SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Adif utilizará carreteras cercanas a red ferroviaria para colocar recarga a coches eléctricos

Adif utilizará carreteras cercanas a red ferroviaria para colocar recarga a coches eléctricos

Mariela León by Mariela León
17/12/2019
in Actualidad, Energía16
0
La empresa estudia un plan de despliegue de puntos de carga rápida de vehículos eléctricos en España

La empresa estudia un plan de despliegue de puntos de carga rápida de vehículos eléctricos en España

Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, avanza en mejorar la eficiencia energética del sector ferroviario, al aprovechar la energía de frenado de los trenes para la recarga de los coches eléctricos.

La empresa estudia un plan de despliegue de puntos de carga rápida de vehículos eléctricos en España, sustentado sobre la base de un proyecto ya adelantado por Adif, denominado Ferrolinera.

 Adif en estudio

“Estamos diseñando el programa de negocio, pero no solo lo vamos a poner en nuestras zonas, en nuestro perímetro de actuación, también en las grandes ciudades”, dijo Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif.

Durante la Cumbre del Clima COP25 indicó que el objetivo del plan de estudio es emplear “la capilaridad de nuestra red, tanto convencional como de alta velocidad”.

Mientras, comentó que “probablemente sean puntos de carga al servicio de las carreteras para fomentar el uso eléctrico”.

Adif realiza un trabajo que consiste en cruzar y superponer las dos redes, la de carreteras y la ferroviaria electrificada, en este caso tanto la de AVE como la convencional.

El proyecto Ferrolinera

El proyecto consiste en aprovechar la energía eléctrica procedente de las subestaciones eléctricas que alimentan la catenaria.

La catenaria es una cuerda o cosa suspendida entre dos puntos que no están en la misma vertical.

🌍 A las 🕚 11:00
Primera cita con presentación sobre #MovilidadSostenible:
✔ Pablo Hernández Coronado, D. G. de Negocio y Operaciones Comerciales.
✔ Ignacio Sanz Junoi, Director Adjunto Comercial#CambioClimatico #Electromovilidad #Ecomilla #Ferrolinera #Micromovilidad #CO2 pic.twitter.com/J35S1IEu60

— Adif (@Adif_es) 11 de diciembre de 2019

A partir de entonces almacenar la energía limpia generada mediante la aplicación del frenado regenerativo de los trenes, y sumarla a la energía fotovoltaica recogida en las marquesinas de los aparcamientos de algunas estaciones.

Esas estaciones están dotadas de paneles fotovoltaicos, señala Adif en su sitio en internet.

Las posibilidades de despliegue son enormes: hay más de 1.500 localizaciones posibles en otras tantas dependencias de Adif.

Energía del frenado de los trenes

Pardo de Vera destacó que instalar un cargador en los puntos en que una carretera discurre al lado de la línea de tren no tendrá mayor coste que el de fabricar e instalar el cargador y engancharlo a la red ferroviaria.

“Por ello, las posibilidades se antojan infinitas, dada la capilaridad que las líneas de tren tienen por todo el país”, subrayó a Europa Press.

Adif desarrolló hace unos años unos cargadores del que tiene la patente.

El transporte es fundamental para lograr los objetivos 2030. Y el tren puede ser una palanca clave. De ello hablan en este vídeo @pedrosaurag e Isabel Pardo (@Adif_es) 👇📺 pic.twitter.com/0TjJUphPvV

— Transición Ecológica (@mitecogob) 8 de diciembre de 2019

Estos dispositivos tienen la capacidad de recoger y suministrar la energía que los trenes generan al frenar y que se ha mejorado para facilitar recargas rápidas.

Asimismo precisó la presidenta que “el tren puede tener una gran parte de la solución al coche eléctrico”.

Al tiempo que aseguró: “tenemos el dispositivo y tenemos una posibilidad tremenda para ayudar a la descarbonización”.

Recarga rápida

Esta entidad pública, dependiente del Ministerio de Fomento, cuenta con dos grupos de recarga rápida.

Están instalados en el parking de la estación de Málaga María Zambrano (desde septiembre 2018) y de Santander (marzo de este año). Se espera que pronto conectará a la catenaria para recibir la energía del frenado regenerativo de los trenes.

Explicó Pardo de Vera que el propósito es “demostrar la viabilidad de una nueva tecnología que no ha sido investigada por ninguna otra entidad”.

Esta iniciativa “podría ampliarse a otras terminales o espacios”.

Interés privado

Este proyecto ha captado la atención del sector privado. Algunas empresas han mostrado su interés en obtener licencias de explotación.

La propuesta presenta un importante potencial de desarrollo e implantación que contribuirá a impulsar el uso del vehículo eléctrico y la mejora de la sostenibilidad medioambiental.

La red ferroviaria española  cuenta con 13.000 km de extensión.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Adif se plantea bajar el costo de los billetes de AVE en 2020

Adif se plantea bajar el costo de los billetes de AVE en 2020

Tags: AdifRecarga de coches eléctricosRed ferroviaria
Articulo Anterior

El medio ambiente debe erigirse en un derecho fundamental

Próximo Articulo

Voluntarios de 141 colectivos ambientalistas en toda España recogen más de 8 toneladas de ‘basuraleza’ en una semana

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
basuraleza

Voluntarios de 141 colectivos ambientalistas en toda España recogen más de 8 toneladas de 'basuraleza' en una semana

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad