• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Las películas españolas que irás a ver en los próximos meses

Las películas españolas que irás a ver en los próximos meses

Cambio 16 by Cambio 16
29/07/2016
in Actualidad, Cultura
0
Foto del rodaje de 'El hombre de las mil caras'. Foto: @atresmediacine I Julio Vergne

Foto del rodaje de 'El hombre de las mil caras'. Foto: @atresmediacine I Julio Vergne

Por Efe
28/07/2016

El hombre de las mil caras, de Alberto Rodríguez; La Reconquista, de Jonás Trueba, y Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen, serán tres de los «platos fuertes» del cine en español de la 64 edición del Festival de San Sebastián, que se celebrará a partir del 16 de septiembre en Donosti.

El director del certamen, José Luis Rebordinos, ha señalado este jueves en la presentación en la Academia de Cine de las cintas españolas a concurso en el Festival que a esos títulos hay que sumar, ya fuera de la competición, el tercer largometraje de J.A. Bayona, Un monstruo viene a verme, protagonizado por la flamante Premio Donostia 2016, Sigourney Weaver.

Serán, en total, quince títulos que se repartirán entre la Sección Oficial, Nuev@s Director@s, Horizontes Latinos, Perlas, Zabaltegi-Tabakalera, Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine y Velódromo.

La presidenta en funciones, Yvonne Blake, dio la bienvenida a la nutrida rueda de prensa que habitualmente se celebra en la sede madrileña de la Academia, un acto que, por primera vez, presentó la nueva directora de comunicación del Festival, Ruth Pérez de Anucita,

Rebordinos comenzó recordando al recientemente fallecido Josetxo Moreno, cofundador de Golem, al que se rendirá un homenaje y se le dedicará el festival.

Como novedad, y con motivo de la capitalidad cultural europea de San Sebastián, el Velódromo albergará Kalebegiak (Ojos de la calle), un proyecto colectivo formado por doce historias rodadas o inspiradas en San Sebastián, en el que han participado cineastas como Asier Altuna, Daniel Calparsoro, Borja Cobeaga, Telmo Esnal, Julio Medem, Gracia Querejeta e Imanol Uribe.

Aunque son tres títulos españoles menos que en la edición anterior, las tres cintas que compiten, no por esperadas, son menos interesantes.

Que Dios nos perdone es el segundo largometraje de Rodrigo Sorogoyen después de su premiada Stockholm, un «thriller» policiaco que tiene tres protagonistas, Antonio de la Torre, Roberto Álamo y el calor del Madrid del 11-M con la visita del papa de fondo, caos y bochorno a partes iguales.

Y si Sorogoyen se adentra en los terrenos de Alberto Rodríguez, «madrileñizando» el thriller de acción, el sevillano se pasa a la historia real, reinterpretada y sórdida del espía más buscado -aún hoy no se sabe si está vivo o muerto- de la Transición española.

El hombre de las mil caras es Francisco Paesa, un «pícaro mentiroso» recreado para el cine a partir de la novela del mismo título del periodista Manuel Cerdán sobre los años en los que el agente secreto del gobierno español en los 90 ayudó a huir al entonces jefe de la Guardia Civil Luis Roldán.

Trueba repite escenario en La Reconquista, su cuarto largometraje y el tercero inspirado en Madrid, donde Itsaso Arana y Francesco Carril protagonizan una historia de amor que se habían prometido quince años antes, cuando eran adolescentes y vivían su primer amor.

A ellas se suma, fuera de concurso, el tercer largometraje de J.A. Bayona, Un monstruo viene a verme, que adapta la novela homónima de Patrick Ness y cuenta con un reparto estelar que incluye a la Premio Donostia 2016 Sigourney Weaver, además de un Liam Neeson camuflado gracias al stop motion en el papel del monstruo.

Sorogoyen y Trueba debutan en la Sección Oficial mientras que Rodríguez repite por tercera vez. Además, las proyecciones especiales de la Sección Oficial acogerán los últimos trabajos del realizador, crítico y exdirector del Festival, Diego Galán, y del guionista y cineasta catalán Jo Sol.

Galán presentará Manda huevos, la visión de los hombres en el cine español, el reverso del documental Con la pata quebrada, donde recogía la percepción sobre las mujeres; Sol, por su parte, estrenará Vivir y otras ficciones.

En el apartado de los nuevos talentos, la debutante barcelonesa Nely Reguera firma María (y los demás), con Bárbara Lennie en el papel protagonista.

Zabaltegi-Tabakalera, en su primera edición competitiva, acoge Sipo Phantasma (Barco fantasma), el primer largometraje del cineasta vasco Koldo Almandoz.

En Horizontes Latinos destaca la ganadora de Cine en Construcción el año pasado en San Sebastián, la coproducción entre Brasil, Francia y España Era O Hotel Cambridge, dirigida por Eliane Caffé. Y en Perlas, la coproducción con Chile, Francia y Argentina Neruda, del chileno Pablo Larraín.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Andrea Levy: «Rajoy va a trasladar al Rey que está dispuesto a asumir su responsabilidad»

Próximo artículo

Mariano Rajoy acepta el encargo del Rey de formar Gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

colapso
Cultura

COLAPSO. Contener el residuo, habitar la ruina, en TEA Tenerife

29/06/2022
cátedra oboe
Cultura

Fundación Damm, nuevo mecenas de la Cátedra de Oboe

22/06/2022
cante jondo
Cultura

García Lorca y Falla, a 100 años de un encuentro con el cante jondo

18/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
Next Post
Spain's King Felipe (L) greets acting Prime Minister Mariano Rajoy before their meeting at Zarzuela Palace in Madrid, Spain, July 28, 2016. REUTERS/Angel Diaz/Pool - RTSK41A

Mariano Rajoy acepta el encargo del Rey de formar Gobierno

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In