SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > 24M Barcelona: Ada Colau, en el centro de todas las miradas

24M Barcelona: Ada Colau, en el centro de todas las miradas

María Jesús Hernández by María Jesús Hernández
12/05/2016
in Actualidad, España
0

Por María Jesús Hernández

pestañitaEl auge del soberanismo, la crisis y un nombre propio: Ada Colau  (Barcelona, 1974). Esas son las tres variables que marcan estos comicios y que sitúan a la Ciudad Condal en una encrucijada de gobernabilidad. Barcelona en Comú y CiU tendrán la última palabra.

Demasiadas cosas han cambiado desde que Xavier Trias (Barcelona, 1946) se convirtiera en 2011 en el primer alcalde no socialista de la ciudad en 32 años. Por aquel entonces, pactaba con el PP los primeros presupuestos y las grandes inversiones; aún no había estallado el proceso soberanista. Hoy, Trias vuelve a hablar de acuerdos con todas las formaciones y ha llegado a reconocer que en estos comicios el cariz independentista no le conviene.

No obstante, está ahí. “Aunque no se plantee directamente, es la primera batalla. El voto se va a dividir en soberanista y no soberanista”, explica el consultor político José Luis Sanchís. Algo que puede beneficiar a la formación de Colau, “cuya posición no está muy clara en este tema. La gente que no es nacionalista radical se moverá con ella”.

La crisis y las políticas llevadas a cabo como consecuencia de la misma están íntimamente ligadas al ascenso de la exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Sanchís la define como “la limpieza, la cercanía, la esperanza”. Nada que ver con el actual alcalde, “una persona lejana, elitista”.  Recalca que hay que tener en cuenta que “Trias gana por la marca de su partido, CiU; mientras que Colau es la marca del suyo”.Barcelona

Aún así, no lo tiene nada fácil. Gobernar Barcelona pasa por un pacto con ERC y PSC, partido al que Colau hace tan responsable como a CiU del modelo “capitalista y desigual” de la ciudad.  A esto hay que sumarle su punto débil,  “le falta estructura, nada que no se arregle con tiempo”.

Por su parte, Trias, quien ha apostado por una campaña continuista -su lista de candidatos es casi idéntica a 2011-, cuenta con la fidelidad del electorado de CiU y con los números: 22 millones de superávit en 2014. Aunque en este caso, resulta un arma de doble filo.

Por un lado, gestiones como la de los ‘préstamos’ a la Generalitat, no sólo han dado lugar a la polémica, sino que han generado una deuda de 148 millones con el consistorio. Por el otro, el modelo establecido en la ciudad. Barcelona está dividida en torno a la política de turismo. Partes emblemáticas de la ciudad están destinadas por completo al turista, con todo lo que ello conlleva: suciedad, precios elevados… Además de los problemas con los apartamentos ilegales.

Desde la barrera miran todas estas cuestiones Alberto Fernández Díaz (Barcelona, 1961), candidato del PP, partido que quedaría relegado a sexta fuerza del consistorio según el CIS; y el PSC de Jaume Collboni (Barcelona, 1969), cuya caída continúa tras sus  batallas  internas.

A destacar: Ciutadans. Entra por primera vez y le sitúann por delante de PSC, ERC, PP y la CUP.  Su candidata es Carina Mejías (Barcelona, 1964), exportavoz del PP, quien llegó a Ciutadans en 2012.

Las otras batallas:

  • Comunidad Valenciana y Valencia
  • San Sebastián
  • A Coruña
  • Comunidad de Madrid y Madrid
  • León
  • Islas Baleares y Palma de Mallorca
  • Sevilla
  • Asturias
  • Navarra
  • Aragón
  • Extremadura
  • Castilla-La Mancha

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

El padre que todas las mañanas dibuja para sus hijos

Próximo Artículo

La fotografía electoral de la bicicleta que revoluciona las redes

Conforme a los criterios de
Saber más
María Jesús Hernández

María Jesús Hernández

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo

La fotografía electoral de la bicicleta que revoluciona las redes

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad