las autoridades del Reino tomaron la iniciativa en la investigación, en coordinación con varios aliados internacionales.

Efectos en la navegación comercial

Los estados afectados afirmaron que los ataques amenazaron la navegación comercial internacional y la seguridad de los suministros energéticos mundiales. También señalaron que estos hechos pusieron en riesgo la paz y la seguridad internacionales.

Igualmente, agradecieron a los miembros del Consejo por su apoyo a la investigación de los ataques. También les invitaron a revisar las pruebas que que están bajo resguardo de las autoridades de los EAU.

Además, los Emiratos Árabes Unidos, Noruega y Arabia Saudita se comprometieron a mantener a los miembros del Consejo de Seguridad informados de los resultados de la investigación en curso. También solicitaron al organismo que se ocupe del tema.

El ministro iraní de Exteriores denuncia una operación del #Mossad para atribuir a #Irán el sabotaje de cuatro petroleros en aguas de Emiratos Árabes Unidos (#EAU).
Historia Completa: https://t.co/eMZPz63l1Z pic.twitter.com/ODBx7J5yye

— HispanTV (@Hispantv) June 5, 2019

Posible utilización de minas  de lapa

La evaluación del daño de los cuatro buques y el análisis químico de los escombros recuperados reveló que es muy probable que se utilizaran minas de lapa en los ataques contra los cuatro buques. Así lo reveló el comunicado.

La lapa es un tipo de mina marina que se acopla a un blanco mediante un  imán.

«Sobre la base de la evaluación de los datos del radar, y el corto tiempo en el que encontraron varios de los buques que fueron objeto del ataque anclados antes de los ataques, parece más probable que las minas hayan sido colocadas en los barcos por buzos desplegados desde barcos rápidos», agrega el documento.

Ratcheting up his criticism of Tehran, John Bolton tied the reported attacks on oil vessels at the mouth of the Persian Gulf to “naval mines almost certainly from Iran” https://t.co/5WkoAMAMBH

— New York Times World (@nytimesworld) May 29, 2019

Un actor estatal tras los ataques

La declaración conjunta afirmó que «estos hechos son indicios sólidos de que los cuatro ataques fueron parte de una operación sofisticada y coordinada realizada por un actor con una capacidad operativa significativa, probablemente un actor estatal«.

El informe detalla una serie de hechos que apuntan hacia las conclusiones presentadas:

  1. Los ataques requerían capacidades de inteligencia para la selección intencionada de cuatro petroleros. Sobre todo, si se tiene en cuente que casi 200 embarcaciones de todo tipo estaban ancladas en Fujairah en el momento de los atentados.
  2. Uno de los objetivos estaba en el extremo opuesto del área de anclaje de los otros barcos. Ello apunta a objetivos planificados, y no seleccionados de manera aleatoria.
  3. Según el documento, es probable que los atentados precisaran de la identificación positiva de estos objetivos preseleccionados por los agentes que llevaron a cabo los ataques.
  4. Por otro lado, los ataques requerían buceadores entrenados. Las cargas explosivas se colocaron con un alto grado de precisión debajo de la línea de flotación, de manera que se diseñaron para incapacitar a los barcos sin hundirles o detonar sus cargamentos. Ello indica un conocimiento minucioso del diseño de los barcos seleccionados.
  5. La agresión requirió un alto grado de coordinación entre lo que probablemente fueron varios equipos operativos. Esto incluyó la detonación cronometrada de las cuatro cargas explosivas, secuenciadas en menos de una hora.
  6. Para los ataques, se necesitó la navegación experta de embarcaciones rápidas, con conocimiento del área geográfica, que pudieron invadir las aguas territoriales de los EAU y extraer a los operativos después de entregar las cargas explosivas.

Más información en Cambio16

Lea también:

Dos petroleros de Arabia Saudita fueron atacados cerca de los Emiratos Árabes Unidos

Dos petroleros de Arabia Saudita fueron atacados cerca de los Emiratos Árabes Unidos

Tags: Actor estatalArabia SauditaataquesConsejo de SeguridadConsejo de Seguridad de Naciones UnidasEmiratos Árabes UnidosEstados UnidosFujairahIránmercado petroleroNaciones UnidasNoruegaONUPetroleros atacadosSanciones contra Irán
Previous Post

Se modera precio de vivienda de segunda mano y se dispara el de la nueva

Next Post

Pedro Sánchez comenzará el martes rondas para formar gobierno

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters
Mundo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

27/01/2021
Protesta por violencia doméstica. Reuters
Mundo

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

27/01/2021
Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Next Post
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez comenzará el martes rondas para formar gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad